Secciones

La mujer y la situación económica regional destacan en el plan del intendente Jürgensen

CUENTA PÚBLICA. Autoridad abordó sus prioridades, entre las que se cuenta el déficit hídrico. De paso, criticó la baja ejecución presupuestaria del año pasado.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La situación económica de la región y la mujer fueron dos temas que marcaron la agenda y la cuenta pública del intendente Harry Jürgensen, quien al término de su discurso debió ser trasladados al Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt tras sufrir un desmayo.

Pero previo a ello, el jefe regional expuso acerca de las temáticas de su gestión y resaltó las políticas hacia la mujer, ya que su exposición fue el mismo día en que el Presidente Sebastián Piñera anunciara su plan para terminar con la discriminación hacia este género.

Es así como en Los Lagos se establece que el Servicio Regional de la Mujer y Equidad de Género, en convenios de colaboración con Municipios y Gobernaciones invertirá casi $ 690 millones en el Programa Atención, Protección y Reparación de Violencia contra las Mujeres y Prevención Integral.

En cuanto a autonomía económica, se ejecutarán programas por un monto de 291 millones 800 mil pesos, entregando habilidades para enfrentar el mundo laboral.

Además, un programa que permita la ampliación del cuidado infantil desde las cuatro hasta las siete de la tarde, cuenta con un presupuesto de $ 144 millones.

"Queremos potenciar los liderazgos femeninos y en total invertiremos en la Región de Los Lagos del orden de mil 237 millones de pesos en diversos programas que potencien el surgimiento de más liderazgos", expuso.

Un tema importante tiene que ver con la situación económica de la región. De hecho, la "austeridad" fue la característica principal de esta cuenta. Por lo demás el intendente expuso a los presentes, que el llamado del Presidente es a "apretar el cinturón" para poder financiar los programas sociales.

Ejecución presupuestaria

En su discurso, Jürgensen criticó el que durante 2017 esta región se ubicara en el último lugar del ranking de Subdere en eficiencia del gasto FNDR. "Debemos tener una ejecución presupuestaria durante el año 2018 de 84 mil 500 millones de pesos. No se trata solamente de tener más recursos sino de invertirlos eficientemente".

De ahí que su desafío esté puesto en el Programa de Mejoramiento de Gestión (PMG) del Gobierno Regional.

"El cumplimiento de gasto real del 50% sobre el marco decretado durante el mes de abril. Al 30 de junio debemos demostrar presupuestariamente un gasto superior a los 40 mil millones de pesos. Situación que se está abordando desde el primer día de gestión del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, realizando las adecuaciones presupuestarias correspondientes ante la Dirección de Presupuestos, a fin de asegurar el pleno cumplimiento de esta meta".

El intendente -además- dejó establecido sus prioridades. Es así como figura la implementación del plan de acción para el Área Metropolitana (Puerto Montt y Puerto Varas) con el diseño de proyectos estratégicos en inversión urbana, ambiental y fiscal, construido en un proceso de diálogo que armonice el interés ciudadano.

Temas regionales

Otro tema importante es el realizar un trabajo multidisciplinario del Gobierno Regional para el establecimiento de estrategias que permitan mejorar el apoyo directo a las personas afectadas por la falta de acceso al agua potable.

"Buscamos caminar hacia la entrega de soluciones definitivas y no hacer perdurar emergencias por años".

En inversión pública recordó que el 3 de mayo "pusimos la primera piedra del proyecto que concretará el último tramo de la Carretera Austral; Pichicolo y Río Cisnes".