Secciones

El Daem fomenta el deporte con creación de escuela formativa

INICIATIVA. Se aplicará en seis establecimientos y buscará generar no sólo competencias, sino sana convivencia y promoción de vida sana durante todo el año.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Aprovechando la experiencia realizada en el verano, es que el Departamento de Educación Municipal, Daem, aprobó la creación de Escuelas Deportivas Formativas de Fútbol y Básquetbol Mixtos en seis de los planteles educaciones que están bajo su alero.

La actividad, surge como una forma de promover las actividades extraescolares, fomentando la sana convivencia e integración territorial de las comunidades educativas a partir de los espacios en distintos establecimientos.

Y uno de los objetivos del proyecto es poder rescatar jóvenes valores y proyectarlos a torneos de mayor importancia y profesionalismo, como la Liga Saesa o el fútbol federado.

Las actividades y competencias se realizan en las escuelas Nueva Alerce, Kimun Lawal, Libertad, Cayenel, Pablo Neruda y Padre Hurtado, donde las comunidades educativas se nutren de los jóvenes y niños -que son vecinos o alumnos- para dar forma a ligas competitivas entre estos establecimientos y otros que han sido invitados; todo a cargo de los profesores Patricio Benavides, Manuel Lobos, Simón Jara, Max Cárcamo y Hugo Soto, con el apoyo de una veintena de monitores.

Inclusión

En las escuelas formativas, lo menores son divididos por categorías, donde los niños podrán participar en las competencias; llamando la atención la inclusión de equipos femeninos, quienes disputarán sus partidos todos los viernes en canchas y recintos municipales.

"La idea es que los menores sean motivados a participar y no se alejen de la escuela, que la sigan viendo como un lugar de referencia, seguro, amable, inclusivo, y de esta forma seguir apoyando su formación integral como personas, ya que el aula no es sólo un espacio físico, también es un espacio emocional y los docentes apostamos fuertemente por este proyecto", subrayó Hugo Soto, uno de los profesores a cargo de las escuelas.

El docente, agregó que uno de los factores que ha potenciado la participación, es la formación de monitores de educación física y deportes, entre jóvenes ex alumnos que ahora ayudan a los más chicos a formarse en las disciplinas deportivas, donde la ética y los valores son parte importante de la enseñanza.