Secciones

La región nuevamente pelea el ser mejor destino de aventura

NOMINACIÓN. La premiación final de World Travel Awards se efectuará el 15 de septiembre en Guayaquil, Ecuador. Están todos invitados a votar.
E-mail Compartir

MIrta Vega

Por cuarta vez, Chile fue nominado como destino de turismo de aventura líder en los premios World Travel Awards, invitándose a todos los chilenos y no chilenos residentes en el país, a votar para mantener su título de "líder en turismo de aventura".

Entre muchas categorías de nivel turístico, como hoteles de lujo, boutique, transporte, entre otros, se añadió el 2015 el destino de aventura líder, el cual lo ha ganado Chile por tres años consecutivos.

Estos premios turísticos se entregan en todos los continentes y es similar a los premios "Oscar " en cine y donde Chile participa con varias categorías. Entre productos y destinos que tienen a Chile compitiendo con los principales ciudades de Sudamérica, está la Patagonia en competencia con categorías como Nuevo hotel líder en América del Sur al hotel "Tierra Chiloé y Spa", además como mejor hotel boutique Explora Patagonia y en Atracción turística líder América del sur, los destinos Desierto de Atacama y Parque Nacional Torres del Paine.

Para el seremi de Economía, Francisco Muñoz, "es motivo de orgullo que nuestro país y la región estén nuevamente nominados a ser destacados como destino aventura".

A su juicio, la nominación efectuada el fin de semana es un reconocimiento a "nuestro patrimonio natural, geológico y también a la actividad humana que destacan nuestro territorio", señalando algunas actividades que están realizando con la Corfo.

Entre otros, buscan potenciar la ruta de los parques, anunciando que el próximo año se pondrá a disposición un instrumento de financiamiento, para que los prestadores de servicios y operadores mejoren la calidad, la formalización, y la puesta en valor de los hitos patrimoniales. El seremi recordó que se encuentra nominado, entre otras categorías, el mejor hotel y es de Chiloé "y en ese sentido queremos aspirar que nuestra región se convierta en un destino único de belleza natural, patrimonio natural, y también de identidad humana, que es lo que nos diferencia de otras ciudades de nuestro país y del mundo".

Dónde votar

La autoridad del sector invita votar a los chilenos ingresando a la página www.worldtravelawards.com

Franz Shirmer, operador y empresario, que estuvo promocionando en varios países del mundo su oferta, ve esta nueva nominación como una buena promoción para el destino: "Hoy cada vez el destino busca actividades específicas, lugares para esquiar, lugares para escalar, andar en bicicleta, pero no hay inversión en infraestructura. Es lamentable que teniendo enorme potencial, el Estado esté muy lejos de ofrecer un destino de calidad".

Si bien estos premios ayudan en lo que es el marqueteo del destino, Raffaele Di Biase cree que "en este minuto están de alguna manera jugándonos en contra, en el sentido que hemos caído en autocomplacencia de haber ganado en tres años y no nos han permitido mirar con sinceridad y transparencia en lo que estamos. Estamos con necesidad imperiosa de regulación y falencia en los que respecta a promoción".

Dice que la Región de Los Lagos lleva muchos años con muy poca promoción, contando que son los privados que han "cargado" con ello, además de los problemas estructurales que solucionar.

Reacción de gendarmes impidió fuga en hospital

PTO MONTT. Tensa situación se produjo tras un ataque en la cárcel Alto Bonito.
E-mail Compartir

La rápida reacción de los funcionarios encargados de la custodia y el trabajo de inteligencia realizado al interior de la unidad penal, impidió la fuga de un peligroso reo desde las dependencias del Hospital Base de Puerto Montt.

El intento de fuga comenzó a gestarse a las 12.15 horas, cuando en el módulo 12 de condenados de alto compromiso delictual del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, el interno Joaquín Rodríguez fue herido con un arma cortopunzante en el tórax. A raíz de la herida, que fue calificada de mediana gravedad, fue derivado al Hospital Base.

El agresor no pudo ser identificado, ya que otro interno se encargó de tapar las cámaras. Dicha situación generó dudas, a lo que se sumó un informe de la Oficina de Seguridad Interna (OSI) de la unidad, que alertó de la posibilidad de fuga.

Una vez en el hospital, cuando estaba siendo sometido a exámenes, Rodríguez Ávila sacó de su ropa interior unas llaves para abrir sus esposas e intentó agredir a los paramédicos que lo atendían y a los tres gendarmes encargados de su custodia.

Sin embargo, la rápida reacción de los funcionarios que ya estaban preparados para cualquier eventualidad, frustró el intento de fuga del reo de 24 años, quien está condenado por robo con violencia y quien el año 2015 ya había intentado fugarse de la cárcel de Valparaíso.

Satisfacción interna

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Oscar Sanhueza, destacó el eficaz trabajo de los funcionarios, que evitaron la fuga.

"Tanto nuestros funcionarios de la oficina de seguridad interna, como quienes estaban de custodios del condenado, tuvieron una actuación muy eficiente, toda vez que impidieron la fuga de un reo de alto compromiso delictual, con todo lo que ello implica para el tema de la seguridad ciudadana", expresó el coronel.