Secciones

Con 21 alumnos inicia sus actividades el CFT Estatal de Llanquihue

LOGRO. Establecimiento partió sus operaciones en el Liceo Holanda.
E-mail Compartir

Con una matrícula de 21 estudiantes y con sus operaciones en el Liceo Holanda, comenzó sus actividades el Centro de Formación Técnica Estatal de Llanquihue.

Recinto que dirige Carlos Silva y donde sus estudiantes se matricularon y cursarán sus estudios de forma gratuita.

Quienes consiguieron un cupo en este establecimiento educacional, debieron sortear un exigente proceso de selección.

Silva explica que se trató de un procedimiento de reconocimiento de aprendizajes previos, asistido por Aimet y Asiva, que evaluaron a los 54 postulantes en las casi mil 300 pruebas prácticas realizadas.

Además, da cuenta de que estos postulantes habitan -en su gran mayoría- en Llanquihue y corresponde a trabajadores que se inscribieron en apenas dos días que estuvieron abiertas las postulaciones. "Esta acción especial ha logrado ahorrar un año de estudio de los alumnos, por lo que tendremos nuestros primeros titulados en 2019", dijo. Destaca también el gran interés despertado de parte de la comunidad.

Los alumnos fueron saludados ayer por integrantes del directorio, así como por el alcalde Víctor Angulo y la seremi de Educación, Claudia Trillo, entre otras autoridades y personeros del sector público y privado.

Silva resalta lo importante que es el que llegase la educación superior a Llanquihue y la educación técnica estatal a la región.

El próximo 20 de julio, tendrá lugar la ceremonia de inauguración del año escolar de este centro de formación técnica.

Emprendedores podrán conocer cómo acortar las brechas digitales

SEMINARIO. BancoEstado e Inacap Puerto Montt organizan actividad para conmemorar el Día de la Pyme Digital.
E-mail Compartir

Con la finalidad que las Pymes locales avancen en la disminución de las brechas digitales, este viernes se realizará un seminario en la sede Puerto Montt de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap.

La actividad, abierta a todo público y de acceso gratuito, es organizada por esa institución de educación superior, junto a BancoEstado.

Roger Olavarría, especialista en proyectos de innovación, de la Subgerencia de Emprendimiento de BancoEstado, explicó que el evento se realiza para conmemorar el Día de la Pyme Digital. "Esperamos entregar una serie de herramientas para que las Pymes puedan digitalizar sus negocios y disminuir la brecha digital que tienen todavía", especificó.

Olavarría argumentó que a través de la vía digital se realiza gran parte de la actividad de esos negocios, lo que sirve de apoyo a esa gestión, como en las ventas por internet, en la administración de redes sociales, así como para disponer de servicios digitales de logística.

Durante el desarrollo de este seminario, tendrá lugar la firma de un convenio entre BancoEstado y Mentores por Chile, para extender su apoyo a emprendedores de todo el país.

El ejecutivo del BancoEstado dijo esperar que al participar en este evento, los pequeños y medianos empresarios puedan "aprender, conectarse, hacer nuevos negocios y vean nuevas herramientas que les puedan servir para sus emprendimientos".

Los expositores

La jornada se extenderá entre las 9 y 14 horas, para dar paso al recorrido de stands con servicios digitales para las Pymes.

Entre los expositores, destacan Paula Caba, asesor senior del Centro de Desarrollo Mype, Inacap; el empresario Rodrigo Chicharro, experto en ventas tangibles y fidelización de clientes; Rodrigo Salas, ejecutivo de la Dirección Regional de Corfo; Fernando Amaya, subgerente de Emprendimiento de BancoEstado; y, Ximena Jaramillo, consultora en negocios y marketing.

Unas 250 personas se espera que lleguen a esta actividad, para lo cual es necesario asegurar su asistencia al sitio: portales.inacap.cl/eventos/2018/el-dia-de-la-pyme-digital.