Secciones

Comentarios en la web

Escándalo Mundial: A sólo 2 días de su debut, España despide a su DT por haber firmado en el Madrid / En Emol.com
E-mail Compartir

Rodrigo Herrera:

Una decisión de personas adultas y respetables. Acá eso no ocurriría ni en 100 años más, hay 3 equipos que mandan y hasta sacan al presidente de la ANFP si les toca el bolsillo.

Luis Molina:

Creo que Lopetegui debió negociar con el Madrid después del Mundial, haberlo hecho antes es poco ético. Bien despedido.

Diego Roldan:

Real Madrid es un fiel reflejo de la esencia de este "maravilloso" deporte. Todo se puede comprar. No hay límite. En el fútbol lamentablemente triunfan los tramposos, no los mejores. Lejos la mayor lacra relacionado con deportes masivos. No hay otro caso en el mundo donde absolutamente todos los mayores jefes de una entidad (FIFA) estén todos presos o comprobadamente involucrados en esta fiesta de corrupción.

En Twitter: uber

E-mail Compartir

Conductor de Uber baleado por carabinero es detenido por intento de homicidio de un funcionario

No reclamen contra la delincuencia y, a la vez, defiendan al conductor Uber que le echa el auto encima al carabinero. Si los ciudadanos no respetan a carabineros, no se sorprendan que la delincuencia siga aumentando.

¿El conductor Uber habrá creído que grabarse resistiendo un control de carabineros e intentando atropellarlo iba a ser una prueba a su favor?

Si un Carabinero te dice "detente" porque te va a controlar, te detienes! Tanto cuesta entenderlo? A parte, el auto se considera un arma y el tipo de Uber le tira el auto. El Carabinero no sabe quién va dentro del auto.

Mal uso excesivo de fuerza x parte de carabineros, mal chofer x no aceptar control de la autoridady mal empresa Uber al no expresar respeto irrestricto a Carabineros por parte de sus chóferes.

Carabineros y conductor de Uber: "Nosotros no queremos herir o matar a nadie, pero estamos para hacer cumplir la ley"

@AhoraNoticiasAN

@patricionavia

@barbarabricenok

@sakurakro

@orrego

@emol

Correo

E-mail Compartir

Sobre pago a profesores

Hace ya varias semanas, publiqué una carta por este respetado medio, relacionada con el pago de la bonificación proporcional contemplada en las leyes N°s. 19.410 y 19.933, y que se le está cancelando, por fallo judicial del Juzgado de Letras del Trabajo, en causa Rol N° 0-360-2016, a un gran número de profesores del sector municipal, ya que la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt reconoció la deuda. No obstante, la Contraloría General de la República, de Los Lagos, dice que este pago corresponde solamente a Colegios particulares subvencionados (extraña contradicción).

La citada publicación, a la que hago referencia al principio, tuvo eco en un concejal que, con muy buena voluntad, presentó nuestro caso ante el Concejo Municipal, en el que planteamos muy respetuosamente, y de manera honesta, en carta al señor alcalde de la Comuna, que también teníamos derecho a recibir ese pago sin tener que recurrir a acciones judiciales o colegiarnos. Pero la respuesta fue tajante: "Para que se les cancele tienen que demandar". Los tres docentes queremos agradecer al señor concejal que nos escuchó e intentó ver si se nos podía cancelar un dinero que nos pertenece y que él considera como justa nuestra petición; me refiero al señor Eduardo Matamala Almonacid. Pero, a la vez, los tres docentes hacemos una denuncia pública, y no judicial, porque ya sabemos las respuestas, ante un acto que contradice el principio del término Justicia: "Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que corresponde".

CARLOS OLIVARES COVARRUBIAS.


Protección Lago Llanquihue

Lamentamos la decisión comunicada esta semana por el alcalde de Puerto Varas a su Concejo, en orden a rechazar la posibilidad de acordar una conciliación ante la demanda interpuesta en Tercer Tribunal Ambiental.

A solicitud del Tribunal Ambiental, Essal desarrolló en conjunto con los técnicos y abogados del Municipio de Puerto Varas, una propuesta de conciliación a partir de lo sugerido por el propio Tribunal Ambiental el 20 de marzo pasado. Durante casi tres meses se trabajó de buena fe y con plena disposición en un documento que recoge una serie de medidas tendientes a mejorar la protección del lago Llanquihue.

Dicho documento de conciliación, contiene, entre otras materias, todo lo trabajado por Essal a esta fecha, referido a disminuir los ingresos irregulares de aguas lluvias y de napas subterráneas al alcantarillado, así como también los trabajos en curso comprometidos para aumentar la capacidad de tratamiento y así mitigar los problemas ocasionados por el ingreso de las aguas lluvias que colapsan las redes de alcantarillado. Junto a lo anterior, se incluyó como parte del acuerdo de conciliación un diagnóstico y monitoreo permanente de la bahía de Puerto Varas, el cual sería realizado por una entidad técnica de prestigio, que dé plena garantía a todas las partes interesadas.

Ante la negativa del alcalde a discutir la propuesta de conciliación, presentaremos nuestros argumentos en la próxima audiencia ante el Tribunal Ambiental fijada para el 31 de julio.

Sin perjuicio de lo anterior, Essal reitera su disposición a buscar en conjunto con las autoridades y la comunidad, la solución al problema sistémico de la gestión de las aguas lluvias. En ese contexto, Essal continuará implementando el Plan de Obras de Mejoramiento de Infraestructura Sanitaria para Puerto Varas, actualmente en desarrollo y para el cual se comprometieron 7.500 millones de pesos. Adicionalmente, pondremos a disposición de las autoridades y de la comunidad todos los antecedentes del borrador de conciliación, generando un espacio de diálogo con todas las partes interesadas en avanzar por medio de los acuerdos en la protección ambiental del lago Llanquihue.

HERNÁN KÖNIG BAESA. Gerente General de ESSAL.


Peligro en vía Chinquihue

Como es sabido, en estas fechas el sector de la caleta pesquera camino a Chinquihue, con las heladas, el pavimento se torna muy peligroso y abunda la imprudencia de los conductores; y como es lógico, se producen los accidentes, tal como ocurrió el domingo pasado, donde entre las 05.45 horas y hasta las 10.30 horas, aproximadamente, se registraron cuatro accidentes.

Quiero en forma personal y familiar, pedir a quien corresponda haga la limpieza de las cunetas, saque los matorrales, etc., porque ese también es un factor para que se forme más escarcha, ya que estando las cunetas tapadas el agua corre hacia el camino. Recuerdo que como familia ya sufrimos el 2012 un grave accidente, que dejó de por vida con secuelas irreparables en sus cuerpos y mentes a mi señora y ahijada.

¿Tendremos que esperar una muerte, para que se hagan cargo de este patio trasero de Puerto Montt? Les recuerdo que son elegidos para trabajar para todos y esperando que alguien se haga cargo de ésto, se despide.

RONNY TORRES MALDONADO.