Secciones

Gendarmería descarta golpes a internas de Alto Bonito

PENAL. Seremi de Justicia y Derechos Humanos requirió información a la dirección regional del organismo. Seremi de la Mujer también remitió oficio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Aunque Gendarmería no se ha referido oficialmente al incidente ocurrido en el módulo 76 de condenadas del penal de Alto Bonito, el 21 de mayo, y donde supuestamente 6 internas sufrieron apremios ilegítimos, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, requirió información a la dirección regional del organismo.

Fue el seremi de Justicia, Alex Meeder, quien se refirió a este hecho y los antecedentes que han solicitado para que sea aclarado, lo que además se encuentra en el Juzgado de garantía de Puerto Montt.

De acuerdo a Meeder, desde la dirección regional de Gendarmería se indicó que la intervención de los guardias se habría debido a una riña ocurrida entre las internas.

"Al parecer, ellos cuentan con un video que demostraría qué pasó, por lo que la institución descartaría la ocurrencia de irregularidades en el cumplimiento de los protocolos de intervención cuando suceden conflictos entre los internos. Como esta situación está judicializada, tenemos que esperar lo que dicte el tribunal, el que determinará si se archiva la causa debido a que no hay ilícito alguno o se da cabal cumplimiento a la normativa", aseveró el seremi de Justicia.

Junto con ello el abogado, comentó que como seremi está a la espera del informe escrito que deberá ser remitido desde Gendarmería.

La autoridad añadió que estará atento a los antecedentes que surjan respecto a este caso.

"No sólo soy seremi de Justicia sino que además de 'Derechos Humanos', por lo tanto, ponemos especial atención a estas situaciones en las que hay personas lesionadas al interior de recintos penales y la idea es que no haya un abuso en el uso de la fuerza", anotó.

Para Meeder debe haber una especial observación toda vez que el Estado de Chile ha celebrado convenios especiales con Naciones Unidas.

"Es por ello que Chile también es observado con una óptica internacional desde los derechos humanos. Ellos evalúan si hubo, o no, vulneración a los derechos humanos como Estado", acotó.

Oficio

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza confirmó que remitió un informe a la dirección regional de Gendarmería para conocer en qué circunstancias ocurrieron los hechos en el módulo 76 de condenadas del penal de Alto Bonito.

De acuerdo a la seremi, este incidente generó la presentación de un amparo verbal, la realización de una audiencia de tutela de garantías solicitada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, y una denuncia ante el Ministerio Público.

El oficio plantea que el hecho adquirió notoriedad pública donde se da cuenta de la existencia de lesiones en las denunciantes, "lo que nos conmociona y nos obliga a actuar como institución encargada de velar porque en la sociedad en su conjunto, se erradiquen todas aquellas prácticas discriminatorias, y de manera muy particular aquellos hechos de violencia hacia las mujeres, más aun viniendo de las propias Instituciones del Estado, por cuanto ello compromete la responsabilidad internacional de nuestro país en vulneración de derechos humanos".

Casos

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, se reunió con las internas de varias módulos del penal, tras una actividad llamada "plaza de justicia" (ver nota secundaria), organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia.

La seremi Sanhueza visitó los módulos 81 y 82, que concentran a medio centenar de mujeres privadas de libertad, ya sea porque están condenadas por la comisión de ilícitos, o que se encuentran en prisión preventiva en calidad de imputadas.

"Conocí las instalaciones y hablé con las internas y las funcionarias de Gendarmería que se desempeñan en estos módulos. En general abordaron sus casos particulares y solicitaron que se incremente la oferta de talleres recreativos y de capacitación laboral", precisó.

Respecto a los incidentes registrados el jueves 21 de mayo, y por los cuales el Instituto de Derechos Humanos interpuso una Tutela de Garantías ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, indicó que el tema no fue abordado por las internas, ya que priorizaron sus temas personales.

"Sí consulté a las funcionarias de Gendarmería, quienes indicaron que la intervención fue de contención, se realizó tras dos amagos de incendio y una serie de riñas", comentó la autoridad.

Más de 100 internos requirieron información

PLAZA DE JUSTICIA. Cinco servicios se hicieron presente en la actividad.
E-mail Compartir

Condenados e imputados consideró la nueva versión de la Plaza de la Justicia desarrollada en el penal de Alto Bonito en Puerto Montt, lo que permitió que 115 internas e internos pudiesen hacer diversas consultas.

La actividad estuvo liderada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alex Meeder, quien explicó que los internos e internas, realizaron diversas consultas, e incluso las mujeres tuvieron la oportunidad de participar en peluquería en los módulos femeninos.

"Estamos cumpliendo el mandato del Presidente Sebastián Piñera, que es trabajar en terreno. Desde el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, nuestro deber es pavimentar el camino para lograr, efectivamente, la reinserción social de los internos. Hoy nos ocupamos de ello, aportando condiciones que humanicen el trato a quienes están pagando su deuda social, porque Chile lo hacemos todos y nosotros como autoridades nos acercamos más a las personas", argumentó el seremi.

Los funcionarios asistentes fueron de la Defensoría Penal Pública (DPP) de la Corporación de Asistencia Judicial, del Sename, del Registro Civil y del Centro de Apoyo Para la Integración Social de Gendarmería, CAIS. Estos dos últimos servicios, informaron a los internos cómo deben tramitar la eliminación de antecedentes. En el caso de la DPP una de las internas agradeció la presencia de los abogados y de las instituciones que ven estos temas "porque nosotras necesitamos acá adentro esta información que es muy útil", dijo.