Secciones

En marcha proyecto para ensanchar la avenida Pdte. Ibáñez

OBRA VIAL. Detalles de la iniciativa, que parte en 2019, conocieron dirigentes del Mercado.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

E n julio de 2019 deberían comenzar las obras de mejoramiento de la avenida Presidente Ibáñez, en el tramo comprendido entre las avenidas Parque Industrial y Cardonal.

Como el proyecto considera el ensanchamiento de esa arteria de la parte alta de Puerto Montt, se estima que algunas actividades productivas y comerciales se verán impactadas durante el tiempo de ejecución de esas faenas. Entre ellas, aparece el Mercado Ibáñez.

Para ello, el seremi de la Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt, sostuvo una reunión con dirigentes de ese centro de abastos, oportunidad en la que asumió el compromiso de presentar la iniciativa "para que vean cómo va a influir en la actividad del Mercado. Al final del día, va a ser un proyecto que los va a potenciar, porque va a mejorar el transporte público y la circulación vehicular, lo que es un beneficio para estos comerciantes".

Anunció que el próximo jueves 9 de agosto irán profesionales y técnicos de esa cartera ministerial, para exponer en detalle esa propuesta "y ver cómo les puede afectar, pero siempre va a ser positivo".

Wainraihgt reconoció que los mayores problemas surgirán durante la etapa de ejecución, que comenzaría en julio del próximo año. En la actualidad, informó, están tasando los terrenos considerados en el ensanchamiento, para su posterior expropiación.

Sobre el proyecto, especificó que sumará un corredor central de dos pistas, exclusivo para la locomoción colectiva.

Angélica Jordán, presidenta del Mercado Ibáñez, dijo que es importante conocer cómo enfrentarán el efecto que tendrán esas obras en su movimiento comercial.

También, resaltó que puedan participar de este proyecto, con la presentación de sugerencias e inquietudes.

En cuanto a lo que conoció de ese plan, valoró que "habrá más facilidades para que la gente llegue a comprar. Ese ha sido nuestro problema de años, ya que no tenemos locomoción a la puerta y, por el contrario, se forma un 'taco' que nos perjudica".

Jordán aventuró que esperan conseguir permisos para ofrecer una mayor área para estacionamientos. "La idea es trabajar en conjunto; no pedir que nos hagan todo", añadió.

Con valor agregado

Durante ese encuentro intervino Fernando Orellana, presidente de la Comisión Turismo del Concejo Municipal, quien presentó una propuesta para potenciar la actividad durante el desarrollo de esos trabajos.

Así es como impulsa la instauración de la Ruta de los Mercados, para lo que propondrá la idea ante Corfo, a fin de establecer un nodo que permita la formación de un convention bureau, en la misma línea del establecido por la hotelería de Puerto Varas.

"Queremos que los mercados se potencien y tengan actividades de marketing y promoción en Argentina, para que se conozca que existe más de un mercado y que los visiten. Así nos potenciamos, porque significa más noches de alojamiento, más comida, más comercio", expuso.

El concejal Orellana postuló que se debe elaborar una oferta atractiva y que los locatarios apliquen valor agregado a sus productos y crear una marca para los mercados de Angelmó, Melipulli e Ibáñez.

"Estamos tratando de ser proactivos. Por eso estamos explicando este proyecto y los plazos, para estar preparados para esa fecha, con otros canales de venta, para que podamos salir fortalecidos de eso", manifestó el edil.