Secciones

Denuncian una grave agresión a mujer: le fracturaron la mandíbula

EX PAREJA. Víctima de 47 años está internada en el Hospital de Puerto Montt y será sometida a una cirugía maxilofacial. Sujeto tenía orden de alejamiento.
E-mail Compartir

Con una fractura mandibular doble, de carácter grave, resultó una mujer de 47 años que fue atacada por su ex esposo en Alerce Norte, quien le dio golpes de puño en el rostro.

El sujeto mantenía una orden de alejamiento, debido a otros acontecimientos en el contexto de violencia intrafamiliar.

Tras el ataque, Carabineros de la Sexta Comisaría de Alerce llegaron al lugar, acogiendo la denuncia sin aprehender al agresor. Durante el procedimiento, fue trasladada hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) de Alerce, donde preliminarmente se le diagnosticaron lesiones de carácter leve, siento catalogadas jurídicamente como menos graves por el contexto de violencia intrafamiliar en que fueron ocasionadas.

"Al día siguiente, mi madre despertó con un intenso dolor e hinchazón en el rostro, por lo que acudió al Servicio de Alta Resolutividad de Puerto Varas (SAR). Allí nuevamente fue examinada por un médico, y se le tomaron radiografías que detectaron una fractura bilateral de mandíbula, por lo que fue derivada hasta el Hospital de Puerto Montt. Hoy está internada a la espera de una cirugía", contó una de las hijas de la víctima.

Amenazado

Los familiares precisaron además que hace cuatro años interpusieron la primera denuncia por violencia intrafamiliar, y que en una relación de pareja que se extendió de poco más de 20 años las agresiones fueron una constante.

"El agresor jamás ha sido detenido, aún cuando hemos estampado múltiples denuncias. Nosotros tememos por la vida de nuestra madre, ya que la ha amenazado de muerte en reiteradas ocasiones. Hoy estamos más preocupadas que antes, porque él llegó a vivir a la casa de su hermana, y vive en la casa del lado. El agresor de nuestra madre es su vecino, por lo que la orden de alejamiento no tiene ningún efecto", precisó su hija.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, tomó conocimiento de los hechos, visitó a la víctima en el Hospital de Puerto Montt y se reunió con sus familiares. "Estamos frente a un caso de violencia extrema, donde una mujer resultó gravemente lesionada, al ser brutalmente atacada con golpes de puño por parte de su ex pareja, quien además es su vecino. Ante estos hechos, hemos puesto a disposición de la víctima y su familia, nuestro apoyo psicológico, social y jurídico. La instrucción del Presidente Sebastián Piñera es clara, y apunta a la tolerancia cero en casos de violencia contra la mujer", puntualizó.

La seremi agregó que la víctima está en constante riesgo, al vivir a escasos metros de su agresor. "Este es un problema que ya estamos abordando con los profesionales del equipo jurídico del Servicio Nacional de la Mujer. Estamos reuniendo todos los antecedentes en este caso", enfatizó.

Trasladan a cuatro internos que estarían implicados en tráfico de drogas en la cárcel

GENDARMERÍA. El módulo de "buena conducta" está intervenido por el organismo de vigilancia en el recinto de Alto Bonito. Allí fue asesinado uno de los presos, tras ser apuñalado el jueves pasado. Familiares de reos reclamaron por la medida.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fin de semana, cuatro internos del penal de Alto Bonito de Puerto Montt, fueron trasladados a distintos recintos penitenciarios del país, en una medida dispuesta por Gendarmería para intervenir el módulo 52 denominado de "buena conducta", desde donde se incautó una importante cantidad de cocaína y fue asesinado uno de los reclusos, al parecer, producto de una maniobra distractiva para ingresar drogas.

Los familiares de los internos se quejaron por la falta de información, por la medida que se concretó entre el sábado y domingo pasado.

Los internos trasladados a los penales de Valdivia, Concepción, Rancagua y Santiago serían los presuntos líderes de los grupos que operaban en el módulo 52, donde el jueves último, pasado el mediodía, murió de una puñalada en el tórax Vladimir Mauricio Poblete Tapia.

El hecho ocurrió justo a la hora de la visita de los familiares, en un módulo calificado como de mediana peligrosidad. Según la indagatoria, la riña habría sido simulada para distraer a los gendarmes.

Las cámaras de vigilancia develaron las maniobras. Tras ser allanado el módulo 52, se decomisaron 69 papelillos de cocaína, nueve de marihuana y sicotrópicos.

Otra situación que agravó todo fue que un interno agredió a uno de los funcionarios y amenazó de muerte a otro gendarme, ello mientras se realizaba el allanamiento.

TRáFICO

Gendarmería no se refirió a este hecho y no entregó antecedentes del traslado de los cuatro internos.

Esto se determinó en una audiencia, realizada el pasado fin de semana en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, a solicitud del Ministerio Público, tras los antecedentes recopilados en el penal de Alto Bonito.

Los traslados se adoptaron en forma inmediata por Gendarmería y se concretaron entre el sábado y domingo pasado. La medida decretada por el Juzgado de Garantía y concretada por Gendarmería, se realizó en la más absoluta reserva. Los cuatro internos fueron llevados a distintos puntos del país y quedaron todos separados.

La alta cantidad de droga decomisada en el módulo 52 sería la principal causa para adoptar esta medida.

Incluso, fuentes al tanto de la diligencia indicaron que los antecedentes preliminares señalan que el imputado por el crimen ocurrido la semana pasada se habría encontrado bajos los efectos de algún tipo de droga.

Respuesta

Marianela, familiar de uno de los reclusos trasladado de penal, confirmó lo ocurrido en Alto Bonito.

Marianela señaló que se trata de su cuñado, quien fue transportado a otro punto del país. La mujer señaló que su cuñado fue trasladado sin que fueran informados de la medida. "La condena que estaba cumpliendo era por quebrantamiento y le quedan seis meses para cumplir. Producto de ello ahora no sabemos en qué situación quedó su caso, porque nadie nos ha informado", contó. Marianela añadió que a su hermana le comunicaron el sábado que estaba siendo enviado a otro recinto penal.

"Tratamos de saber hacia dónde lo habían enviado y el domingo en la mañana supimos que a él lo trasladaron a otro presidio, fuera de la región, y a su hermano lo llevaron a Rancagua", manifestó.

Insistió que no hubo clara respuesta a las consultas que se estaban haciendo, ni de parte del alcaide y ni de ninguna otra autoridad.

"Al final nos dijeron que lo enviaron a Concepción, a su hermano a Valdivia, a un tercero a Rancagua y otro a Santiago. Queremos ir al Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) y a la Corte de Apelaciones, para que alguien nos responda claramente lo que pasó y por qué se hizo. Según nos dijeron, nada oficial, es por un tema de resguardo", expuso.