Gracias a gota de sangre logran vincular a imputado con un brutal abuso sexual e incendio
DESCUIDO CLAVE. Marcos Bahamonde registra antecedentes por un hecho similar ocurrido en Maullín en el 2010 y por lo cual fue condenado a 8 años. Carabineros del Labocar logró establecer que la evidencia orgánica era efectivamente de él.
Una gota de sangre, producto de un corte en un dedo y que cayó sobre una panty que utilizó para amarrar a su víctima, sería la prueba que vinculó al imputado en el sitio del suceso, donde abusó sexualmente de una mujer, quemando posteriormente su casa.
El hecho ocurrió el 19 de abril, alrededor de las 7 horas, en el sector de Pichimaule, en la localidad de Tegualda en Fresia.
Se trata de Marcos Adán Bahamonde Nempu (39 años), quien quedó en prisión preventiva tras la formalización de cargos en su contra por los delitos de abuso sexual e incendio.
La jueza de garantía de Puerto Varas, Ximena Bertín, tras la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, decretó la prisión preventiva del imputado y un plazo de 70 días para el cierre de la indagatoria.
Fueron las pruebas levantadas en el lugar por peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, lo que permitió la aprehensión de Bahamonde Nempu, quien en el 2011 fue condenado por un delito similar ocurrido en diciembre de 2010 en Maullín.
La condena era de 8 años, y de acuerdo a la Fiscalía se habría encontrado haciendo uso de un beneficio penitenciario.
El teniente Manuel Ángulo, del Labocar explicó que el sujeto, tras el delito, huyó del lugar, pero pudo ser "fijado" en el sitio del suceso de forma científica.
Añadió que lo ocurrido en el 2010 es similar a lo registrado este año en Pichimaule.
El oficial indicó que en el 2010 la mujer en Maulllín estaba sola con su hijo y que tras la violación dejó evidencia orgánica que permitió su ubicación.
"El 19 de abril (de este año) tras el hecho ocurrido en Tegualda, el Labocar trabaja realizando un minucioso análisis científico encontrando perfiles genéticos en prendas de vestir y elementos orgánicos en el interior del domicilio, lo que se suma a los exámenes realizados a los diversos focos de incendios. El patrón de conducta del imputado sirvió para complementar las diligencias investigativas ya que la brutalidad con que opera este sujeto ya era conocida", anotó el policía.
Delito
Lo señalado por el teniente Angulo es coincidente con lo indicado por el fiscal de Puerto Varas, Marco Muñoz, en la audiencia, en el sentido que el imputado llevaba una panty, elemento que utilizó para amarrar las manos de la víctima y donde quedó impregnada la gota de sangre.
El persecutor explicó que existe un retardo en la entrega de información respecto a los peritajes del incendio, pero "para los estándares para esta audiencia de formalización y petición de medidas cautelares, la ley exige básicamente que existan antecedentes que justifiquen la existencia del delito y aquí los hay, porque se comprobó que el inmueble estaba siniestrado y hay fijaciones fotográficas de ello y más aún la declaración de la víctima que explica la dinámica de la acción del fuego, que no es un hecho espontáneo y que se suscribe en la comisión del delito; el siniestro del domicilio no es un incendio accidental sino que intencional y con personas en su interior", aseveró.
Gonzalo Castro, defensor del imputado, quien también asumió su defensa en el 2011 donde fue condenado a 8 años de presidio por violación y hurto, dijo que llama la atención que no hayan investigado a otras personas.
Para Castro, es llamativo además el uso -que se acusa- de la panty, y la presencia de algún residuo.
"El delito de incendio, a mi juicio, no está acreditado. Existe un prejuicio de esta persona por sus condenas anteriores. En la prueba científica hay que agotar la investigación", anotó.
Pena
El querellante, Marcelo Urra, abogado del Sernameg (Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género), estuvo presente en la audiencia en el tribunal en representación de la víctima y señaló que la medida de prisión preventiva es necesaria para salvaguardar la seguridad de la mujer agredida.
"La gravedad de la pena y el número de delitos del imputado contra las personas y el incendio, son causales para decretar la prisión preventiva, además que la víctima fue abordada en su casa que resultó destruida por el siniestro", afirmó.
César Quintul, pareja de la víctima, dijo que hay conformidad en la familia por el accionar de Carabineros, la Fiscalía y la justicia.
Quintul confirmó que había inseguridad en la localidad tras ser conocido este hecho.
"Esperamos que siga avanzando la investigación y se aclare cómo son las cosas. La comunidad estaba preocupada, frustrada y con miedo, por el hecho que esta persona estaba libre y después que fue detenido todos quedaron más tranquilos. Queremos justicia y que se aclaren todos los hechos", acotó.