Secciones

La ULagos empata de visita con Livingstone de Rahue y se instala en la final del Regional

AMATEUR. La igualdad a un tanto más el triunfo en el partido de ida, le dieron los pasajes a los pupilos de Mario Cárcamo a la última fase del campeonato, donde enfrentarán al JUD de Castro. El sorteo, se realizará mañana en la Anfa.
E-mail Compartir

En un partido vibrante y que tuvo emoción desde el minuto 1 hasta el pitazo final, la ULagos sacó pasajes a la final del Campeonato Regional de Clubes tras dos años de ausencia; luego de empatar a un tanto con el representativo de Sergio Livingstone de Rahue en condición de forastero.

Y es que el 2-1 del partido de ida jugado en el Chinquihue, dejaba a los pupilos de Mario Cárcamo con la primera opción de avanzar al duelo final, donde deberán medirse ante el JUD de Castro; sorteo que mañana definirá los recintos y horas del partido final del certamen regional.

Los universitarios porteños debieron extremar recursos para aguantar el resultado y ubicarse por segunda vez en su historia en una final Regional; y aunque en el comienzo todo parecía muy cómodo para los dirigidos por Mario Cárcamo, quienes lograron ponerse en ventaja a través de Matías Leiva en el amanecer del cotejo, cuando sólo transcurrían cuatro minutos de juego; de ahí en más, el dominio continuaría siendo de la visita, incluso con la clara posibilidad de aumentar.

En el complemento, los locales de Livingstone con más ganas que fútbol, se fueron en busca del arco del campeón puertomontino, pero sólo a bases de pelotazos.

Los minutos finales serían de dientes apretados, donde Sergio Livingstone apostaría a la garra y al empuje. Y bajo ese guión, se acercaría a la valla defendida por Jairo Argel logrando un lanzamiento penal muy cerca del final.

Así, Pablo Canío anotaría la paridad, con la que el local se fue con todo en búsqueda de la victoria en los minutos finales del cotejo; donde Livingstone, con dos jugadores menos por expulsión, estuvo a un paso de hacer historia y darlo vuelta.

Pero la historia diría lo contrario, ya que tras el pitazo final, la ULagos se instala en la final del Regional de Clubes Campeones del Amateur y deberá medirse ante el JUD de Castro. El sorteo que se realizará mañana en la sede de la Anfa regional, para así definir, tanto la localía como fechas y horarios de los partidos.

Ocho países dieron vida a torneo intercultural en estadio Chinquihue

INTEGRACIÓN. Representativos de Chile, Haití, Colombia, Venezuela, Argentina, Ecuador, Alemania, y la fundación Austral sin Fronteras, disfrutaron en torno a un balón.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Una jornada diferente fue la que se vivió ayer en el estadio Bicentenario de Chinquihue, que por algunas horas, se transformó en un recinto cosmopólita que recibió a representativos de ocho países y que jugaron el mundialito intercultural organizado por la Delegación Mirasol municipio puertomontino.

Haití, Colombia, Venezuela, Argentina, Ecuador, Alemania, Chile y más la fundación Austral sin Fronteras, disfrutaron de una tarde de fútbol; donde la camaradería fue la tónica de la jornada; ya que además de vibrar con los partidos de fútbol, también se pudo disfrutar de la gastronomía típica de los países participantes.

En la fría tarde del Chinquihue, no pasó inadvertida la vestimenta del combinado haitiano, ya que la dorsal de todos sus jugadores tenía el número siete en su espalda y todos -por un día- se llamaron Alexis: vistieron la tricota del niño maravilla del Manchester United.

Mientras que del combinado ecuatoriano, Elvis Oyagata dijo que este tipo de actividades le parecían "muy buenas, ya que así podemos reunirnos todos y conocer más a personas de otros países".

La delegada de Mirasol, Ana González, explicó que desde el año pasado que se vienen generando instancias de integración, ya sean deportivas o culturales y el objetivo de esta iniciativa es generar un "espacio de integración de conocernos las distintas culturas que hoy están viviendo en nuestro país y para que ellos, tengan las posibilidades de conocernos a nosotros en espacios como estos que no llaman a otra cosa que a entretenernos y a compartir", indicó.

Además de este tipo de actividades de inclusión, "con la entrada en funcionamiento de la nueva oficina municipal para inmigrantes, abordaremos sus principales necesidades como la coordinación con el área de educación y salud e información para acceder a las políticas sociales con que disponemos en el municipio", agregó el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien se mostró muy contento y satisfecho con esta iniciativa.