Secciones

Pto. Montt concreta retorno a Asociación de Municipios

LLANQUIHUE. Alcaldes de la provincia respaldan postura de que el relleno sanitario esté abierto todos los días.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Durante la tarde de ayer, se reunió la Asociación de Municipios de Llanquihue, la que cerró dos importantes acuerdos. Primero, que Puerto Montt retorna a la entidad tras unos cuatro años de ausencia. Así lo confirma el alcalde Gervoy Paredes, quien además agrega que el otro acuerdo es buscar la fórmula para que el relleno sanitario de La Laja opere durante todos los días.

Este era el principal requerimiento del jefe comunal puertomontino y expresó que, por unanimidad de los asistentes, se apoyó la postura de la apertura durante todos los días de este relleno. El que funcione "24/7 era lo más importante para nosotros en este encuentro, porque está demostrado el impacto negativo que tiene el cerrar los domingos", en clara referencia a que este último domingo el recinto estuvo abierto medio día y no se produjeron los problemas que ocurren generalmente cuando está cerrado y donde el colapso de la basura es evidente.

Paredes expresa que el que sus colegas de la provincia respaldasen que La Laja esté abierto todos los días de la semana, augura un buen futuro a la organización y al trabajo en conjunto de la entidad.

El alcalde recuerda que el movimiento que genera Puerto Montt en este relleno, es del orden del 70%, con un costo aproximado a los 60 millones de pesos mensuales.

Lo que falta

De las opciones de que el relleno esté abierto los fines de semana, Paredes señala que se trata de un acuerdo que tiene que adoptar la asociación.

Esto, porque en un momento se vislumbró un aumento de los costos por las operaciones del relleno los fines de semana, lo que en la entidad estarían descartando, dado que ello estaría contemplado en los actuales valores. "Nosotros no lo estamos pidiendo de manera gratuita, dado que estamos pagando", recuerda.

Para el alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, es importante el retorno de la capital regional y deja en claro que su postura es que el relleno tiene que operar todos los días y no en horario de oficina. Con Westermeier, coincide el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, para quien es relevante que Puerto Montt forme parte de la entidad provincial y de esta forma esté presente en el grupo que toma las decisiones. Más todavía, si se consideran las metas fijadas para el largo plazo, como es el reciclaje, que permitirá generar energía y un menor daño al medio ambiente.

Ramón Bahamonde, alcalde de Puerto Varas y presidente de la organización provincial de municipios, sostiene que comienza un ciclo en el que todas las comunas caminan de manera conjunta en todos los temas que los unen, como lo es el turismo en la zona y todos los sectores asociados a su desarrollo.

Bahamonde plantea que "el relleno es como un hospital, tiene que funcionar las 24 horas de la jornada".