Secciones

Alemania cayó ante Corea del Sur y se va de Rusia sin pena ni gloria

SORPRESA. En un resultado sorpresivo, los asiáticos lograron un 2-0 en los descuentos ante la desesperación de los germanos, que no lograron sacar la tarea. Pese a caer goleado, México clasificó.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

En un resultado que sorprendió a todo el mundos, la selección de Alemania no revalidará en Rusia el título conseguido hace cuatro años en Brasil. La "Mannschaft" cayó ayer contra todo pronóstico a manos de Corea del Sur (2-0) y se despidió de la Copa del Mundo después de tres partidos mediocres y con una falta de fútbol evidente.

El equipo de Joachim Löw, que se inclinó con justicia en su debut ante México (1-0) y superó casi de milagro a Suecia (2-1) en la segunda jornada, sucumbe así a la llamada "maldición del campeón" y no podrá defender su corona el próximo 15 de julio en el estadio Luzhniki de Moscú.

Dos goles en el tiempo de descuento de la segunda mitad, uno de Kim Young-Gwon (92') otorgado por el VAR y otro de Son Heung-min (96') tras una enorme falla de Manuel Neuer en el centro del campo, hundieron a los germanos y rescataron el honor de Corea, que se va del Mundial por la puerta grande.

Después de la agónica victoria sobre Suecia, la vigente campeona del mundo afrontaba una nueva prueba de fuego ante la aguerrida Corea del Sur, que se aferraba a un milagro para poder llegar a octavos.

Puntos que no llegaron

Los pupilos de Löw, con un ojo puesto en el duelo México-Suecia, necesitaban sumar tres puntos para evitar sorpresas, ya que todo lo que no fuera ganar, unido a un resultado poco favorable en el otro partido del grupo, lo dejaría fuera de la fase preliminar del Mundial, algo que no sucedía desde la edición de 1938.

Para ello, el seleccionador germano decidió introducir cinco cambios respecto del equipo que derrotó a Suecia: entraron Özil, Goretzka, Khedira, Hummels y Süle por Müller, Draxler, Rudy, Boateng y Rüdiger.

En Corea del Sur, pese a que necesitaba ganar por dos goles, el técnico Shin Tae-young, que no pudo contar por lesión con dos piezas clave como Kim Sung-yueng y Park Joo-ho, adoptó una táctica similar a la que empleó contra México: un 4-4-2 replegándose atrás y buscando salir a la contra.

En la primera mitad Alemania llevó el peso del partido, con el 75 % de la posesión -por momentos llegaron al 85 %-, pero fueron los asiáticos los que gozaron de las mejores ocasiones con su estrategia de robar, salir con peligro y buscar el arco de Neuer.

Mejoró la "Mannschaft" tras el descanso. Apenas al regreso del vestuario, Goretzka, hasta entonces intrascendente, obligó a volar a Choo Hyun-woo, que sacó una mano salvadora al remate de cabeza.

La tensión crecía en el campo alemán, donde llegaban noticias de los primeros goles suecos en Ekaterimburgo. Nervioso, Löw sacó a Khedira y a Goretzka para dar paso a Mario Gómez y Thomas Müller.

El epílogo

Ya desesperada, Alemania apostó al ingreso de Brandt. Pero quien marcó fue Corea, que lo hizo por partida doble en el descuento, primero con Kim, en un tanto que otorgó el VAR al comprobar que había tocado Kroos hacia atrás, y después con Son, después una contragolpe tras un balón perdido por Neuer en el centro del campo. Así, con un error de su capitán, cerró Alemania su pobre participación en Rusia.

"Estoy en shock. Desde luego, es una gran decepción. Creo que nos preparamos bien para el Mundial y vinimos con la intención de defender el título y romper esa maldición del campeón. Sin embargo, no conseguimos sacar a relucir nuestro fútbol. ¿Por qué? No lo sé, tendremos que analizarlo", dijo Löw en la conferencia de prensa posterior al partido.

"Estábamos felices por haber derrotado al campeón, pero también tristes y decepcionados por ser eliminados, y por eso lloramos al final del encuentro", dijo el portero surcoreano Choo Hyun-woo, quien fue nombrado mejor jugador del partido .

México fue goleado

La selección de Suecia avanzó ayer a los octavos de final del Mundial como primero del Grupo F tras golear 3-0 a México. Suecia sumó así seis puntos en lo más alto de su grupo, escoltado por los mexicanos, que a pesar de la derrota también avanzaron. "Fue duro mentalmente llegar con seis puntos y no estar clasificados. Hoy (ayer) mi pecado fue ser demasiado purista", reconoció el seleccionador mexicano Juan Carlos Osorio, tras clasificar como segundo del grupo.

"Realmente no puedo explicar lo que hicimos mal. No sé exactamente por qué no logramos jugar como queríamos"

Mats Hummels, Defensa central de Alemania"

empataron los combinados de Suiza y Costa Rica. Los helvéticos clasificaron en segundo puesto tras Brasil. 2-2

fue el resultado en que Suecia venció al elenco de México, resultado que ubicó a los escandinavos en el primer lugar del grupo F. 3-0

goles son los que ha convertido el inglés Harry Kane, máximo artillero del mundial y cuya cifra podría aumentar hoy ante los belgas. 5

La gran frustración germana tocó el alma de hinchas locales

SUREÑOS. Colonia alemana reaccionó ante la decepcionante actuación del cuadro que quedó fuera de la Copa del Mundo.
E-mail Compartir

La colonia germana en la zona es muy numerosa en esta provincia y la gran mayoría de los oriundos del país europeo, estuvo sentada observando el encuentro entre los seleccionados de Alemania y Corea del Sur.

Sin embargo, apenas culminó el cotejo, con derrota del plantel germano, la frustración y los rostros cabizbajos de los hinchas era evidente: un país sin historia futbolística los dejó afuera de carrera de la Copa del Mundo y los privó del bicampeonato.

Para el ex intendente y actual core, Jaime Brahm, el resultado fue totalmente sorpresivo. Nadie en el planeta esperaba que un equipo asiático le pudiera ganar al tetracampeón del mundo.

"Me sentí frustrado después de la derrota, pensé que Alemania llegaba a semifinales y que iba a estar al menos entre los tres mejores, sin estar claro de que iba a ser campeón", comenta.

Brahm analizó que con estos marcadores sorpresivos, van quedando menos equipos chicos en el mundo y cualquiera le puede ganar a cualquiera.

Caida de un favorito

El empresario llanquihuano y dirigente deportivo, Luis Werner, lamentó no poder ver en su totalidad el partido frente a los coreanos, pero independiente de ello concluyó que "no logrando ganar en los juegos previos, es difícil ser campeón del mundo. A Alemania lo vi perdido en esta copa. Lento, con un fútbol que dista mucho de su mejor nivel, considerando que eran claros favoritos para llevarse el título", explicó.

Sobre las causas de esta debacle, Werner comentó que el plantel se vio desmotivado desde el arranque del campeonato, pero también se infiere que los seleccionados históricamente débiles, han crecido mucho y esto es una señal a la que hay que estar atentos.

En tanto que para el capitán de la Segunda Compañía de Bomberos "Germania" de Puerto Montt, Norman Lintz Stange, resultó sorprendido con la pronta eliminación de Alemania, país que visitará el próximo mes por una capacitación en la Escuela de Bomberos de Frankfurt am Main. "El representativo germano venía de ganar el Mundial de Brasil 2014 y la Copa Confederaciones, por lo que para muchos era uno de los favoritos en este torneo. Inicialmente, muchos teníamos grandes expectativas en su desempeño, pero lamentablemente esa expectativa no estuvo a la par de su juego y quedamos fuera de Rusia 2018", observó Lintz.