Secciones

Rally Mobil confirma por segundo año a Frutillar como sede

PRUEBA. El productor Felipe Horta entregó detalles de la competencia motor que se correrá entre el 22 y 24 junio.
E-mail Compartir

Al interior de la producción general de Rally Mobil, la decisión que Frutillar pueda repetirse el plato para hacer una nueva carrera, estaba tomada desde el año pasado.

Y es que la evaluación había sido tan positiva tras la competencia que se realizó a fines de julio del 2017, que era cuestión de detalles para que se repita esta temporada.

Por ello, es que la tercera fecha del campeonato nacional se hará en esta ciudad, de acuerdo a lo señalado por la productora de este evento del deporte motor.

Valor del evento

El cerebro de la competencia automovilística más importante del país, Felipe Horta, se encargó de confirmar a la ciudad lacustre como sede del evento que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de junio y además relató las razones para traerla nuevamente a la Región de Los Lagos.

"Nosotros habíamos sellado un acuerdo con las autoridades locales después de la prueba, para volverla a hacer este 2018, ya que tuvo una muy buena evaluación, por la puesta de escena, la calidad de la ruta y principalmente, por la decisión de las autoridades, en especial por el alcalde Claus Lindemann y el de Concepción, respecto de entender la significancia que tiene un evento de esta magnitud", adujo Horta.

Sobre la relevancia que tiene el Rally Mobil para la comuna, afirmó que esta disciplina del motor tiene un valor inclusivo, para todo el público, pensando en que se trata de un espectáculo.

A ello se suma por primera la cobertura mediática que tiene, a través de una transmisión en vivo por TVN el día domingo que será vista en 27 países del planeta, la que se hará en conjunto con la cadena mundial de deporte Fox Sports, y que le entrega un alto plus al evento. Lo que asegura que la carrera en Frutillar tendrá el privilegio de ser vista por una cantidad muy amplia de espectadores en todo el continente en el mundo.

Otro de los atributos con los que cuenta el Rally Mobil es la cantidad de gente que mueve en su entorno y que bordea el millar de personas.

LOGíSTICA de evento

Con respecto a los detalles y recorrido de los caminos a utilizar, Horta señaló aún quedan algunos puntos por resolver y agregó durante esta semana el equipo organizativo estará viajando a la zona, para ver estos aspectos logísticos en el ámbito de la seguridad y las rutas que servirán para las pruebas especiales.

En torno a hacer uso del autódromo de propiedad del club de Volantes de Frutillar, para algunos de los tramos del evento deportivo, afirmó que este año se conversó sobre el tema. "Relacionar la carrera con el autódromo no será posible, por cuanto su trazado de la pista es demasiado trabado, como para poder hacer algo espectacular con el rally y es un sitio que está algo alejado de la ciudad", explicó.

En cuanto a la cantidad que estará en competencia, debería bordear los 45 a 47 máquinas, lo que implica también que siempre ha existido una muy buena relación con el campeonato regional Avosur.

Por último, Horta destacó que para este año el número de autos de la categoría R5 ha aumentado a 9, que son de clase mundial, en este proceso de postulación que busca traer a la Región del Biobío, una de las fechas del Rally Mundial (WRC) para el 2019.

Nuevas fechas para el calendario 2018

Además de la confirmación de Frutillar como sede de junio de la competencia automovilística, la organización además dio a conocer que la siguiente, entre el 3 al 5 de agosto, se hará en Vicuña. La quinta será el Gran Premio de Curicó, entre el 31 de agosto al 2 de septiembre; luego será el turno del Gran Premio de Río Bueno, entre el 19 al 21 de octubre; la séptima será el Gran Premio de Pichilemu , del 23 al 25 de noviembre, para concluir el Motorshow Santiago/Concepción, del 14 al 15 de diciembre.