Secciones

Comentarios en la web

OAS: Chile Vamos pide a la fiscalía investigar financiamiento de la campaña de Bachelet de 2013. Emol.com
E-mail Compartir

Halcón Volador

Es parte del "legado".

Francisco Castillo

Como dijo don Patricio Aylwin: primero se investiga, se ve si hay responsables o no, y en caso que los haya, entonces se aplica la prescripción. Fue su doctrina para las causas de los DDHH.

Tomás Roca

Ataquen a Bachelet, siempre sale fortalecida y une su sector. Denle no más.

Rodrigo Concha

Al fin se va a saber la verdad sobre la nueva pillería.

Victoria Villegas

¡Aló Transparencia!

Noles Kreo

¡Con los fiscales actuales y el sr. Abbott, la impunidad se entronizó!

En Twitter: #Sergio Ramos

E-mail Compartir

Comunicado oficial sobre el TAC de Karius: Sufrió una conmoción cerebral tras el impacto con Sergio Ramos

Después de 26 resonancias en el hospital general de Massachusetts, los doctores confirman que Loris Karius sufrió conmoción cerebral en la final de la Champions, luego del codazo de Sergio Ramos a los 49 minutos, momentos antes de sus errores.

Resulta ser que Karius jugó con una conmoción cerebral luego del choque con Sergio Ramos en la final de Champions. No duden que eso afectó su rendimiento. Aquí no es lo futbolístico, ¿donde estaban los doctores?

Cuando ves que Sergio Ramos sin mediar provocación en un partido limpio, con el balón lejos, le pega un tremendo codazo al portero rival porque sí, porque le apetece, piensas: este tío o es un perturbado o es un hijo de puta. Y encima después de hacerlo se deja caer. Qué asco.

El golpe de Sergio Ramos a Karius no tuvo nada que ver en su rendimiento. El que es malo es malo y punto, ahora todos los males de la humanidad van a ser culpa de Sergio Ramos, la cantidad de estupideces que hay que leer en esta red social es alucinante.

SERGIO RAMOS MATÓ A NISMAN

@mundodeportivo

@BillyEscobar7

@messijff

@joanmiro10

@SoyRogerRM

@santi_ese

Correo

E-mail Compartir

Club Náutico Puerto Octay

El club de Remo Regatas Puerto Montt desea expresar su agradecimiento al club de remo Club Náutico Puerto Octay de Remo, por su apoyo y compromiso entregado a nuestra institución deportiva desde nuestros inicios en el año 2017. Desde dicho año, Puerto Octay nos ha facilitado material que nos ha permitido trabajar en la enseñanza y difusión del remo olímpico a nuestros alumnos, atendiendo a que la adquisición de material nuevo para este deporte es de alto costo. Hoy en día, nuestro club de remo se alza como una institución que trabaja de manera constante en la difusión de este deporte náutico, fortaleciéndose cada día gracias a este apoyo brindado. Este espíritu consolida una alianza estratégica y deportiva destinada a apoyarse mutuamente en toda instancia y de trabajar en pro de la asociación y la comunidad regional. El club de remo de Puerto Octay, que durante muchos años estuvo inactivo, se presenta con nuevos desafíos, que van mas allá de rescatar la actividad náutica en esta comuna, como trabajar de manera asociativa con los demás clubes de remo regionales, donde se encuentra contemplado el nuestro.

Su generoso objetivo es apoyar con los pocos recursos que tiene el desarrollo de instituciones nuevas que persiguen este mismo fin. Bajo una filosofía integradora, que desea demostrar que el remo olímpico es un deporte que es para todos, sin importar edad o resultado, Puerto Octay y Regatas Puerto Montt trabajan en pro de la Asociación de Remo Regional.

En este aspecto, sobre todo, lo hace el primero que es uno de los clubes más antiguos de la zona y con una tradición de trabajo y difusión de este deporte, que va desde los años noventa a la fecha. Conforme a esto, enviamos nuestro más sincero agradecimiento al presidente del Club Náutico Puerto Octay, como a su directiva y en especial a Mauricio Maragaño, por todo el apoyo entregado hasta hoy en día en beneficio de nuestra casa deportiva.

GUSTAVO ESPINOZA BERROCAL. Presidente Club Regatas Puerto Montt.


Agradecen solidaridad

A través de su Diario, el que usted dirige, quiero dar a conocer la situación por la que como familia nos tocó vivir.

Mi esposo José Hernán González González, C.I 6.025.561-K Locutor de Radio Nueva Belén de Puerto Montt, fue diagnosticado con 3 arterias tapadas, por lo que fue trasladado en ambulancia a la ciudad de Temuco, donde, reconozco, llegamos con muchos temores frente a la gravedad que presentaba mi esposo, y rogando a Dios se salvara, y con mil preguntas y dudas. Como bendición, Dios puso en nuestro camino a grandes profesionales, los que con cariño, respeto y gran acogida, nos dieron respuestas claras, sencillas y humanas.

Es por esta razón, que creo no puedo dejar pasar la oportunidad de agradecer y felicitar al maravilloso equipo de Cirugía Cardiaca del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco, en especial al Dr. Andrés Díaz, Dr. Abelardo Silva, Dr. Carlos Olivarez, Enfermeras, Kinesiólogos, Auxiliares Paramédicos, Auxiliares de Aseo, Comida, Orientadores. A todos y a cada uno de ellos, que Dios los bendiga y gracias, mil gracias. Una Familia, que se siente bendecida y agradecida de conocerlos.

ALICIA FUENTES y FAMILIA.


RD a Steve Anderson

Hace unas semanas, quienes defendemos el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, sufrimos la triste partida de nuestro compañero Steve Anderson, quien se enfrentó al poder económico para evitar la contaminación del Río Trapén, Gómez y Maullín. Hoy con algo más de calma, recordamos el ejemplo de Steve para abordar luchas urgentes en Puerto Montt. ¿Es que acaso nadie es testigo de las descargas de aguas en la costanera de la ciudad o lo fétidas que son? ¿Nadie ha visto los microbasurales en la ciudad, laderas, caminos rurales, que representan un riesgo latente para la salud de los ciudadanos y ciudadanas? ¿A nadie le molesta la lamentable e histórica primera preemergencia ambiental en Puerto Montt? Como si ello no bastara, la expansión de la ciudad, la especulación inmobiliaria, la falta de conciencia ambiental, el abandono del Lago Chapo, la falta de infraestructura pública, entre otros problemas, impiden el desarrollo sostenible y sustentable de Puerto Montt. Vemos, también, como el interés económico de unos pocos se disfraza mañosamente de interés público, para imponer un proyecto como la Ruta Metropolitana que amenaza con fracturar para siempre nuestra ciudad, en vez de avanzar en integración urbana en concordancia con la identidad de una ciudad de mediana escala y no una metrópolis. Sostenemos el compromiso de seguir visibilizando conflictos e invitamos a la ciudadanía a proponer alternativas para un mejor vivir, porque aún estamos a tiempo de hacer lo correcto. Que sea esto un homenaje a nuestro compañero Steve y compromiso de pensar y trabajar por un futuro donde el respeto y cuidado de la naturaleza sea parte esencial de nuestra sociedad y de cómo construir ciudad y territorio.

JAIME SÁEZ QUIROS. Frente Ecosocial. Revolución Democrática.