Secciones

Vándalos provocan millonarios daños en Cesfam Antonio Varas

SALUD MUNICIPAL. Perjuicios se han concentrado en sala de espera y servicios higiénicos del Sapu.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Apoco más de un año de haber sido inaugurado el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) Antonio Varas, ya presenta significativos daños, los que fueron atribuidos a la acción de vándalos.

Las mayores evidencias de esta irracional acción están presentes en las sillas acolchadas de la sala de espera del Sapu (Servicio de Atención Primaria de Urgencia), así como en los baños de esa unidad, que funciona en el primer piso del centro asistencial.

Una estimación hecha por la Dirección de Salud Municipal (Disam), evaluó los daños en cerca de 2 millones de pesos, ya que será necesario reponer todas las sillas e intervenir los servicios higiénicos en cuanto a puertas, artefactos sanitarios y grifería.

Miguel Aravena, jefe de la Disam, atribuyó esta acción vandálica a personas que llegan desde otros sectores a ser atendidos en ese recinto de urgencia, ubicado en la población Antonio Varas.

"Es una lástima que ocurra esto, porque hemos puesto letreros, hemos llamado a la gente a que cuiden, pero (los autores) son personas que usan en forma puntual el Cesfam. Pedimos a todos que no destruyan, porque es una infraestructura que les sirve a ellos mismos", comentó.

Aravena reveló que están evaluando instalar bancas que usan en los demás Cesfam, que son de otro material y que no tienen forro ni acolchado, como las que han sido dañadas. "Cuando se hizo el proyecto, se pensó en ofrecer las mejores condiciones, lo que incluía sillas acolchadas. Pero, no hemos tenido una buena respuesta. No es toda la gente la que hace estos perjuicios. Son casos puntuales", reiteró.

Anticipó que en el caso de los baños, su reposición demorará un poco más que el cambio de sillas. "Se harán arreglos, pero no serán tan rápidos, como atender una emergencia por rotura de cañerías. En general, se van arreglando de acuerdo a nuestros procesos administrativos y sistemas de compras públicas. Los tiempos fiscales son lentos y es más complicado hacerlo", evidenció.

Sobre la situación de los otros cuatro Cesfam que administran, Aravena admitió que constantemente reponen artefactos dañados: "Hoy (ayer) se terminó de arreglar los baños del Cesfam Angelmó, tanto los de los usuarios como los de funcionarios, que quedaron como nuevos, ya que habían sido inutilizados".

Llamado a la conciencia

El tema fue presentado por la concejala Marcia Muñoz, durante la sesión de Concejo del martes, luego de realizar una visita inspectiva a ese recinto.

Al manifestar esta anomalía, la edil dijo que "es necesario y urgente que desde el municipio se propicie ante los usuarios, la generación de conciencia y responsabilidad para prolongar la vida útil de inmuebles e infraestructura de esos centros de salud".

Propuso ubicar letreros en los que se advierta que "hacer mal uso o dañar la infraestructura, pueda ser causa de sanciones, aprovechando la existencia de cámaras de vigilancia, que bien pueden constituir una evidencia".

Recomendó replicar esta medida en todos los centros de salud de la comuna "a fin de generar conciencia y prolongar la vida útil de los bienes y patrimonio municipal".