Secciones

Clínicas de fútbol y básquet del Real Madrid parten hoy

EVENTO. En Chinquihue, los entrenamientos estarán a cargo de los técnicos madridistas, Pedro Sánchez y Víctor Vallejo. Mientras que en baloncesto, arribaron a Puerto Montt, Manuel Blázquez y Juan Castrodeza.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Ya está todo listo y dispuesto para dar el vamos a las clínicas de fútbol y básquetbol que por primera vez en Puerto Montt, realizará la Fundación del Real Madrid en Chile y dirigida a menores entre los 8 y 14 años.

No obstante, el arribo de los madridistas comenzó ayer con el coaching para técnicos, tanto de fútbol como de básquetbol.

Entrenadores

En el caso del fútbol, el que se desarrollará en las tardes en el estadio Chinquihue y que fue dividido en dos grupos de acuerdo a las edades; los técnicos a cargo son: el ex jugador profesional Pedro Sánchez, actual entrenador cadete sub-16, de la academia Real Madrid C.F. por 5 años, con experiencia en el extranjero en Puerto Rico, Chicago, Dinamarca y Venezuela; y además, posee formación académica nivel I, II y III de técnico de fútbol.

Junto a Sánchez, llegó también desde la Madre Patria, otro ex jugador profesional, Víctor Vallejo, quien es coordinador de fútbol Fundación Real Madrid, entrenador en distintas ciudades y proyectos en España; además de contar con experiencia internacional. Tiene como formación académica, título de UEFA Pro y los tres niveles de la Real Federación de Fútbol Española.

La naranja

Mientras que en el básquetbol, hasta el gimnasio del Instituto Alemán de Puerto Montt, llega Manuel Blázquez, entrenador de la Fundación Real Madrid desde hace tres años en la capital española y con experiencias en Hong Kong y Panamá. En su formación académica destaca que es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, con título de entrenador de baloncesto nivel I.

Se suma al básquetbol, Juan Castrodeza; quien también es entrenador de la Fundación Real Madrid desde hace 5 años y con experiencia en Moscú. A su vez, es docente en los cursos de entrenadores I, II y III de baloncesto de la Federación de Madrid. Ha sido preparador físico del equipo Rivas Ecópolis, considerado uno de los mejores equipos femeninos de baloncesto en España y Europa.

Horarios

Ambas disciplinas tendrán las clases prácticas hasta el viernes 13 de julio; para culminar con la ceremonia de clausura el sábado 14.

El gimnasio del Instituto Alemán albergará al básquetbol, donde los participantes fueron divididos en cuatro grupos de acuerdo a las edades y niveles: el grupo 1 y 2 tendrán las clínicas de 9 a 10.45 horas; mientras que los restantes grupos, 3 y 4, harán lo propio de 11 a 12.45 horas.

Mientras que el fútbol, que se desarrollará en el estadio Chinquihue, donde también los menores fueron asignados a grupos de acuerdo a las edades y nivel. El grupo 1 y 2, estará de 14.30 a 16.15 horas; en tanto, el grupo 3 y 4, de 16.30 a 18.15 horas.

Todos los participantes, recibirán indumentaria de la Fundación Real Madrid.

En Colegio Pumahue se desarrolló primer torneo de balonmano

EVENTO. La competencia contó representativos de toda la provincia.
E-mail Compartir

En el Colegio Pumahue se jugó durante el fin de semana el primer Campeonato de Balonmano organizado por dicho plantel educacional y bajo el nombre de "Pumitas en Acción" y que convocó a menores de toda la provincia de Llanquihue.

Hasta el gimnasio del establecimiento, llegó el Colegio Puerto Varas, Escuela Las Camelias, Colegio Federico Osanam, Escuela Canadá de Osorno, Colegio Salesiano, Colegio Pedro Velázquez Bonte de Castro y los anfitriones del Pumahue.

En total, fueron las de 80 menores que disfrutaron de una sana competencia y tras una intensa jornada de partidos; el primer lugar fue para el colegio Pedro Velázquez Bonte de Castro.

Mientras que la segunda posición, la ocupó el colegio Salesianos de Puerto Montt; y el tercer puesto, fue para los dueños de casa del Colegio Pumahue.

Tenimesista Gonzalo Caico representará a la región en final nacional de los JDE

EN SUB-14. La cita escolar más importante del país, se desarrollará en la Región Metropolitana en septiembre próximo. En damas, la representante es de Osorno.
E-mail Compartir

Luego de medirse en la final regional de tenis de mesa realizada en el gimnasio del IND con los campeones provinciales de la Región de Los Lagos, el puertomontino y seleccionado nacional, Gonzalo Caico del colegio Domingo Santa María, se adjudicó los pasajes a la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, en categoría Sub-14, a realizarse en Santiago entre el 25 y 29 de setiembre.

Jugados los partidos finales regionales; en damas, el primer lugar fue para Constanza Mesas, de la Escuela Efraín Campana de Osorno; la segunda posición, la ocupó Macarena Reyes, del colegio Domingo Santa María de Puerto Montt; la tercera ubicación, fue para Constanza Carrasco, del colegio Proyección Siglo XXl de Osorno; y en el cuarto lugar, se ubicó Javiera Paredes, del colegio Domingo Santa María de la capital regional.

Mientras que en varones, el primer lugar fue para el ya mencionado Gonzalo Caico; la segunda posición fue para Matías Alvarado, ambos del colegio Domingo Santa María de Puerto Montt; el tercer puesto, lo obtuvo Fabián Hernández del colegio San José de Osorno; y en el cuarto lugar, resultó Benjamín Quinchalef del Instituto Alemán de Purranque.

De esta manera, los alumnos que clasificaron para la final nacional de tenis de mesa, tras una ardua competencia comunal y luego provincial, son Constanza Mesas y Macarena Reyes, en damas; y Gonzalo Caico y Matías Alvarado en varones.

Al respecto, el tenimesista puertomontino, Gonzalo Caico se refirió a este triunfo, indicando que "ahora sí me sentí bien, jugué contra Matías Alvarado, fue el partido más peleado, jugué bien y le gané 3 a 0, ahora me voy contento porque tengo que competir al nacional y me voy bien", indicó el deportista, que ahora comenzará la preparación para la Final Nacional de los JDE.