Secciones

Condenada afectada de cáncer ha pedido cuatro veces el indulto

78 AÑOS. Ercira Soto Almonacid asesinó a su esposo en el 2006, según dijo producto de constantes maltratos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

A 15 años y un día, fue condenada por el delito de parricidio en el 2008 Ercira Soto Almonacid (78 años), tras ser encontrada culpable de asesinar a su esposo en Calbuco (Juan Manuel Soto Alvarado), de acuerdo a lo señalado por ella en el juicio oral y por testigos, motivada por los constantes hechos de violencia intrafamiliar a los que era sometida.

Ercira Soto después de permanecer cinco años en el penal de Alto Bonito fue diagnosticada con una grave enfermedad. Tenía un cáncer cérvico uterino avanzado.

Durante todo el proceso desde el 17 de agosto de 2006, tras ser detenida por la PDI, la señora Ercira tuvo tres abogados defensores, Pedro Vega, Andrés Firmani y el último Carlos Jiménez. Pese a los esfuerzos de la Defensoría Penal Pública por tratar de revertir la condena, la mujer lleva 12 años recluida en Alto Bonito.

Gendarmería, a través de las enfermeras y personal de salud del recinto carcelario, asumió el cuidado de la mujer e incluso en cuatro oportunidades la han ayudado a pedir el indulto, los años 2010, 2011, 2013 y 2017; todos sin resultados por parte de los distintos gobiernos.

Ercira Soto, en la actualidad, tiene una condición de gravedad, debiendo ser internada en el Hospital de Puerto Montt producto de su delicado estado.

En la unidad hospitalaria del penal de Alto Bonito se sabe que le han estado proporcionando la morfina producto de los dolores que padece por el cáncer cérvico uterino que le afecta desde hace varios años y que estaría en una etapa terminal.

Hasta el momento, ni la Defensoría Penal Pública ni Gendarmería, se han referido a la situación de Ercira Soto, e incluso desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) se indicó que en general el organismo no es parte de las solicitudes de indultos.

Trámites

El seremi de Justicia, Alex Meeder, conoció el caso y ya ofició a Gendarmería, pidiendo los antecedentes por cuanto este organismo también elevó una solicitud pidiendo el indulto presidencial por razones humanitarias.

"Estamos esperando antecedentes para agilizar los trámites a nivel central, porque esto también fue enviado a Gendarmería en Santiago. Esperamos una pronta respuesta ojalá no más allá de una semana", anotó.

Viviana Sanhueza, seremi de la Mujer y Equidad de Género, señaló durante la visita realizada al complejo penitenciario, con motivo de la Plaza de Justicia, conoció el caso de la señora Ercira Soto, "quien se encuentra en delicado estado de salud afectada por un cáncer terminal. Pude dialogar con ella en el interior de su celda, espacio donde me manifestó su deseo de optar a un beneficio que le permita pasar sus últimos días con su familia".