Secciones

Autoridades rechazan violencia contra la mujer

INVESTIGACIÓN. Desde abril investigan presunto abuso sexual en el SAG.
E-mail Compartir

El intendente, Harry Jürgensen, confirmó que se está investigando un presunto caso de abuso sexual ocurrido en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Los Lagos.

"No vamos a aceptar la violencia contra la mujer", afirmó Jürgensen, en relación a una denuncia de abuso sexual, que habría ocurrido durante abril al interior de la entidad del Ministerio de Agricultura.

De acuerdo a Jürgensen, "siempre vamos a investigar, a tratar de ver dónde está la verdad y descubrir a los responsables de cualquier acción de este tipo. Respecto a los comentarios de que nosotros no habríamos hecho nada al respecto y que nos habríamos quedado callados, decir que es absolutamente falso, porque existe un sumario desde abril. Están haciendo una noticia de algo antiguo. Por supuesto que este tema nos preocupa como gobierno regional y aplicaremos tolerancia cero frente a los acosos y a los abusos", dijo.

Aclaró que existe a nivel del Gobierno Regional y de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, una solicitud a todos los servicios, pidiendo y reiterando que se comunique cualquier denuncia que exista al respecto o sumario que se encuentre en proceso.

Enfatizó la autoridad que habrá "tolerancia cero" frente a casos de acoso o abuso contra la mujer, en las instituciones dependientes del Estado y que se está aplicando un instructivo a nivel nacional, que tiene por finalidad evitar y terminar con este tipo de irregularidades.

Sanitaria sigue desconectando casas del sistema de alcantarillado

ESSAL. Proceso comenzó la semana pasada en Municipio de Puerto Varas. Ayer, polémica se instaló en barrio Los Alpes, el mismo afectado por anegamientos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Como una situación "injusta" calificaron los vecinos del sector Los Alpes de Puerto Varas, el corte del sistema irregular de captación de aguas lluvias que decanta en la red de alcantarillado de aguas servidas.

Las ocho viviendas contempladas en esta medida implementada desde la semana pasada por la Empresa de Servicios Sanitarios Los Lagos (Essal), fueron las afectadas hace varias semanas por problemas de anegamientos, justamente por la falta de un buen sistema de evacuación de aguas lluvias.

Curiosamente, la misma sanitaria entregó colaboración a las autoridades, para ayudar a evacuar las aguas, realizando además un análisis del complejo problema que se registra en este punto de la ciudad lacustre.

Víctor Uribe, residente del sector, comentó que uno de los vecinos ya se había quedado sin el sistema de alcantarillado.

Uribe señaló que la medida es injusta, porque quienes viven en este punto de Los Alpes, en su generalidad, son adultos mayores.

"Esto es absolutamente inhumano, primero estuvieron anegados y ahora le cortan el sistema de alcantarillado; es increíble que ocurra esto", adujo.

El vecino insistió que a la fecha nadie ha entregado una respuesta clara respecto a la solución por los problemas de anegamientos, y ahora se suma este inconveniente.

Clausura

La empresa sanitaria el lunes ejecutó similar labor en Faro de Los Colonos, donde se detectaron cinco inmuebles en situación irregular.

Esta labor comenzó la semana pasada en el municipio lacustre.

De acuerdo a Essal, aún está en desarrollo el proceso de notificación de clausura de los servicios de alcantarillado, para aquellos clientes que incorporen irregularmente caudales de aguas lluvia, napas subterráneas o diversos aportes a los sistemas recolección y tratamiento de aguas servidas.

El aporte de aguas lluvia ajenas a las redes de alcantarillado, es la principal causa de la saturación del sistema y la activación de aliviaderos de tormentas que descargan en lagos y cuencas, indicaron.