Secciones

Artesanos de la Ruta 7 exponen en Casa Pauly

PUERTO MONTT. La primera versión de la muestra estará hasta el próximo viernes con entrada gratuita.
E-mail Compartir

Con el principal objetivo de rescatar la identidad de la Carretera Austral, la Municipalidad de Puerto Montt invitó a los principales artesanos de la Ruta 7 para dar a conocer lo mejor de su trabajo.

Juan Carlos Barrera llegó desde Metri para exhibir su producción en teñidos de hilados. Para el expositor -que desarrolla una técnica cien por ciento natural- esta es una gran oportunidad para mostrar creaciones invisibilizadas.

"Me parece excelente que nuestras autoridades se preocupen y den esta posibilidad, porque hay mucho artesano que vive en el anonimato", afirma Barrera, quien trabaja junto a su familia en el rubro hace más de 30 años.

Así también lo ve Yexica Concha, que si bien realiza artesanía desde Puerto Montt, esta muestra igualmente significa una vitrina para lo que desarrolla, además de ser un espacio relevante en el que se generan lazos con otros artesanos. "Entre todos vamos haciendo intercambio de cultura, y lo que ellos saben nos lo enseñan a nosotros, y nosotros, a la vez, le enseñamos cosas", comenta la encargada de Artesanía Patagónica Akainik, una emprendedora de productos en lana y fieltro.

Desde Lenca fue otro de los lugares de los que llegaron a exponer. Julia García se instaló con su puesto de telares María, además de una serie de artículos para tejer, con los que espera encantar al público. "Desde $300, que es el valor de un botón, puede encontrar productos la gente", detalla.

Es por esto que la idea es que todos se acerquen a conocer más de la artesanía de la Carretera Austral, en esta primera versión de la expo de rescate de identidad de dicho sector, la que estará hasta el viernes en Casa Pauly, ubicada en Rancagua 210.

"La invitación es a las personas amantes del arte y la artesanía, para que vengan, porque van a encontrar piezas nuevas en lana, en madera, en arcilla y cobre, y se van a sorprender con los trabajos que se están exhibiendo", dice Verónica Gómez, dueña de UV Artesanos, un negocio dedicado a retratar la historia de Monte Verde en arcilla y óleo.

Seremía realiza charla para postular a Fondos de Cultura

FRUTILLAR. La capacitación será a partir de las 19 horas en el centro diurno de la comuna. No requiere inscripción.
E-mail Compartir

Como parte del proceso de postulación a Fondos de Cultura, la seremía de la cartera en Los Lagos está realizando capacitaciones para quienes deseen informase sobre el tema, y de esa forma potenciar la participación regional.

Es así como se hace un llamado a los artistas, gestores e instituciones a asistir a las charlas presenciales que se están desarrollando en distintos puntos de la zona, siendo hoy Frutillar la comuna elegida.

"Los invitamos a postular con tiempo, a utilizar nuestros canales de ayuda y a estar atentos a la programación de las distintas capacitaciones que se realizan, lo mismo que en su versión on line, donde esperamos superar la cantidad de proyectos adjudicados de la última convocatoria y los recursos entregados", comentó Amanda Milosevich, seremi de las Culturas de Los Lagos.

El encuentro de esta tarde está programado a partir de las 19 horas en el Centro Diurno del Adulto Mayor. En tanto, en Puerto Montt se hará una instancia enfocada en las líneas para migrantes el próximo 26 de este mes.