Secciones

Goleadora porteña de la "U" sueña con llegar a la Roja juvenil

FUTBOLISTA. Sol Vera cumple su segundo año en el cuadro universitario sub 17 y es una de las principales artilleras en el campeonato nacional femenino.
E-mail Compartir

Dos son las temporadas que cumple en la Universidad de Chile, la futbolista puertomontina Sol Vera Jara (16).

La delantera, nacida en Damas San Luis, puede decir con orgullo que es una de las goleadores del equipo sub 17 del cuadro universitario y un proyecto serio para que a corto plazo vista la Roja.

Concentrada entre sus estudios en un colegio de La Cisterna, donde cursa el 3° Medio y los entrenamientos en el Centro Deportivo Azul, Sol ha anotado siete goles, seis de los cuales convirtió en la goleada a San Luis por 11-1, en la segunda fecha del campeonato nacional de la Anfp.

Una actuación que le ha traído dividendos, ya que además el representativo juvenil de la "U" marcha primero en la tabla y este sábado convirtió uno de los goles en el triunfo ante Unión La Calera.

Vestir la roja

Para su madre, Valeria Jara, quien ha viajado a varios encuentros de su hija en la capital, aseguró que ella está contenta por lo que está viviendo en una institución de prestigio como es la Universidad de Chile, que cuenta con muy buenas instalaciones.

"El profe Raúl (Aburto) junto a su equipo técnico, se han mostrado sorprendidos por sus avances y es una habitual titular que se mueve tanto en el flanco derecho del ataque y también como centrodelantera", afirma Valeria Jara.

De acuerdo a lo que ha conversado con integrantes del cuerpo técnico del equipo juvenil del cuadro capitalino, la puertomontina tiene las condiciones deportivas para llegar a la Roja Sub 17 y también para el recambio de la adulta 2020, sería una alternativa que se baraja por sus progresos y capacidad goleadora.

Agrega que cada vez que puede viajar a Puerto Montt, no olvida sus orígenes y aprovecha para jugar en la competencia local, jugando por Damas San Luis.

El año pasado terminó como goleadora del certamen porteño, a pesar de que no estuvo en todos los encuentros del campeonato de la Asoff.

Posterior al partido ante las caleranas de este fin de semana, el cuadro de Las Leonas deberá trasladarse a la comuna de Macul, para medirse tanto en la serie adulta como sub 17, a Colo Colo, el archirrival, y con el que jugarán una nueva edición del clásico femenino el próximo sábado 16 de junio, un duelo en el que Sol Vera intentará ser protagonista.

La ULagos quiere definir el título regional en Chinquihue

TÍTULO. Plantel del bicampeón puertomontino celebró la clasificación a la final y esperan que el sorteo les asegure ser dueño de casa en el duelo de vuelta.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Atoda costa la Universidad de Los Lagos quiere sellar el primer título de su historia en el Regional de Clubes.

Y es que el flamante finalista se enfrentará a uno de los clubes más poderosos del balompié amateur en el último tiempo, Juventud Unida (JUD) de Dalcahue, en la definición por el título.

Ante ello, el plantel universitario no disimula su deseo para que el Bicentenario de Chinquihue sea el escenario del partido de vuelta, hecho que se confirmará esta tarde cuando se sortee la localía en la Anfa Regional.

Luego de dejar en el camino a un duro oponente como lo fue Sergio Livingstone de Rahue, los dirigidos de Mario Cárcamo entrenarán esta noche en el gimnasio de la ULagos en Chinquihue y el jueves volverán a las prácticas en Estero Lobos.

La corona en casa

Uno de los jugadores que espera con especial atención esta final es el goleador, José "Pini" Matzner, quien terminó con algunas molestias tras el choque con los rahuinos. "Pegaron harto ellos, pero también tenemos que reconocer varias oportunidades en el primer tiempo para haber logrado una ventaja más amplia en el primer tiempo; en el segundo, ellos crecieron y los dejamos jugar, hasta que llegó el penal, que para mí fue inexistente, lo que puso suspenso hasta los más de 90 minutos que se disputaron", afirma el atacante local.

El frutillarino Matzner aseguró que ante el JUD será la primera final que enfrente en su trayectoria y por ello es que su máximo anhelo es que concrete el primer encuentro en Chiloé. "Nos gustaría sellar la posibilidad de dar la vuelta olímpica en casa, con la gente que nos apoya en la ciudad," reveló.

Por su parte, para el central Iván Patricio Paredes, este momento deportivo consolida un objetivo que se estableció desde principio de año, el de consagrarse como campeón del Regional de Clubes.

"Esta idea fue la que me sedujo desde un principio para reforzar este equipo, puesto que había recibido otras ofertas de clubes, pero el de este equipo me pareció como la más atractiva en términos deportivos", afirmó.

Sobre el próximo rival chilote, el ex Provincial Osorno afirmó que será un partido apretado, ante un equipo que sabe de copas, "pero nosotros queremos imponer nuestro estilo de juego ofensivo, de buscar ser protagonistas y confiamos en el trabajo de nuestro equipo técnico y de los jugadores, a quienes conozco hace varios años", enfatizó.

Claudio Henríquez calificó de intenso el encuentro del domingo en Rahue. "Sabíamos de sus intenciones, ellos venían con la intención de igualar la serie y entraron pegando mucho, pero nos dieron espacios para que pudiéramos llegar hasta al área y no desaprovechamos la oportunidad para poder timbrar la clasificación", afirmó.

Agregó en cuanto al JUD, que ellos son un equipo grande, pero que la ULagos demostró que está preparado para lograr la corona que ha sido esquiva para el club.

Los Lobos y Traukos aseguran pasajes a semifinales de torneo

RUGBY. El XV puertomontino derrotó por 38-12 a Camahuetos de Calbuco.
E-mail Compartir

Poco a poco la Copa Arus empieza a definir a los elencos que serán parte de la etapa final de la competencia.

Esto, tras los resultados del fin de semana; donde por la zona Los Lagos, Traukos de Castro venció como locales a Huemules de Puerto Montt por 52-27.

Mientras que en la capital regional, en la cancha de La Lobera de Chinquihue, el quince dirigido por Sergio Virot dio cuenta de sus vecinos de Camahuetos de Calbuco por 38-12, gracias a los tries marcados por Christopher Mansilla, Diego Pozo, Víctor Reyes Negrete, Pablo Valdés y Diego Salvo, quien apoyó la ovalada en dos ocasiones; más las cuatro conversiones de Mario Martínez.

En los forasteros, descontaron en el marcador Francisco Fritzche y Francisco Yáñez; más una conversión de Arturo Andrews.

Para el coach puertomontino, si bien el partido fue muy intenso, "esta vez se pudo hacer lo planificado más que antes, ya que cada vez que estuvimos en su lado de la cancha pudimos anotar más que ellos; pero quedamos en deuda en las formaciones fijas, el scrum sobre todo, pero lo demás de a poco los jugadores van entendiendo lo que queremos lograr", subrayó Sergio Virot, destacando que ahora sólo les resta "seguir paso a paso hasta llegar a la final y con la frente bien en alto".

Así con los triunfos de Lobos y Traukos, ambos elencos aseguraron un cupo en semifinal.

Mientras que por la zona Los Ríos, Potros de Río Bueno venció a URO de Osorno por 27-26; en tanto, en Valdivia debía jugarse el duelo entre los locales de Austral y Jabalíes de Puerto Varas. No obstante, tras la no presentación de los lacustres, los puntos quedaron para los del Calle Calle.