
"Hija de tigre": la obra que documental que reconstruye la figura paternal y desmitifica su rol
HOY. El montaje de la compañía nacional, "La Laura Palmer", estará a las 19 y 21 horas en el Teatro Diego Rivera.
M ostrando la biografía de las propias actrices, sin un filtro de ficción, "Hija de Tigre" relata tres historias que podrían identificar, en algún punto, al público presente.
Hablando sobre la ausencia paterna, el montaje pretende generar ese "sentido de comunidad" que se ha perdido en el mundo actual, además de ser una invitación a encontrarse y reflexionar, desde un nuevo punto de vista. A través de fotografías, ropas y otras artículos, las protagonistas tratarán de indagar en los recuerdos, para lograr una mirada externa de aquella figura no definida.
"Hija de tigre" estará esta tarde, en los horarios habituales de las 19 y 21 horas, en el Teatro Diego Rivera. La entrada tiene un valor de $1.000 solo para la primera función.
Además, la obra seguirá con presentaciones mañana, día en que llegará de forma gratuita hasta el centro cívico de Mirasol, a las 20 horas.
En tanto, el festival continúa este viernes en su escenario principal con "Patria. Díptico dramático sobre la identidad y la memoria", montaje que aterriza desde Suiza a cargo de la compañía "Collectif Alternance Théatre".
La versión número 29 de los Temporales Teatrales se extenderá hasta el 28 de julio, ofreciendo más de cien funciones, cerca de 220 actores en 14 escenarios de la región, y uno trasandino, en un total de 22 días consecutivos con alrededor de 30 mil espectadores.
Talleres de b. arte joven
Hasta el próximo 17 de julio se pueden inscribir los interesados en ser parte de los talleres de invierno de Balmaceda Arte Joven Los Lagos. Ilustración experimental, juegos de improvisación, interpretación y ensamble de batería, autorretrato fotográfico, especialización en danza y mapping infantil son las temáticas que se desarrollarán en los cursos, a los que se puede acceder solo con inscripción previa y un pago simbólico de $1.000.
La compañía Azulteatro realizará dos días de funciones en el Teatro Diego Rivera, las que se suman a los domingos familiares de los Temporales Teatrales. El primer encuentro será el 20 de julio, día en que presentarán "¿Cómo te llamas?, siguiendo el 21 de este mes con "El rey caprichoso". Ambas obras contarán con funciones a las 15 y 17 horas y una entrada a 2 mil pesos.
Teatro familiar en el diego rivera
Ballet, circo y encuentros familiares tendrá el recinto frutillarino. Es así como el 20 de julio el público podrá disfrutar de la proyección del "El Lago de los Cisnes". Siguiendo, el 27 de este mes, el Circo Frutillar presentará una propuesta para conversar sobre la disciplina, finalizando al día siguiente con "Fauna", uno de los espectáculos de circo contemporáneo más destacados del mundo. Todos a las 19 hrs.
T. del lago en vacaciones
Para todos los amantes e interesados en aprender canto, el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas tiene una gran oportunidad durante estas vacaciones. Un taller de canto e interpretación, a cargo de Mai Chavalos y Jean Didier, es la oferta que tiene el recinto, con clases del 17 al 21 de julio. Para consultas e inscripciones, escribir a jdlarrab@uc.cl, o llamar al +56 89454058.
Canto e interpretación actividades en la biblioteca
Niños de 7 años en adelante pueden ser parte de los entretenidos talleres que se estarán impartiendo desde el 17 de julio hasta el 3 de agosto en la Biblioteca Regional de Los Lagos, Cuenta cuentos, collage, kamishibai y elaboración de un cuento gigante serán las alternativas a los que los más pequeños de la casa podrán optar. Las actividades se desarrollarán de 15 a 17 horas. Para consultas llamar al 65 2 245178.
Otra de las alternativas para este descanso invernal, son las dinámicas clases de natación que tiene Entrete Club de Puerto Montt. Del 17 al 20 de julio habrán 4 clases a $28.000, las que se realizarán a las 15 horas, y luego, del 23 al 27 de este mes, habrán cinco clases por $32.000, las que se impartirán a la misma hora en el espacio ubicado en Mañihual 285. Los talleres para niños de 5 a 12 años.