Secciones

Coaniquem se trasladó de casa

EDIFICIO. En un tercer piso en calle Luis Ross, funciona la entidad que además recibió como regalo del Rotary Club equipamiento para mejorar rehabilitación.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

A un par de metros se trasladaron las dependencias de la Corporación de Ayuda Al Niño Quemado (Coaniquem), con la entrega oficial de las nuevas oficinas que arrienda, a partir de este mes, la fundación que atiende a niños quemados desde las regiones de La Araucanía y Coyhaique.

En su nueva dirección, Luis Ross #443, funcionarán en un nuevo edificio inmobiliario, hasta donde llegó el presidente y director fundador de la institución, doctor Jorge Rojas, y el gerente general Rodrigo Tagle, quienes fueron recibidos por la directora del plantel local, Jessica Faúndez, y autoridades locales

Quienes hablaron dejaron en claro los beneficios que entregan a la población en forma gratuita, y que aún cuando cuentan con el apoyo de las autoridades, siempre es más alto el esfuerzo de Coaniquem, de acuerdo a las cifras entregadas.

El doctor Rojas recordó que, con la ayuda de la gente, autoridades y rotarios, pudieron levantar esta obra hace 40 años y desde hace 12 que están establecidos aquí en Puerto Montt; donde más que un centro de rehabilitación arrendado, ya está requiriendo lo propio por la gran demanda que hay, considerando que este es uno de los tres centros con los que se cuenta en el país. Coaniquem funciona como centro de rehabilitación para todos niños, independiente del sistema de salud que tengan o a las condiciones económicas.

Apoyo

El alcalde Gervoy Paredes reconoció que muchos pacientes de consultorio son derivados a este centro, por lo que siempre "estamos ayudando", dijo al entregar la cifra de $5.200 millones en subvenciones, en los últimos cinco a seis años, "a muchas organizaciones sociales, una de las cuales es Coaniquem" .

En este sentido, anunció la ampliación de la subvención anual que entregan a Coaniquem, subiendo de 3 millones a dos dígitos, sin clarificar la cantidad.

La Corporación Coaniquem, de los mil niños que atiende, proyecta una atención de 2 mil 500 pacientes en los próximos años; y aún cuando han bajado las cifras de niños quemados, hay quienes no cuentan con tratamiento, por lo costoso que resulta este tipo de rehabilitación.

Para el centro nuevo, Rotary Club Puerto Montt hizo una donación de 122 mil dólares, que permitirá contar con equipamiento de última tecnología en los tres centros del país, contó Rojas. Además del apoyo que recibirán de AIP, para el traslado de los pacientes desde Temuco a Chiloé. También, comentó la alianza estratégica que realizarán con el gobierno, anunciado por la gobernadora provincial Leticia Oyarce, para trabajar una rehabilitación integrada.


para entregar una mejor atención