Secciones

Asalto a comerciante delató a una red de prestamistas ilegales en Puerto Montt

TRES IMPUTADOS. A uno de los detenidos se le halló una libreta, donde estaba el registro de 60 personas morosas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fiscal Patricio Llancamán lidera una investigación, respecto a una red de prestamistas usureros que está compuesta principalmente por ciudadanos colombianos.

El actuar de este servicio ilegal, cuyos pasos ya eran seguidos por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, quedó al descubierto tras un violento asalto que sufrió una pequeña comerciante del barrio puerto.

La mujer debía dinero y como no pudo cancelar, un individuo la golpeó con un bastón retráctil, causándole lesiones en su mano izquierda. Tras ello, el ciudadano colombiano extrajo desde la caja registradora alrededor de 200 mil pesos y huyó del lugar.

Antes de este incidente, ya habían sido detenidas otras dos personas por el delito de usura, quienes se encuentran en prisión preventiva.

Detenidos

El fiscal Llancamán sostuvo que es clave para el éxito de la indagatoria que la "comunidad haga las denuncias de estos hechos", puesto que este tipo de préstamos son ilegales. El persecutor agregó que se busca a un cuarto implicado en esta red.

El Juzgado de Garantía dispuso de 60 días para el cierre de la investigación.

Visa

El subcomisario Juan Paillán, de la Biro de la PDI Puerto Montt, confirmó que la dueña del negocio mantenía una deuda con los colombianos prestamistas, quienes utilizaban la modalidad denominada "gota a gota". El oficial explicó que con una orden judicial se realizó una entrada y registró al domicilio del imputado que atacó a la comerciante.

"Se están coordinando estos antecedentes con el Ministerio Público y se ha generado una investigación en este caso. Por lo mismo, en la incautación se tomaron cuadernos y libretas donde estaban los listados de los morosos, lo que va a permitir hacer un seguimiento e investigación más acabada en cuanto al grupo que está operando en la ciudad. Son entre 50 a 60 los deudores que están en las libretas de estos extranjeros", comentó el subcomisario Paillán.

Junto con ello, ejemplificó que un préstamo de 100 mil pesos entregado de esta forma puede generar un interés ilegal de hasta un millón de pesos.

Preocupación

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Carlos Stange, dijo que este es un negocio ilegal que fue dado a conocer hace un año y medio.

Para Stange se trata de un hecho muy preocupante, "porque estos se aprovechan de los escasos recursos que tienen los comerciantes pequeños del centro de la ciudad y las ferias típicas, como en Angelmó, y pensamos que deben haber más casos de lo que se ha capturado", adujo.

La gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, manifestó estar en conocimiento de este delito y la investigación que se lleva adelante. La autoridad provincial indicó que existen antecedentes que el imputado detenido por la PDI le hacía lo mismo a otros extranjeros. Recordó que quien no cumpla las leyes tendrá que salir del país.

"Sabemos que la mayoría de los inmigrantes está buscando mejorar su calidad de vida con mucho esfuerzo", acotó.

Carabineros aclaró 4 robos cometidos en Fresia por un solitario ladrón

E-mail Compartir

Un hombre fue detenido cuando viajaba de Fresia a Puerto Montt en un minibús, presuntamente implicado en cuatro robos, que entre ellos afectaron a un profesor de música y un concejal. El lunes se acogió una denuncia por el delito de robo en la casa de un docente, desde donde sustrajeron equipos musicales y enseres particulares avaluados en 3 millones de pesos. El profesor mantenía un circuito de cámaras de seguridad al interior de la propiedad, el que alertó en el momento en que se estaba produciendo el robo, por lo que llamó a su padre para que concurriera al domicilio, descubriendo éste al delincuente saliendo de la vivienda. El martes, familiares del afectado divisaron al autor del delito cuando se subía a un bus con destino a Puerto Montt. El hecho fue indagado por funcionarios del OS 9, quienes al final aclararon cuatro ilícitos.


Policía uniformada incautó en Panitao una tonelada y media de mariscos

Una tonelada y media de mariscos (choros) fueron incautados en una fiscalización realizada por carabineros de la Tenencia de Panitao, en el kilómetro 11 de la ruta V-815 en Puerto Montt.

La carga era llevada en la parte posterior de un camión, donde transportaba mil 500 kilos de choros, y cuyo conductor sólo mantenía como documentación una declaración de operaciones artesanales menores de 12 metros de eslora. El documento no mantenía ningún timbre de Sernapesca, motivo por el cual fue trasladado hasta la tenencia.


Suprema revocó prisión preventiva de imputado por hurtar paltas

A través de un recurso de amparo presentado por la Defensoría Regional, la Corte Suprema determinó que la prisión preventiva en contra de una persona que hurtó paltas en la capital regional era "desproporcionada".

El imputado fue sorprendido el 4 de junio, saliendo del supermercado Cugat, de Puerto Montt, con un cajón de paltas de 19 kilos, avaluado en 98 mil pesos.

Tras ser interceptado por los guardias de seguridad del local comercial, fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Pese a declararse ilegal su detención, fue formalizado por el delito de hurto consumado, quedando en prisión preventiva desde la misma fecha de su detención. La resolución fue adoptada por el magistrado Juan Carlos Orellana y ratificada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. A raíz del fallo, la Defensoría Penal Pública, a través de la abogada María José Garrido, dedujo un recurso de amparo, por considerar desproporcionada la medida cautelar .