Secciones

Recibe apoyo la propuesta para que La Laja funcione los fines de semana

RETIRO DE BASURA. Dirigentes vecinales y del Comercio valoraron iniciativa que impulsa el alcalde Gervoy Paredes.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Durante los últimos días, el servicio de recolección de desechos domiciliarios sólidos en Puerto Montt, ha presentado deficiencias, que se han manifestado con la imagen de contenedores llenos de basura en diferentes sectores de la ciudad.

Tanto desde la empresa a cargo del servicio, Gestión Ambiente, como de la Municipalidad, han atribuido esta crisis al horario de atención del relleno sanitario La Laja, que no recibe camiones los días sábados en la tarde, domingos ni festivos.

El alcalde Gervoy Paredes planteó modificar el calendario de funcionamiento de ese recinto, de tal forma que opere los fines de semana (ver página 3). René Zambrano, presidente de la Cámara de Comercio Detallista, expresó que para que la idea cobre fuerza "deberíamos cortar por lo sano y llamar a todas las organizaciones sociales a una reunión de trabajo, en la que se busque, por la vía administrativa, que La Laja funcione todos los días".

El dirigente sugirió además buscar un lugar que sirva como vertedero de urgencia y que esté dentro del radio urbano.

Sostuvo que esta condición está afectando la actividad turística, "porque donde vamos, hay basura. Si queremos que Puerto Montt sea la puerta de entrada al turismo de la Patagonia, hay que partir por lo básico", reforzó.

Zambrano admitió que los vecinos tienen también un grado de responsabilidad para mantener limpia la ciudad. "Si ven que los contenedores están llenos, tienen que dejar su basura en la casa y apilarla junto a esos recipientes", anotó.

Limpieza de noche

Para Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, es necesario implementar esta modificación horaria, ya que "una capital regional debe ser limpiada de noche. Para que seamos una ciudad turística, es imprescindible que La Laja ofrezca atención las 24 horas del día".

Comentó que es importante que esta recolección se realice durante los fines de semana. "Como no tenemos un flujo constante para el retiro y disposición de la basura, terminamos con desperdicios desde muy temprano, lo que nos imposibilita generar alguna actividad masiva en el centro", adujo. El líder gremial recordó que consultaron a Cámaras de Comercio de otras capitales regionales, tras lo que comprobaron que ese servicio se presta durante todo el día. Puntualizó que junto a Gestión Ambiente hicieron presente esta inquietud al ex intendente Leonardo de la Prida, "para que hiciera las gestiones al respecto. Pero no tuvimos respuesta".

Le llama la atención que dada la cantidad de habitantes de la Provincia de Llanquihue, exista un horario "tan limitado" para la recepción de camiones en el relleno sanitario. "No tenemos claro por qué el contrato se firmó de esa manera, siendo que los municipios eran parte integral de la discusión en torno a ese servicio. Nos genera muchas dudas y preocupación que siga sin ser atendido un problema que ya debería estar solucionado", expuso el dirigente.

Sin detención

Mientras que para Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Puerto Montt, el relleno sanitario debió funcionar desde un comienzo los fines de semana, por tratarse de un servicio estratégico para la ciudad.

Explicó que en esos días es cuando más basura llega a los contenedores, "porque la gente está en sus casas realizando limpiezas domésticas".

Desde su perspectiva, esta tarea no puede tener detenciones, dado el volumen de desperdicios que generan las comunas que utilizan ese recinto. "Me parece de toda justicia una petición para que opere los fines de semana. Apoyaremos esa iniciativa", sentenció.

Que exista personal

Si bien se mostró de acuerdo con la idea del alcalde Paredes, la presidenta de la Unión Comunal "Juntos por Puerto Varas", Ingrid Bartsch, advirtió que también debe considerarse que exista suficiente personal para dar continuidad al trabajo en La Laja.

"Si tenemos la disposición y el mecanismo para que todo funcione bien, con ese horario, estupendo. Pero, si no contamos con una buena gestión de equipo humano, que asegure una adecuada recepción, habría que esperar hasta conseguirlo", especificó.

Ingreso de camiones

Una opinión distinta expresó el concejal Juan Carlos Cuitiño, para quien la propuesta del jefe comunal "no es efectiva".

Adujo que como presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Aseo y Ornato del Concejo, investigó el movimiento de camiones, lo que le permitió establecer que trabajan durante los fines de semana. "Tengo registros de documentación de La Laja, que solicité por Ley de Transparencia, que dan cuenta del ingreso de camiones después de las 12 de la noche de los días domingo y durante la madrugada de los lunes", aseveró.

Comentó que otras comunas que usan ese relleno no tienen los problemas de Puerto Montt. Concluyó que esta situación se produce "por una mala administración de la empresa Gestión Ambiente".

Para el edil Cuitiño, esa empresa "no tiene capacidad de reacción frente a la demanda. Ellos tienen que atender las necesidades de la gente, independiente si tienen que arrendar más camiones. Tienen que cumplir su función. Pero eso no es un problema del horario de atención en La Laja".