Secciones

Piden investigación por canil de 44 perros Akita en Puerto Montt

MALTRATO. Municipio iniciaría acciones en contra de este "clandestino". Propietario se defiende de las acusaciones.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Unos 44 perros Akita tiene en su propiedad, ubicada en la Población Orellana, Santiago Nattino, quien asegura que los canes se encuentran en buenas condiciones y que él cumple con todos los cuidados y alimentación.

Nattino se defiende de las acusaciones de maltrato hacia los animales, lo que se tradujo en que en su contra se presentase -en abril- la primera querella criminal por maltrato animal bajo la nueva Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.

Acción judicial que fue interpuesta por la abogada penalista Alejandra Westermayer ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

Junto con ello, el concejal Fernando Orellana (RN) solicitó en una última sesión del Concejo Municipal, que la corporación edilicia se sume a las acciones por esta causa.

Nattino se defiende y asegura que todas las acusaciones en su contra son mentiras.

Westermayer detalla que los canes están en muy malas condiciones. "Tiene tres perros encadenados en el frontis de su casa, bajo toda condición climatológica (lluvia o sol) y atrás tiene unos cinco caniles, con 5 ó 6 perros en cada uno de ellos".

La abogada acusa que están muy mal alimentados. "El 2016 Albergando un Amigo presentó denuncia. Se fue al Juzgado de Garantía y esa oportunidad llegaron a una suspensión condicional del procedimiento, que es una salida alternativas. Y en esa suspensión se estableció que Nattino debía cumplir con ciertas condiciones", recordó.

Suspensión

En efecto, las condiciones para decretar la suspensión condicional del procedimiento comprometían -entre otros puntos- a reducir la población (25), llevar control sanitario de vacunación y desparasitación y mejorar y reparar el piso de los caniles.

Westermayer argumenta que no ha cumplido; pero Nattino asegura que "todos mis perros están en excelente estado. Tengo bastantes, sí, pero están con sus controles con la USS y centro canino del municipio".

Pero -acusa- que el recinto puertomontino obliga a "esterilizar y castrar a los perros, pero yo no quiero castrarlos a todos. Es antinatural, les hace mal, se enferman, engordan y se les cambia el metabolismo".

Además, desafíó que lo que digan los animalistas le tiene sin cuidado. "Hablan puras tonteras sin conocimiento. Son una mafia asociada a algunas veterinarias. E incluso puede haber algunos que no sean veterinarios, sino que falsos veterinarios, así como hay muy buenos falsos abogados y médicos".

En el municipio, en tanto, el administrador municipal, Carlos Soto, comenta que el martes tras reunión con las organizaciones animalistas, tomó conocimiento de este hecho, respecto del cual ya habría un pronunciamiento desde el ámbito de tribunales, el que al parecer no habría hecho una consideración a instrumentos como la nueva ley de Tenencia Responsable de Mascotas o la propia ordenanza municipal sobre el particular.

Por lo mismo, el alcalde Gervoy Paredes instruyó al Departamento de Medio Ambiente recabar toda la información del caso y considerar incluso hacerse parte en acciones legales en contra de este "criadero clandestino de perros de raza Akita".

De manera adicional -apunta-, se tomará contacto con la fuerza pública y la Autoridad Sanitaria, para realizar junto a los inspectores municipales una exhaustiva fiscalización y aplicar las máximas sanciones posibles en este caso.