Secciones

El entrenador de Dinamarca confía en Eriksen para superar a Australia

GRUPO C. Los daneses vienen de superar por 1-0 a Perú en su debut en Rusia.
E-mail Compartir

El seleccionador de Dinamarca, el noruego Age Hareide, afirmó ayer en la conferencia de prensa previa al duelo de hoy ante Australia que espera que el centrocampista Christian Eriksen, la indiscutible estrella de su equipo, demuestre lo que es capaz de hacer.

Hareide alabó al volante del Tottenham, afirmando que "es un jugador que puede cambiar un partido e intentaremos que participe en el juego lo más posible. En Inglaterra demostró que puede crear cosas de la nada".

"Esperamos llevarlo a un buen nivel para que sea capaz de mostrar grandes cosas en esta Copa del Mundo", agregó.

Dada su calidad, Hareide espera que los 'Socceroos' -sobrenombre con el que se conoce a los internacionales australianos- apuesten por una "vigilancia especial" sobre Eriksen. "Ya está acostumbrado a eso, porque otros equipos lo hacen en la Premier League", indicó.

Dinamarca tratará de conseguir su segunda victoria en el Grupo C, tras debutar en el Mundial de Rusia con un ajustado triunfo 1-0 ante Perú.

Australia, por el otro lado, viene de caer en su estreno por 2-1 contra Francia, por lo que la de hoy es una de sus últimas chances para seguir con vida en la Copa del Mundo. "Será difícil jugar ante Dinamarca, pero cada día tenemos más confianza en la forma en que queremos jugar y eso es muy importante", subrayó el holandés Bert van Marwijk, entrenador del equipo oceánico.

"Todo lo que hicimos ante Francia, deberemos hacerlo mejor. Anotar es una de esas cosas que tenemos que mejorar. Tenemos que jugar y crear más oportunidades", recalcó.

Uruguay se instala en octavos al vencer a Arabia Saudita: elimina a los de Pizzi

GRUPO A. El triunfo 1-0 significó también el avance de Rusia y el adiós de Egipto.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Sin desgastarse, Uruguay cumplió con el trámite, derrotó por 1-0 a Arabia Saudita y, junto a Rusia, se transformó en el primer equipo clasificado a los octavos de final de la Copa del Mundo, eliminando de paso al cuadro de Juan Antonio Pizzi y a Egipto.

Ambos equipos se presentaron en el Rostov Arena ante 42.678 personas con un libreto parecido a lo que mostraron en sus estrenos mundialistas. Arabia, aún golpeada por el 5-0 sufrido ante los anfitriones, salió a esperar al conjunto charrúa, el que mantuvo la paciencia y el pragmatismo que mostró frente a la selección africana.

La gran diferencia para la "Celeste" respecto a ese encuentro que ganó de forma agónica con un gol de pelota parada, tal como anticipó el martes Óscar Tabárez, fue Luis Suárez, quien cumplió su partido 100 con su selección.

El delantero del Barcelona, contrario a lo que exhibió contra los "Faraones", estuvo muy activo y a los 22 minutos inscribió su nombre en el marcador con la fórmula favorita de los uruguayos: aprovechando una mala salida del arquero saudita en un tiro de esquina.

Antes y después de este tanto, a la postre el único del encuentro, siempre fue el equipo del "Maestro" el dominador de las acciones y el que contó con las mejores opciones en los pies del propio Suárez y de Edinson Cavani, quien sigue con la pólvora mojada en Rusia.

Por el lado de los de Pizzi, si bien mejoraron en algo la imagen mostrada ante el cuadro local, el único que generó peligro en el arco de Fernando Muslera fue el delantero Fahad Al-Muwallad, quien siempre se las arregló por sí solo.

Con este resultado, tanto Rusia como Uruguay confirmaron su avance a los octavos de final y el lunes definirán al ganador del Grupo A al enfrentarse entre ellos. Egipto y Arabia, por su parte, también chocarán ese día, pero meramente por el honor.

Tras lograr la clasificación, Tabárez, lejos de dejarse llevar, admitió que su equipo "jugó mal" y mandó un aviso de cara a la siguiente fase: "¡Allá los que piensan que esto es fácil!".


Ex delfín charrúa valora clasificación de la Celeste y espera un buen cruce

"Hoy la carne uruguaya es más sabrosa", es el dicho que mejor grafica la clasificación de Uruguay como el primer sudamericano en avanzar a la segunda fase del Mundial de Rusia.

Palabras del emprendedor gastronómico y periodista del país oriental, Alejandro Dubois, quien administra un local en Pelluco desde hace algunos meses: "Somos el primer país que avanza a octavos de final, teniendo en cuenta que no jugamos bien, pero que estamos más tranquilos, porque logramos lo que ningún país vecino ha conseguido hasta hora".

Dubois indicó que lo que se viene en la siguiente fase siempre es una incógnita, "pero no nos gustaría encontrarnos con Portugal de Cristiano Ronaldo", confidenció.

Por su parte, desde Montevideo, Marcelo "Chuky" Suárez, ex delantero de Deportes Puerto Montt, también valoró la actuación y el paso grande que da el representativo charrúa para la segunda ronda del campeonato.

"Uruguay mostrando poco volumen e intensidad en el juego, otra vez y como tantas veces, utilizó la pelota detenida como arma mortal para el triunfo", asegura el recordado atacante del delfín.

Sin embargo, lo que más destaca Suárez acerca de este grupo de jugadores y cuerpo técnico encabezado por el maestro Tabárez, es que estén rompiendo con rachas adversas y estadísticas, ya que por ejemplo, desde 1974 que no ganaba el primer partido y desde 1958, que no vencía en los dos primeros cotejos y clasificaban antes del tercer encuentro.

Agregó el charrúa que ahora la obligación será también ganarle a Rusia, para pasar primeros, aunque la pelea estará durísima, porque podría definirse con Portugal y España en los cruces.