Secciones

Con Festival de Paraguas, Maullín busca prevenir el alcohol y las drogas

CUARTA VERSIÓN. Establecimientos educacionales de sectores urbanos y rurales, además de delegaciones de otras cinco comunas, formaron parte del evento.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La cuarta versión del Festival Preventivo de los Paraguas, tuvo lugar ayer en el Gimnasio Fiscal de Maullín, hasta donde fue trasladado el desfile por razones climáticas, dado que la costumbre es realizar un desplazamiento por la zona céntrica de la ciudad.

Se trata -además- de un evento que es organizado de manera conjunta entre el municipio de Maullín y el Senda, dado que uno de los objetivos principales es la prevención del alcohol y de las drogas.

De hecho, los más de 700 estudiantes que participaron del festival acudieron con un paragua confeccionado por ellos mismos, y exhibieron letreros con mensajes alusivos a no consumo de alcohol y de las drogas.

Los participantes provienen de 24 establecimientos educacionales de Maullín, tanto de sectores urbanos como rurales, además de delegaciones de Puerto Octay, Los Muermos, Fresia, Puerto Montt y Calbuco.

Junto con ello también dijo presente una agrupación de adultos mayores de la capital regional.

Jorge Westermeier, alcalde de Maullín, explicó que la tarea es poder generar conciencia entre los niños y jóvenes de los distintos establecimientos educacionales, acerca de la importancia que es la prevención.

En sus orígenes sólo participaron recintos educacionales de esta comuna, pero a medida que transcurrieron los años fueron invitando a establecimientos de otras latitudes.

Temático

La idea es que las familias, junto con el alumno participante, puedan confeccionar un paragua temático, que esté relacionado con la prevención de estos flagelos.

Junto con ello, otro objetivo es poder discutir al interior de los recintos y en los hogares acerca de los temas relacionados con la prevención.

"Es una fiesta familiar en la que tratamos también de promover las cosas buenas que tiene la comuna", destaca el alcalde.

Y la razón por la que se hace con paraguas, es por la estacionalidad y porque simboliza la protección. "Además de protegernos de la lluvia, es un amparo de una red completa que tenemos que construir y donde siempre las familias serán muy importantes", recalcó.

Westermeier coloca el acento en que su administración tiene como una de las tareas el reiterar, de manera permanente, la prevención tendiente a alejar a los niños ya sea del consumo de alcohol y de drogas, así como de la delincuencia, que "es una tarea de todos. Y aprovechamos este festival para reformar todos los valores".

Y por eso también lo realizan junto a otras instituciones públicas, que aprovechan la oportunidad de participar de una feria tendiente a respaldar esta actividad.

Entre los asistentes, también se destacó la importancia de la prevención y el que los menores aprendan acerca de este tema.

Así lo expresa, por ejemplo, Juana Molina, para quien se trata de un problema que se ha transformado en algo común en nuestro país.

Mientras Fernando Peña, coordinador del Programa Senda Previene, y uno de los organizadores del encuentro, explicó que este festival se enmarca en la conmemoración del mes de la prevención.

Peña resalta que este evento constituye una forma de fortalecer los factores protectores en la familia.

Lo anterior, puesto que en la creación de cada paragua, que es adornado por los participantes, hay detrás una familia y una comunidad escolar que está trabajando en ello arduamente y con voluntad.

Con Festival de Paraguas, Maullín busca prevenir el alcohol y las drogas

CUARTA VERSIÓN. Establecimientos educacionales de sectores urbanos y rurales, además de delegaciones de otras cinco comunas, formaron parte del evento.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La cuarta versión del Festival Preventivo de los Paraguas, tuvo lugar ayer en el Gimnasio Fiscal de Maullín, hasta donde fue trasladado el desfile por razones climáticas, dado que la costumbre es realizar un desplazamiento por la zona céntrica de la ciudad.

Se trata -además- de un evento que es organizado de manera conjunta entre el municipio de Maullín y el Senda, dado que uno de los objetivos principales es la prevención del alcohol y de las drogas.

De hecho, los más de 700 estudiantes que participaron del festival acudieron con un paragua confeccionado por ellos mismos, y exhibieron letreros con mensajes alusivos a no consumo de alcohol y de las drogas.

Los participantes provienen de 24 establecimientos educacionales de Maullín, tanto de sectores urbanos como rurales, además de delegaciones de Puerto Octay, Los Muermos, Fresia, Puerto Montt y Calbuco.

Junto con ello también dijo presente una agrupación de adultos mayores de la capital regional.

Jorge Westermeier, alcalde de Maullín, explicó que la tarea es poder generar conciencia entre los niños y jóvenes de los distintos establecimientos educacionales, acerca de la importancia que es la prevención.

En sus orígenes sólo participaron recintos educacionales de esta comuna, pero a medida que transcurrieron los años fueron invitando a establecimientos de otras latitudes.

Temático

La idea es que las familias, junto con el alumno participante, puedan confeccionar un paragua temático, que esté relacionado con la prevención de estos flagelos.

Junto con ello, otro objetivo es poder discutir al interior de los recintos y en los hogares acerca de los temas relacionados con la prevención.

"Es una fiesta familiar en la que tratamos también de promover las cosas buenas que tiene la comuna", destaca el alcalde.

Y la razón por la que se hace con paraguas, es por la estacionalidad y porque simboliza la protección. "Además de protegernos de la lluvia, es un amparo de una red completa que tenemos que construir y donde siempre las familias serán muy importantes", recalcó.

Westermeier coloca el acento en que su administración tiene como una de las tareas el reiterar, de manera permanente, la prevención tendiente a alejar a los niños ya sea del consumo de alcohol y de drogas, así como de la delincuencia, que "es una tarea de todos. Y aprovechamos este festival para reformar todos los valores".

Y por eso también lo realizan junto a otras instituciones públicas, que aprovechan la oportunidad de participar de una feria tendiente a respaldar esta actividad.

Entre los asistentes, también se destacó la importancia de la prevención y el que los menores aprendan acerca de este tema.

Así lo expresa, por ejemplo, Juana Molina, para quien se trata de un problema que se ha transformado en algo común en nuestro país.

Mientras Fernando Peña, coordinador del Programa Senda Previene, y uno de los organizadores del encuentro, explicó que este festival se enmarca en la conmemoración del mes de la prevención.

Peña resalta que este evento constituye una forma de fortalecer los factores protectores en la familia.

Lo anterior, puesto que en la creación de cada paragua, que es adornado por los participantes, hay detrás una familia y una comunidad escolar que está trabajando en ello arduamente y con voluntad.