Secciones

En Suiza ciclista Marcel Teneb planea proyectar su carrera internacional

INVITADO. Pedalero lleva dos semanas en el centro mundial de Aingle, donde ya ha competido en pruebas europeas.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Días de intensidad máxima y participando en competencias en Europa, está viviendo el ciclista del club Melipulli, Marcel Teneb (17), quien desde principios de julio se encuentra en la ciudad de Aingle, Suiza.

Allí se ubica el Centro de Entrenamiento Mundial de la disciplina y la sede de la Unión Ciclista Internacional (UCI), entreverado junto a los mejores campeones nacionales juveniles de todo el mundo y entrenando a la par con ciclistas de la elite planetaria.

Instalaciones de lujo

Desde la capital del ciclismo mundial, Marcel tiene todo lo que un corredor desea, con instalaciones de primera, un velódromo, todo rodeado por la naturaleza y los famosos Alpes Suizo.

Relata que en un principio lo que más le costó fue adaptarse al cambio horario, el conocimiento de las instalaciones y la rutina diaria. "Los entrenamientos no han sido tan fuertes hasta el momento, debido al número de las carreras en las que ha competido", afirma.

Agrega que el centro mundial de ciclismo está muy cerca de la frontera con Francia. Por ello, es que varias etapas de entrenamientos se han desarrollado en el país, en especial las de gran fondo.

Sobre las carreras en las que ha corrido, Teneb indicó que han sido una en pista en el velódromo de Aingle, en la que participaron corredores locales, de Francia y sus compañeros del centro, quienes han sido campeones nacionales de sus respectivos países.

El domingo pasado cumplió su primera carrera en Francia de ruta, el Grand Prix Epagny en Metz Tessy, Francia.

Preparación

Con respecto a su rutina de entrenamiento, afirma que se levantó y acudió directamente al velódromo de Aigle desde la residencia Mon Sejour. "Allí recibimos las tres comidas fundamentales del día, entrenamos en la mañana, almorzamos y por la tarde, lo mismo, y después volvemos a la residencia. Es lo que hacemos de lunes a sábado", explica.

- ¿Qué comentarios han hecho de ti los técnicos y especialistas internacionales?

- Hasta el momento, me han elogiado por mis capacidades como sprinter y me irán evaluando a medida que me vayan haciendo tests y resultados en las carreras.

- ¿Alguna posibilidad de que logres fichar por algún club? ¿Está esa posibilidad de quedarte o retornar en algún momento a Europa?

- Por supuesto, si algún equipo me quiere en sus filas está la posibilidad o si tengo proyección con el centro, me pueden volver a invitar y desarrollarme como sub 23.

A DOS MUNDIALes

En un principio, se había confirmado que el pedalero puertomontino retornaría al país para integrarse a la selección nacional junior de pista, que competirá en el Panamericano de Cochabamba, Bolivia. Sin embargo, se le notificó desde la Federación que deberá competir en el Mundial Junior de Pista en el mismo Aingle, a mediados de agosto, y en septiembre viajará a Innsbruck, Austria, para correr en el Mundial de Ruta en ese país europeo.