Secciones

Cerca de 200 mini talentos llenarán de música a Fresia

CAMPAMENTO. Pequeños artistas de todo Chile se reúnen en la comuna hasta este sábado, en un evento que ya cuenta con su segunda versión.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Con saludo de las autoridades y un gimnasio que se fue llenando de a poco, comenzó la XIV versión del Campamento Musical de Orquestas Juveniles e Infantiles de Fresia. El evento, que se extenderá hasta el sábado en la comuna, se inició con las presentaciones de cada una de las cinco agrupaciones invitadas, las que fueron ovacionadas por los espectadores.

Los niños y jóvenes participantes también se mostraron entusiasmados, sobre todo porque viajaron desde lugares tan lejanos como Coquimbo, Maipo, Pirque, Curicó y Molina, para unirse a esta experiencia que a muchos les ha cambiado la vida. En ese mismo contexto también arribaron monitores, muchos de los cuales asistieron en su niñez al evento, y hoy regresan para enseñar.

Darlyn Navarro es una de ellas. La estudiante de la Universidad de Talca, comentó qué significa volver a su comuna, pero ahora desde el otro lado del escenario. "Es gratificante poder aportar en la parte de cultura, ver a estos mismos niños siguiendo nuestros pasos, es súper lindo. Es segundo año que vengo como monitora y el objetivo es principalmente es entregar técnica y herramientas para que se sientan seguros a la hora de tocar", aseveró.

Piensan en grande

Para la Agrupación Amigos de la Música, a cargo de la organización del campamento, la sensación es similar, ya que han hecho crecer esta actividad, albergando pequeños artistas que no solo disfrutan de una oportunidad de aprendizaje, sino que además de estrechar lazos con pares que tienen los mismos intereses.

"Este año pretendemos llenar los establecimientos de público, que vean los espectáculos, porque hemos avanzado en los proyectos, por ejemplo, hoy (ayer) debuta nuestra amplificación nueva. Esperamos seguir creciendo. Los espacios no son los adecuados, pero privilegiamos recibir mucha gente. En un principio era muy complicado, pero ahora con fondos del FNDR tenemos aspiraciones de seguir", explicó Juan Pablo Yáñez, presidente de la Agrupación Amigos de la Música.

En tanto el coordinador de piso del evento, César Oyarzún, contó que las expectativas para este año son grandes, similares a las de otros años: "Convertir la música en un vehículo para que los jóvenes compartan y sociabilicen".

"Habrá concierto en Llanquihue, y Los Muermos, donde habrá talleres con especialistas de cada instrumento y es bien intenso. Pese a ser destinado a niños y a jóvenes, se caracteriza por harto trabajo", asegura.

La actividad finaliza con un concierto abierto a la comunidad este sábado a las 19 horas en el gimnasio municipal de Fresia.

Con 11 canciones en competencia se da inicio al festival Cuarta Colina

E-mail Compartir

Entregándole un momento de esparcimiento a la comunidad, la institución "Actadys" organizó la XIV versión del festival Cuarta Colina. El evento, que comienza, de manera gratuita, a las 20 horas de hoy, en la Escuela Arturo Prat de Pichi Pelluco, contará con la "Agrupación Hüillimapu", "El charro de la plata", "Claudia Mansilla" y "Virgen Negra" en su jornada de apertura, siguiendo el viernes con el "Centro Cultural Verde Oliva", "Elemental Ragamuffin" y el "Grupo Principez", finalizando el sábado con "Bafem", Mario Cárdenas, "Pichi Pelluco. Historia bajo la lluvia", "Los Penta", "Ramón Romac" y "Avenida la Cumbia".

Finaliza expo de Club de Jardines de Frutillar

50 AÑOS. La muestra, que celebra medio siglo de la entidad, está en T. del Lago.
E-mail Compartir

Con los trabajos de las socias de la comuna organizadora, además de los arreglos de los invitados de Purranque, Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt, el Club de Jardines de Frutillar está realizando "50 años floreciendo", una exposición instalada hasta hoy en el Teatro del Lago, con la que están celebrando medio siglo de existencia.

Mostrando parte de lo que realizan a la comunidad, la exhibición espera promover el interés y el amor por el mundo de la naturaleza y el reconocimiento y cuidado del patrimonio natural, tal como lo hace con cada una de sus actividades desde sus inicios.

"No sólo es expresión del talento y dedicación de las socias, también honra a todas aquellas mujeres que formaron parte de este club del cual estamos muy orgullosas", dice Patricia Püschel, actual presidenta de la agrupación.

Por otra parte, Teresita Matzner, la socia más antigua -con 49 años en el club-, explica que pertenecer a esta organización "ha sido una oportunidad de aprendizaje, de compartir y aportar a la ciudad".

La exhibición es gratuita y abierta a todo público, y puede ser visitada de 9 a 19 horas de hoy en el Foyer Rupanco (entrada por Café Capuccini) de Teatro del Lago.

Una carga familiar heredada desde la dictadura se conocerá en los T. Teatrales

HOY. "Réquiem", de la compañía La Malinche Teatro, se presenta a las 19 y 21 horas en el Diego Rivera. Sólo la primera función tiene un valor de $1.000.
E-mail Compartir

La contradicción, el delirio y la esperanza, son los principales elementos que deja al descubierto "Réquiem", una obra que pone en escena a una familia reunida para el día de aniversario de la muerte del padre, quien fue militar en tiempos de la dictadura en Chile. El encuentro revela un secreto familiar que cambia todo: el padre ha sido implicado, actualmente, en sucesivos crímenes infligidos hace 40 años.

Esta verdad pondrá en contradicción a cada uno de los integrantes de la familia, y los hijos deberán cargar con una historia silenciada que busca su redención.

"Réquiem", de La Malinche Teatro, llegará desde Valparaíso para enfrentar los escenarios con la realidad. La obra tendrá funciones a las 19 y 21 horas de esta tarde.

"Cartonera Helecho De" ofrece talleres de invierno de cómic y literatura

E-mail Compartir

Un entretenido panorama para estas vacaciones es lo que ofrece Cartonera Helecho De, que estará realizando talleres creativos para niños y jóvenes de la región. Los interesados podrán aprender cómic y literatura, durante hoy y mañana, en las clases que se impartirán desde las 10 horas, en la Biblioteca Municipal de Llanquihue, ubicada en Vicente Pérez Rosales 226; o en la Casa de Cultura de Puerto Varas, en Decher 797, donde los mismos cursos se harán desde las 15 horas en ambas jornadas. Para detalles, escribir a helechode@gmail.com o llamar al +56 9 93721160 en Llanquihue, y al 65 2361120 en P. Varas.