Yenny Álvarez Valenzuela
Con la presencia del subsecretario del Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, se dio el vamos a los talleres "Letras en Cuatro Estaciones", que incluye dos grupos, uno enfocado en poesía a cargo de la poeta y docente Marlene Bohle y otro dedicado a la narrativa, desarrollado por el profesor Fernando Olavarría.
La iniciativa se realiza hace tres años en la Biblioteca Regional de Los Lagos, ubicada en calle Quillota de Puerto Montt, lugar hasta donde cada martes y miércoles, llegan los talleristas que incluyen a amantes de las letras de tres generaciones, desde los 15 hasta más de 70 años de edad, lo que brinda un interesante intercambio de visiones, en un ambiente de camaradería y amistad.
En el evento también estuvieron presentes la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Amanda Milosevich y la directora de la Biblioteca, Carolina Santana, quienes corroboraron su compromiso con los talleres, que se realizan en el marco del Plan Nacional de Lectura.
Biblioteca
En la ocasión, se hizo especial mención al proyecto para contar con un nuevo edificio para la Biblioteca Regional de Los Lagos, el que se espera concretar en un terreno ubicado al lado de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue, donde anteriormente hubo una casona que sucumbió en un incendio ocurrido en abril de 2016.
El subsecretario De la Cerda y la seremi Milosevich, se comprometieron a retomar la iniciativa y esperan que pueda comenzar la ejecución dentro del actual gobierno.
"Estamos hoy día en este lugar que es acogedor, que cumple muchas funciones, pero vemos el nivel de demanda que tiene. Necesita tener un espacio que tenga el estándar que hemos empezado a establecer en todo Chile. El proyecto lo hemos conocido en terreno y lo hacemos propio con mucho entusiasmo. Cuando volvamos a Santiago los equipos impulsarán el proyecto para que pueda seguir siendo trabajado con la región, para que siga adelante ojalá sin sobresaltos y tratar de comprometer esos fondos para que ojalá dentro del ciclo de gobierno en curso, se pueda concretar ese proyecto tan importante. Vamos a trabajar fuertemente en eso, tanto en lo que nos compete a nivel central como con la seremi y toda la estructura regional", manifestó De la Cerda.
La directora de la biblioteca, corroboró que se necesita una infraestructura mayor, ya que día a día aumenta la demanda de espacios para desarrollar iniciativas.
Presentaciones
Alumnos del taller de poesía, presentaron trabajos de su autoría. Entre ellos estuvieron Patricia Molina, Reinaldo Ovando, María Eugenia Jimenez, Isabel Ortiz, Lucio Noriega y Domitila Uribe, quienes dieron positiva cuenta de sus aprendizajes, con obras de gran lirismo y creatividad. También deleitó a los presentes el tenor local David Cárcamo con las obras Panis Angelicus y Nella Fantasía.