Secciones

En el Día del Patrimonio rescatan la historia de la actividad marítima

TRADICIONES. En Angelmó se concentró la atención, donde se puso de relieve el legado de las lanchas veleras, así como los oficios ligados al mar.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Más de 130 actividades conforman el programa para conmemorar en la región, el Día del Patrimonio, que este año considera eventos durante dos días, en los que será destacado el acervo marítimo.

"Haciendo historia" es el lema nacional para estos festejos. Por eso es que en Angelmó tuvo lugar "A la mar, valorando el patrimonio marítimo", uno de los mayores atractivos de la jornada de ayer.

Marco Tamayo, funcionario del Servicio Nacional del Patrimonio de la Región de Los Lagos, explicó que buscan sensibilizar a la comunidad respecto de la importancia del mar y sus actividades, respecto del desarrollo local.

Para ello, invitaron a participar en paseos gratuitos por la bahía, a bordo de cuatro lanchas veleras tradicionales, dos de ellas de Puerto Montt y las otras de Huelmo y Hualaihué. Todo ello fue coordinado con la Armada y la Municipalidad.

"Estamos en un lugar emblemático (Angelmó), que vivió con estas lanchas, que todavía existen. Esa es nuestra idea: mostrar que están vivas. Quizás no son tan numerosas, pero siguen construyéndose. Es un patrimonio que queremos impulsarlo, para que perdure por siempre", afirmó.

Tamayo reconoció que buscan que la ciudadanía se posicione de frente al patrimonio marítimo, que reconozca y valore los oficios vinculados: "Nuestra cultura está muy ligada al mar, que es súper valorado, no sólo desde el punto de vista económico, sino que culturalmente es importante".

Cultura e identidad

Mientras que la seremi de las Culturas, Amanda Milosevich, rescató las tradiciones y conocimientos vinculados a la actividad marítima que siguen presentes en las comunidades locales.

"Todos nuestros saberes, nuestra cultura, incluso oficios arraigados en nuestros pueblos originarios, destacan y nos identifican. Así que de esta forma quisimos marcar este hito durante el fin de semana. Queremos sensibilizar a la comunidad respecto al gran patrimonio marítimo que tenemos, sobre todo en Puerto Montt y Chiloé", manifestó.

Milosevich explicó que ante la cantidad de iniciativas incluidas en el programa de este año y las personas que buscan participar de ellas, es que resolvieron ampliar a dos días esta celebración.

"Tenemos más de 130 actividades a nivel regional. En eso hay que destacar la importancia que significa cuando todos nos ponemos de acuerdo y colaboramos para sacar adelante una fiesta cultural tan importante como esta. Somos la tercera región del país, con más actividades, después de la Metropolitana y la de Valparaíso. Eso es algo sumamente importante, porque quiere decir que la región está poniendo en valor nuestra cultura, nuestro patrimonio", subrayó.

La seremi de las Culturas invitó a visitar el portal de internet diadelpatrimonio.cl, para revisar el programa completo que se desarrollará este domingo y que impulsan tanto entidades públicas, así como del área privada.

"Todo es gratuito y abierto a la comunidad", resaltó la autoridad regional.

En forma permanente

En representación de la Municipalidad de Puerto Montt, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Jacqueline Paz, también se hizo presente en el lanzamiento de esa travesía por el Canal de Tenglo y por la bahía puertomontina.

En la oportunidad, subrayó que el Gobierno Comunal otorga un constante realce a la actividad patrimonial.

"Durante el resto del año, tratamos de mantener vivos días como estos. Es así como en verano, tres veces a la semana ofrecemos visitas a lugares emblemáticos de la ciudad, que son patrimonio local y de la Humanidad, como Monte Verde", estableció.

La jefa de la Dideco comentó que "aunque formalmente son dos días para esta celebración, la Municipalidad de Puerto Montt ha aportado con una semana de actividades, de distinta naturaleza, como en el rescate culinario, en tours por barrios patrimoniales, así como con charlas vinculadas al tema", especificó.

Paz puso de relieve que el municipio también adhiere a esta conmemoración, como con el "Re-comiendo los mercados", que tuvo lugar en el paseo Illapel (mall Costanera).

En ese encuentro, se reunieron dirigentes y representantes de los locatarios de los mercados Angelmó, Costanera Pueblito Melipulli y Presidente Ibáñez, que ofrecieron degustación de comidas típicas, poniendo de relieve la tradición de preparaciones locales, como el cancato de sierra o el ceviche de cochayuyo.

actividades hoy

E-mail Compartir

Tour Barrio Puerto Lugar: Desde Cirus Bar. Horario: de 10 a 13 horas.

Expo pictórica Lugar: Casa Pauly. Horario: de 10.20 a 16 horas.

Tour Monte Verde Lugar: Monte Verde. Horario: de 11 a 13 horas.

Corte de Apelaciones Lugar: Bernardo O'Higgins 144. Horario: de 11 a 17 horas.

Visita a Campanario Lugar: Guillermo Gallardo 269. Horario: de 11 a 18 horas.

Recorrido Masonería Lugar: Club de la República. Horario: de 11 a 12.30 horas.

Visita en cuartel Lugar: Sexta Compañía de Bomberos. Horario: de 11 a 17 horas.

PDI Puerto Varas Lugar: Caso Heim Minte. Horario: de 10 a 18 horas.

Marionetones Lugar: Cirus Bar. Horario: de 12 a 13 horas.

Rock es patrimonio Lugar: Museo Histórico. Horario: de 16 a 18 horas.