Secciones

Bienes Nacionales gestiona concesión para casa familiar de Futaleufú

AVANCE. Está pensada para las personas con problemas médicos.
E-mail Compartir

"La casa familiar de Futaleufú" es el nombre del espacio que por primera vez tendrán las familias de esa comuna en Puerto Montt, que necesiten de estadía, cuando requieran por problemas médicos viajar a la capital regional y tener la necesidad de acompañar a su familiar,

El seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, acogió de inmediato la necesidad planteada por el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandrón, quien manifestó la necesidad de las familias al momento de viajar por trámites médicos a Puerto Montt y tener que incurrir en costosos gastos para acompañar a un familiar. "Los enfermos graves son derivados al hospital de Puerto Montt y normalmente hay uno o dos familiares que acompañan y deben llegar a pensiones, por lo tanto la posibilidad de tener un departamento es una ventaja enorme para poder acceder a Puerto Montt y a mejores condiciones de salud", dijo.

El seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno señaló que "estamos muy contentos de poder colaborar con el municipio de Futaleufú, en el proyecto de Casa Familiar de Futaleufú, donde ponemos a disposición de este municipio un inmueble fiscal ubicado en calle Talcahuano en la ciudad de Puerto Montt, del cual podrán disponer gente que venga de esta alejada localidad, cuando venga con un familiar enfermo, para hacer más llevadero este proceso muchas veces traumático, cuando implica trasladar un ser querido y que necesita que su familia lo acompañe".

El inmueble a entregar en concesión tiene una superficie de 74,46 m2, está ubicado en pleno centro de Puerto Montt, calle Talcahuano, el cual será remodelado por el municipio a fin de contar con óptimas condiciones.

Más de 5 millones en pérdida deja robo a bomberos locales

ROBARON CERCO. Delincuentes se llevaron 42 paños de malla del tipo acma desde el recinto emplazado en el sector de La Vara en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Crónica E Llanquihue

Un nuevo hecho delictual afectó al Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt. Desconocidos se llevaron el cierre perimetral del campo de entrenamiento del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, emplazado en el sector de La Vara.

La tarde de este jueves un vecino informó a Bomberos que el cerco del espacio de tres hectáreas de superficie, sencillamente había desaparecido. De inmediato el superintendente Rodrigo Barrientos se constituyó en el lugar, apreciando las pérdidas.

"Se llevaron 42 paños de malla del tipo acma, avaluados en más de 5 millones de pesos, los que fueron cortados desde las bases de cemento. Afortunadamente en el lugar no habían equipos para el control de incendios o emergencias", dijo.

Tras visitar el campo de entrenamiento, el oficial concurrió de inmediato al cuartel de la PDI en Puerto Montt, para interponer la denuncia correspondiente.

"Sabemos que es poco probable que recuperemos el cerco, pero también sabemos que tenemos el deber de denunciar estos hechos, tanto como una medida de transparencia, como para desincentivar el accionar delictual. Sin denuncia no hay investigación, y por ello solicitamos que los vecinos aporten de manera anónima cualquier antecedente que permita aclarar lo que ocurrió", sostuvo.

El robo del cierre perimetral del campo de entrenamiento de La Vara no es el primer hecho delictivo que afecta a Bomberos de Puerto Montt durante este año. A principios de mayo un voluntario de la Octava Compañía resultó con lesiones, ello luego que fuera atacado por tres desconocidos que le sustrajeron 47 sobres que contenían aportes de vecinos a una campaña de recolección de recursos para la institución.

Sujeto que asaltó a taxista y pasajera con arma de fuego fue condenado a 10 años

LLANQUIHUE. Otro participante también fue condenado por robo con intimidación.
E-mail Compartir

Altas penas dberán cumplir dos delincuentes que participaron en un asalto en un taxi en Llanquihue.

El fiscal Marco Muñoz afirmó que este resultado es una señal a la comunidad de que "cada vez que exista un hecho grave como éste, la Fiscalía va a investigar y existiendo elementos probatorios con los que acreditar tanto el delito como la participación, se pueden obtener este tipo de resultados satisfactorios para la persecución penal".

Diez años y un día por su participación como autor del delito de robo con intimidación y otros 3 años y un día por porte ilegal de arma de fuego, deberá cumplir uno de los sujetos, que asaltó a un taxista y a una pasajera.

El caso fue llevado a juicio oral por el Fiscal Marco Muñoz Becker, de la Fiscalía Local de Puerto Varas, logrando además la condena de un segundo participante en este hecho, al que se le impuso la pena de cinco años y un día por el robo con intimidación y otros 541 días por el porte ilegal de munición.

De acuerdo a la sentencia, atendida la extensión de las penas privativas de libertad impuestas a los sentenciados, deberán cumplir las sanciones, en forma íntegra y efectiva.

Las diligencias de investigación fueron encomendadas por la Fiscalía a funcionarios del Retén Pellines, así como también de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Puerto Varas y se logró establecer la participación de los acusados Felipe Eduardo Cárdenas y Christian Panguinamun, en los hechos ocurridos el 27 de abril de 2017.

En la sentencia, recientemente dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, se decretó el comiso de las armas y sus respectivas municiones.

Vecinos de Cochamó denuncian baja de voltajes y daños en artefactos eléctricos

E-mail Compartir

Debido a la baja de voltajes y daños de artefactos eléctricos que se han producido en los hogares de familias de Puelo, Cascajal y otros sectores aledaños a la comuna de Cochamó, la gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, se reunió con los vecinos y junto al director regional subrogante de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), Humberto Rovegno: al director regional del Sernac, Miguel López; y representantes de la empresa eléctrica Saesa.

La autoridad provincial, señaló que ante la solicitud planteada por los dirigentes y los vecinos "hemos conversado para abordar varias dificultades con la baja de voltaje y pérdidas de artefactos eléctricos".

"Se han asumido una series de compromisos que esperamos se cumplan lo antes posible para tener resuelta la parte técnica por parte de Saesa. En primer lugar, una reunión de coordinación con los vecinos para ver de qué manera solucionamos el daño a los artefactos eléctricos y una vez terminados estos trabajos se realizará una fiscalización y evaluación para que los compromisos se cumplan y para que las familias no vuelvan a tener dificultades en el uso de energía eléctrica", sostuvo la gobernadora.

Rovegno constató los problemas eléctricos en la red, señalando que la SEC, cumpliendo su función fiscalizadora, aplicó una sanción de mil UTM "este es un proceso que está en curso". El profesional, agregó que la empresa eléctrica tiene el compromiso de hacer mejoras en la red comprometiéndose a fin de mes para reunirse con todos los afectados que han tenido problemas en sus equipos y poder evaluar si hay responsabilidad para hacerse cargo.

La SEC informó que a mediados de agosto se va a fiscalizar para inspeccionar el sistema e instalar un equipo registrador de variables para poder ver las variaciones de voltaje permanecen o se solucionaron.