Secciones

Convocan a mujeres en el cómic para formar directorio

NUEVO SITIO. La iniciativa, liderada por Catalina González, busca visibilizar el trabajo desde creadoras a editoras.
E-mail Compartir

Con el objetivo de dar los diferentes roles que existen detrás de un trabajo de cómic, la periodista Catalina González creó un nuevo sitio web, que albergará al directorio de mujeres en el área.

Es por ello que el llamado es a autoras integrales, dibujantes o editoras, para que ingresen al sitio web y se sumen a la causa que permitirá mostrar lo que realizan.

"Este proyecto parte de la pregunta inicial de quiénes son las mujeres que están actualmente creando cómics en Chile. Queremos conocerlas y mostrar su obra, ofreciendo un directorio al que cualquiera, con una conexión a internet podrá acceder", explica la también fundadora de la página Lacomiquera.com.

"Espero que esto ayude a dar más oportunidades a aquellas que están en la narrativa gráfica, así como que pueda ofrecer a los lectores más diversidad de historias, agrega González.

Por otro lado, la joven hace énfasis en la relevancia que tiene para ella contar con inscritas de regiones, y sobre todo de este lado del país, para ampliar aún más este nuevo directorio.

"Invito a todas las mujeres que sean parte de esta disciplina, y que estén en el sur, a sumarse. Es muy importante que estén representadas en esto que estamos formando", sostiene la encargada.

La profesional destaca que "además, es una gran oportunidad para que más personas puedan ver su trabajo y su mirada única".

En esta primera etapa, las interesadas deben ingresar a https://mujeresenelcomic.cl/ y completar el formulario, para luego ser incluida en el directorio que estará próximamente en el mismo dominio. Ya van cerca de 50 inscritas, y la idea es alcanzar las 100 participantes, por lo que el llamado es a unirse cuanto antes.

El conejo más estúpido de este siglo hará reír en los Temporales Teatrales

HOY. La obra, que llega desde Colombia, estará a las 19 y 21 horas.
E-mail Compartir

Una comedia intimista, con tintes cinematográficos, es lo que muestra "El conejo más estúpido de este siglo", obra que llega desde Colombia a manos de la compañía Deca.

El montaje, que se postula en el escenario con actuaciones naturalistas y una estética de los 80' y 90's, estará esta tarde en los Temporales Teatrales relatando la historia en la que, a petición del misterioso "Don Duro", una pareja de delincuentes tiene el encargo de dar de baja al famosísimo "innombrable".

Es así como un plan abstracto los empujará a una terrible confusión, al darse cuenta que no son los únicos directamente implicados en el asunto, y que además son cómplices de una muerte accidental y un asesinato jamás cometido.

Conejos por millares, más hombres aislados buscando una pizca de honor, en un mundillo que guarda en cada esquina la mentira, son parte de los elementos de esta obra.

"El conejo más estúpido de este siglo" estará a las 19 y 21 horas de hoy en el Diego Rivera, contando con entrada a $1.000 solo para la primera función.

El montaje escrito y dirigido por Santiago Merchant, también contará con un breve conversatorio posterior a la presentación.

El festival continúa mañana con "Latido Pampa", un trabajo de alumnos pertenecientes a la Escuela de Artes Integradas de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, que muestra algo más del teatro local.

Materiaprima regresa a la región con cerca de 60 stands

PUERTO VARAS. La expo, que comienza mañana en el Hotel Enjoy, se extenderá hasta el domingo en el recinto. Las entradas tienen un valor desde los $2.000.
E-mail Compartir

En un panorama familiar es lo que s e ha convertido la expo Materiaprima, muestra que este año regresa la región con cerca de 60 stands de todo Chile, además de talleres para todas las edades, con el fin de integrar a grandes y chicos en este encuentro.

Comenzando mañana en el Hotel Enjoy de Puerto Varas, la actividad ofrecerá desde materiales para bordar hasta productos más tecnológicos, como modelos recientes de máquinas de coser y accesorios, entre otros.

"Desde la primera versión a lo que va ahora, ha habido un avance en toda la parte de las técnicas y expositores, entonces llegamos a la zona con cosas que no hay. En ese aspecto, lo que a nosotros nos gusta hacer es poder incentivar todo lo que son las manualidades", dice Alejandra Ferrer, directora de la revista Materiaprima, de donde nace el evento.

La encargada también destaca las novedades que tendrá esta versión. "Llevamos un rincón Materiaprima que tendrá talleres entretenidísimos, como el de macramé, de llaveros con diferentes nudos, y de tejidos tipo de patchwork", adelanta Ferrer, quien impartirá este último curso.

La directora además sostiene que aquellas marcas que traerán lo último en tecnología, permitirán que el público acceda a elementos que son la base para una producción en línea.

Janome, una de las tiendas líderes en máquinas de coser, es una de ellas. "Probablemente vamos a llevar la Skyline S9, que es una máquina de coser y bordadora con conexión Wifi, que hace que sea más fácil enviar diseños de bordado desde un iPad o computadora la misma máquina", explica Juan Carlos González, presidente de la empresa en Chile.

El representante agrega: "es la primera vez que vamos a Puerto Varas, y para nosotros es una oportunidad, así que esperamos que mucha gente nos visite y vea los productos".

De la misma manera lo ve Bárbara Peragallo, emprendedora de la ciudad de las rosas, que también estará presente en la actividad.

"Si bien Materiaprima viene con algunos expositores de Santiago, ellos se encargan que vengan gente de otras regiones, entonces es una vitrina para del sur de Chile muy grande", asegura la dueña -junto a Pilar Timmermann- de Pimpollo.

La expo Materiaprima estará desde este jueves al domingo en el Hotel Enjoy, de la 11 a las 20 horas, contando con entradas desde los 2 mil pesos, las que se pueden obtener en Materiaprima.cl/entradas.