Secciones

Pagarán 7 mil pesos por salmón escapado a pescadores que logren su recaptura

E-mail Compartir

Marine Harvest anunció que pagará 7 mil pesos a pescadores artesanales por cada salmón que logre ser recuperado y que forme parte de los cerca de 700 mil que se escaparon del centro de cultivo Punta Redonda, ubicado en la isla Huar, en la comuna de Calbuco.

Según publicó Economía y Negocios de El Mercurio, el gerente general de la empresa noruega, Fernando Villarroel, sostuvo que se dispuso un presupuesto extraordinario para enfrentar la recaptura.

"Puedo indicarle que estamos pagando $7 mil por ejemplar recapturado a los pescadores artesanales", explicó. Respecto al impacto financiero de la fuga, aclaró que se dará a conocer próximamente y que hay seguros comprometidos.

El proceso de recaptura responde a que la ley establece un plazo de 30 días para que la empresa recupere al menos el 10% de ejemplares escapados. En caso de no realizarlo se presume la existencia de daño ambiental.


Delincuentes roban estufas y dejan sin calefacción a niños de escuela en La Vara

Habilitarán ex casa de Cema como albergue en Puerto Montt

DESARROLLO SOCIAL. A estas dependencias serán trasladadas las personas en situación de calle que no quieren ir a la hospedería del Hogar de Cristo.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una de las dos ex viviendas de Cema Chile, que pertenece a Bienes Nacionales, será habilitada como albergue para las personas que viven en situación de calle en Puerto Montt y que se niegan a acudir a la hospedería o albergue del Hogar de Cristo.

Así lo confirmó la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, quien tras conseguir con su par de BB.NN. Jorge Moreno el traspaso de estas dependencias, aseguró que la que esté en mejores condiciones se habilitará de manera urgente para el traslado de estas personas.

Y si bien asume que no se les puede obligar a que se instalen en este nuevo albergue, sí compromete todas las acciones para que ello así ocurra.

Para el convencimiento de este grupo que se ubica en distintos puntos de la capital regional, como al acceso de Paris en calle Illapel, cuentan con el respaldo del municipio de Puerto Montt.

De hecho, Said destaca las gestiones y la labor realizada con el alcalde Gervoy Paredes en la solución de este problema y así evitar -además- el fallecimiento de una de estas personas a causa de las bajas temperaturas de este tiempo.

Paredes, en tanto, comprometió que dispondrá de todo el equipo social del municipio para lograr convencer a estas personas que se instalen en este nuevo albergue.

Por eso, el alcalde confía que el trabajo que puedan realizar estos profesionales será suficiente para conseguir el objetivo.

Said estima que el nuevo albergue podría ser habilitado con un cupo para unas 30 personas, número que es coincidente con el número de personas que se niegan acudir a uno estos recintos.

Mientras que el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno indicó: "Estamos colaborando con el Plan Invierno, esto ha sido una instrucción de nuestro ministro Felipe Ward, de poner los inmuebles fiscales a disposición de los más vulnerables".

Adulto mayor con alzheimer desapareció

E-mail Compartir

Extraviado desde el 2 de julio, permanece el adulto mayor Jermán Segovia Muñoz, de 76 años, cuyo caso está en manos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Castro. Familiares del hombre, quien padece de Alzheimer, indicaron a este Diario que eventualmente intentó trasladarse desde Castro (ciudad donde tiene domicilio) a Llanquihue. De hecho, cuatro meses atrás Segovia Muñoz fue ubicado por efectivos de Carabineros mientras caminaba entre Puerto Varas y Llanquihue, en la carretera. El adulto mayor es de tez morena y ojos pardos. Mide 1,54 m, tiene el pelo corto y barba (canoso). Vestía jeans azules, zapatillas grises, chaqueta azul y jockey gris.

Cualquier antecedente puede ser entregado al teléfono de emergencia 134, de la PDI, o a sus familiares de Llanquihue, en el teléfono de red fija 652 242582.