Secciones

Municipio desiste de Illapel y buscan arrendar casa para personas en situación de calle

PUERTO MONTT. Gervoy Paredes estima, en el más breve plazo, junto a la Seremi de Desarrollo Social, poder trasladar a este grupo de indigentes a un nuevo hogar. PROBLEMAS. Durante el último año, las multas por este concepto aumentaron de manera sustancial.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, confirmó que el municipio desistió de seguir la pugna con Bienes Nacionales por la propiedad de calle Illapel, por lo que dejará en manos de esta entidad el destino del sector.

Además y dada la situación de un grupo de personas en situación de calle que habitan en el lugar, Paredes anunció que con la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, acordaron la búsqueda de una casa para arrendar y así poder trasladar a este grupo de personas que se niega a acudir a la hospedería o al albergue del Hogar de Cristo.

Una medida que espera implementar en el más breve plazo. De hecho, comentó que el municipio arrendaría el inmueble, mientras que Desarrollo Social aportaría con la habilitación del recinto.

Paredes sostiene que existe un tema complejo que están trabajando con la Seremía de Desarrollo Social. "Vamos a arrendar una casa y ellos nos entregarán el mobiliario. La seremi ha mostrado bastante preocupación por solucionar este tema", recalcó.

Además, explica que para convencer a estas personas de salir, concurrirá con profesionales del área social para poderlos sacar. "Antes de utilizar la fuerza pública, abordaremos el tema con todos nuestros recursos sociales, con nuestros profesionales. Nadie podrá decir que la Municipalidad y Desarrollo Social no hicieron todo el empeño posible", adujo.

Entrega

Junto con ello, confirma que el municipio no seguirá adelante con las tratativas para quedarse con Illapel, por lo que no pondrán obstáculos para que se quede en poder de Bienes Nacionales.

El argumento para tomar esta determinación radica en que "nos da la impresión, con todo el análisis realizado por el equipo técnico, de que es un loteo brujo. Preferimos que BB.NN. se haga cargo, porque una vez regularizado todo, igual lo entrega el municipio".

A lo expuesto por el alcalde, se agrega el requerimiento del concejal Juan Carlos Cuitiño, para quien es importante que "se aborde la situación de los estacionamientos subterráneos del lugar".

Cuitiño sostiene que "Bienes Nacionales debe explotar o hacer una Licitación Pública de concesión, ya que es de uso publico. Si estos estacionamientos estuvieron en manos de la Municipalidad, no entiendo por qué nunca hizo el cobro o alguna licitación de Concesión de estos estacionamientos subterráneos".

Paredes, en tanto, explica que no sólo se habla de Illapel, sino que de Copiapó, Quepe, y más.

"De todo el paño que, en algún momento Invia le vendió a Pasmar y colocó a la Municipalidad de por medio. Una forma que el municipio no debió aceptar y ahora nos encontramos con este nudo, del cual no podemos salir. Hemos desistido y aceptamos que Bienes Nacionales lo tome para que realice las regularizaciones definitivas", puntualizó.


Carabineros cursa infracciones a indigentes por ingesta de alcohol

Uno de los problemas más complejos que presenta hoy calle Illapel, es el que tiene que ver con los indigentes que allí habitan y que se niegan acudir al albergue o a la hospedería del Hogar de Cristo.

Y una de las causas por las que se niegan a salir de este punto de acceso al Mall Paseo Costanera, es porque en dependencias del Hogar no pueden consumir alcohol y sustancias volátiles, algo que realizan durante el día en Illapel.

Al respecto, el comisario, mayor Marcelo Salas, de la segunda comisaría de Carabineros, expresa que este grupo policial les cursa las infracciones respectivas por ingesta y ebriedad en la vía pública y explica que para estos casos no corresponde la detención porque es una falta. "Lo único que se puede hacer con ellos y es algo que se está haciendo es dejarlos citados al tribunal; luego que se les cursa una infracción con porque ingieren o están en estado de ebriedad, lo mismo de que orinan en el sector", explicó.

La infracción es de una UTM, es decir, más de 47 mil 680 pesos.

Salas, además, indica que en lo que va del año se ha experimentado un aumento de infracciones por este concepto, en lo que corresponde a la jurisdicción de su comisaría, que parte en Angelmó y que abarca entre las calles grandes Las Camelias, Presidente ibáñez, Ruta Alerce, Cruce la Vara. Desde allí hasta el río, que es el límete con la otra comisará

Mientras que por estado ebriedad, se han cursado 181 infracciones, versus 98 del año pasado.

Salas explica que esto tiene relación con todo lo que se incluye en el radio centro.

A ellos se les cursan infracciones, aunque alegan que no pueden cursarles porque son indigentes.