Secciones

Pasmar apunta a que la calle Illapel sea una vía pública y de libre acceso

POLÉMICA. La empresa reconoce el aumento de la delincuencia y de otras incivilidades en el lugar y, por lo mismo, insiste en vidriar el acceso.
E-mail Compartir

La empresa Pasmar insistió en la necesidad de que calle Illapel se mantenga en esa condición, es decir, como una calle pública y de libre acceso.

De esta forma, la empresa dueña del mall Paseo Costanera, se refirió a la actual situación del lugar, el que ha sido invadido por comercio ambulante, además de ser utilizado por personas en situación de calle para dormir y para hacer sus necesidades biológicas, tal cual evidenció un reportaje dominical de El Llanquihue.

En este sentido, Pasmar reconoció que han "observado un aumento de la delincuencia en ese lugar, la utilización de éste para dormir, incluso, como baño público y donde prolifera el comercio irregular".

Por estas razones, Pasmar recordó que en su oportunidad "planteamos vidriar e incorporar a la ciudad este espacio, que considere diferentes servicios tales como: Carabineros, turismo, espacios culturales, y que siga siendo una calle pública y de libre acceso".

Al respecto, la empresa aclaró que junto con mantener el carácter público de Illapel, de aceptarse el proyecto, Pasmar asumiría los costos de mantención.

La empresa recordó que en 2013 presentaron el proyecto para vidriar el lugar a la municipalidad de Puerto Montt, "para convertir este espacio público en un centro de recreación, esparcimiento y desarrollo cultural en nuestra ciudad. El proyecto contemplaba el vidriado de ese lugar, para resguardarlo de las inclemencias climáticas".

Al respecto, insistió en que "el objeto es que ese lugar se transforme en un polo cultural, como ocurre en las grandes ciudades del mundo. Convertir esa calle en un lugar de creación cultural a beneficio de todos los puertomontinos, es nuestro objetivo".

Actualmente, Illapel es objeto de un litigio en el Juzgado Civil de Puerto Montt entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la Municipalidad de Puerto Montt, por la propiedad del bien. Mientras Bienes Nacionales plantea que la calle fue desafectada por el Plan Regulador de 2009 por lo que se trata de un bien fiscal; el municipio asegura que sigue siendo un bien nacional de uso público, el que está inscrito desde 2004 en el Conservador de Bienes Raíces, bajo su dominio.

Sin embargo, en los últimos días ha trascendido que la municipalidad habría decidido entregar la vía definitivamente a Bienes Nacionales.

En un escenario eventual en que Illapel pase a manos de Bienes Nacionales, la empresa Pasmar insistió que "antes que todo, consideramos que esa calle es propiedad de la Municipalidad de Puerto Montt y así lo dice la inscripción conservatoria que tiene ésta sobre esa calle. Nos parecería muy irregular que esa calle, que es de todos los habitantes de Puerto Montt, pase a Bienes Nacionales, pues eso podría impedir el su uso público".