Secciones

Buscan aumentar número de donantes de sangre

ALTRUISTAS. La meta es llegar a mil 200 personas, en forma permanente.
E-mail Compartir

Alcanzar mil 200 donantes altruistas, es la meta del Banco de Sangre, dependiente del Servicio de Salud del Reloncaví (SSR), que funciona en pleno centro de Puerto Montt.

La también conocida como Casa del Donante, mantiene unos 800 inscritos permanentes, cifra que esperan aumentar para no depender de episodios de crisis, en los que se solicita donar a familiares de las personas afectadas, situación que -se aclaró- ya no se da en el Hospital de Puerto Montt.

La doctora Jacqueline Rocco, directora del Centro de Sangre, dijo que tras cuatro años de funcionamiento, han mantenido la tendencia hacia el aporte voluntario, que situó en torno al 72 %, o unas 576 personas al mes.

Los datos fueron aportados al conmemorar el Día del Donante de Sangre, ocasión en la que la doctora Rocco también expuso que tienen como objetivo disponer de un ciento por ciento de aportes altruistas. Para eso, la tasa de donantes debería ser de mil 200 personas, lo que permitiría una mejor gestión del stock disponible.

"Esto no se logra de un día para otro o con un dictamen. Hay varias instituciones a las que vamos, como hospitales, Fuerzas Armadas, universidades y algunos establecimientos públicos y privados. Pero también hay que insistir en recintos de salud, fuera de nuestra red, para que no exijan a familiares llevar donantes", dijo.

Especificó que el donante no corre ningún riesgo de contagio de alguna enfermedad y que en muy pocos casos han sabido de molestias en el brazo, las que se superan en el día.

El doctor Jorge Tagle, director del Servicio de Salud del Reloncaví, también llamó a la población a transformarse en donante "altruista, en forma periódica". Y destacó que ese centro puede ofrecer sangre "gracias al aporte voluntario de la comunidad".

Enjoy anticipa una inversión de US$ 30 millones para su Casino

PUERTO VARAS. Considera una "mirada integral de entretenimiento". Hay plazo de dos años, tras publicación en el Diario Oficial, para que comience a operar.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Entusiasmado con el reencuentro con Puerto Varas y trabajando en afinar el plan de desarrollo del proyecto. Así reconoció estar Gerardo Cood, gerente general de Enjoy, grupo que se adjudicó la concesión de 15 años para operar un Casino en la ciudad lacustre.

El ejecutivo estableció que esa autorización otorgada por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), es considerada por la compañía como "una noticia muy importante", por lo que dijo compartir el interés que ha generado tal permiso.

Sin embargo, Cood prefirió no aportar mayores antecedentes. "No queremos adelantar muchos detalles, ya que tenemos contemplado presentar más adelante el proyecto", se excusó.

Plazos e inversión

Sin embargo, el gerente se tomó el tiempo para aclarar la fecha en que podría comenzar a operar esa sala de juegos.

Definió que una vez publicado el otorgamiento del permiso de operación en el Diario Oficial, "contamos con un plazo de dos años para la construcción del nuevo casino".

Por ello argumentó que "es muy prematuro definir la fecha exacta de inicio, pero les iremos avisando de los avances y, por supuesto, les contaremos más detalles más adelante".

Como la firma maneja desde diciembre de 2016 el Hotel Patagónico (hoy Enjoy Puerto Varas), ese recinto quedará habilitado en ese edificio.

En ese caso, anticipó que "el nuevo casino Enjoy estará ubicado junto al hotel (...), a nivel del actual centro de convenciones", en la parte baja del mismo establecimiento.

En materia de inversión, Cood adelantó que el Grupo Enjoy -que maneja la familia Martínez y la estadounidense Advent International- dispondrá de una importante suma para habilitar ese recinto.

"Estamos hablando en torno a los 30 millones de dólares, para un proyecto que contempla, entre otras cosas, un nuevo casino Enjoy", enfatizó.

Esto, porque la propuesta de valor de la compañía "apunta a una mirada integral de entretenimiento, incorporando tecnología de última generación, potenciando mucho el turismo", según especificó.

Cood recordó que en las comunas donde están operando "hemos sido cuidadosos de la identidad de cada zona y hemos sabido conocer las preferencias de los clientes, para ser una propuesta atractiva de entretención".

En declaraciones publicadas ayer en El Mercurio, el ejecutivo subrayó que al retornar a Puerto Varas "creemos que podemos dar un salto importante, porque considerando el formato del Hotel Patagónico, la ubicación estratégica que tiene y la infraestructura nueva que queremos construir, le va a dar un valor agregado. Para eso tenemos algo de tiempo todavía, un par de años", insistió.

En el proceso de licitación realizado el viernes pasado, Enjoy además se adjudicó las operaciones de los casinos municipales de Coquimbo, Viña del Mar y Pucón.