Secciones

El MOP inició investigación para establecer cómo cayó grúa al mar

PUENTE CHACAO. Hecho ocurrió la tarde del miércoles y no hubo personas lesionadas. Seremi de Obras Públicas confirmó que se realiza un sumario.
E-mail Compartir

El seremi de Obras Públicas, James Fry, confirmó que la cartera dio inicio a una investigación, para establecer las circunstancias que permitieron que una enorme grúa utilizada en la construcción del puente Chacao se desplomara y una parte quedara prácticamente colgando y sobre el mar.

El hecho se registró el miércoles en la tarde en una de las plataformas utilizadas en la megaconstrucción, en pleno canal de Chacao.

La caída de la grúa no dejó personas lesionadas, pero sí cuantiosos daños en esta estructura utilizada para el transporte de material.

"En la pila norte de la construcción del puente Chacao, se produjo el colapso de una de las grúas, que es la que alimenta y traslada material hacia el final de este molo y la plataforma central del puente Chacao. Hoy estamos en la etapa de investigación, se envió a gente de la inspección fiscal a cargo de la construcción del puente", explicó la autoridad.

De acuerdo a Fry, se consideran tres líneas de acción, la constructora tiene un protocolo de seguridad y debe hacer una investigación, la asesoría de la inspección fiscal a cargo del contrato y "el inspector fiscal del MOP también están investigando, para descubrir por qué se produjo este incidente, donde una grúa se cayó desde la plataforma al canal de Chacao en el sector norte", manifestó.

Pilotes

James Fry indicó que existen varias hipótesis de lo qué pudo haber ocurrido, pero lo principal es esperar que se haga primero la investigación y conocer los resultados de ésta.

"La pluma es una grúa que tiene una capacidad de 250 toneladas. Estaba trasladando una de las camisas de los pilotes que se está instalando en la roca Remolino. Lo ocurrido no afecta la obra, y los trabajos civiles, porque son faenas anexas, para el traslado de material que es algo que se tiene que regular mejor", anotó.

Instructor de fútbol de P. Varas es condenado a siete años por violación y abuso de menores

JUICIO. Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt declaró culpable al acusado por todos los delitos investigados por la Fiscalía y la PDI. Los hechos ocurrieron en el verano de 2017. Sentencia deberá ser cumplida en forma íntegra.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En forma íntegra deberá cumplir la pena de siete años de cárcel, el condenado por los delitos de violación y abuso sexual de menores de edad, Ludwin Marcelo Zavala Ponce (47 años), quien cometió los ilícitos cuando se desempeñaba como instructor de fútbol en Puerto Varas.

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI de Puerto Montt llevó adelante la indagatoria, que permitió corroborar las denuncias que había contra Zavala Ponce.

El acusado fue llevado a juicio oral y la sala del TOP lo encontró culpable de los delitos de violación y abuso sexual.

Los hechos ocurrieron entre enero y febrero de 2017, en las canchas del sector este de Puerto Varas, donde realizaba sus actividades una escuela de fútbol, dirigida a niños y niñas.

De acuerdo a las diligencias, el condenado conoció a las menores en la actividad mientras él era el instructor de fútbol.

En el mismo lugar donde practicaban se habrían registrado los ilícitos.

La madre de una de las víctimas hizo la denuncia. Tras ello, el acusado fue detenido por efectivos de la Brisex el 23 de marzo de 2017.

Directrices

Fue el fiscal regional Marcos Emilfork, quien se refirió a este juicio oral.

El persecutor destacó este resultado, como parte de los logros que está alcanzando la política criminal implementada desde la Fiscalía Regional y que busca fortalecer la investigación de determinadas categorías de ilícitos; entre ellos, los delitos sexuales y particularmente de aquellos cometidos contra menores de edad.

"Nuestra posición como Fiscalía Regional, desde que asumí como Fiscal Regional a nivel político criminal, es de mano firme, con una posición de severidad en el combate de los delitos sexuales y, por cierto, un especial énfasis en los niños y niñas víctimas de delitos sexuales", afirmó.

Para la autoridad regional del Ministerio Público, "esas son las directrices que he impartido todos los años a los fiscales de esta región y en los casos que hemos llevado a juicio oral como éste, se han logrado sentencias condenatorias importantes", sostuvo.

Instructor

La fiscal de Puerto Varas, Lorena Meza, fue quien reunió las pruebas para llegar a la instancia judicial.

De acuerdo a la persecutora, se trató de una indagatoria prolija y seria.

"La Fiscalía Local de Puerto Varas, junto con la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI, logró que el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt condenara por 7 años de cárcel efectiva al autor de un delito de violación, abuso sexual reiterado y de abuso indirecto reiterado contra una niña menor de edad, en que el autor era su instructor deportivo. Esto siempre enmarcado en la política de persecución penal del Fiscal Regional, el cual siempre prioriza los delitos en contra los menores de edad", sentenció.

La fiscal Lorena Meza se hizo acompañar en el juicio oral por la abogada, de la Fiscalía Regional, experta en este tipo de delitos, Claudia Pino.

A juicio del organismo persecutor, y tras el fallo, del Tribunal Oral en lo Penal de la capital regional, los hechos constituyen los delitos consumados de violación y de abuso sexual a menor de 14 años, estos últimos en carácter de reiterado.