Secciones

Corte de Apelaciones también celebrará

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt abrirá nuevamente sus puertas a la comunidad mañana, para sumarse a la celebración del Día del Patrimonio Cultural.

El presidente Jaime Meza invitó a las familias, especialmente a los niños y jóvenes, a conocer las dependencias y la labor que desarrolla una Corte de Apelaciones.

La jornada contempla una exposición de libros y antigüedades, la exhibición de videos educativos y visitas guiadas a la Sala de Alegatos "Manuel Agustín Barría Subiabre" y las distintas dependencias de la Corte.

A las 13 horas, se presentará una función de títeres sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y a las 13.30 horas actuará el Conjunto Folclórico "Tempestad" del Poder Judicial.

El programa continuará a las 14 horas con una exhibición de guías y ejemplares caninos de la Brigada Antinarcóticos de la PDI Puerto Montt. La actividad es gratuita, no requiere inscripción previa y contempla obsequios y sorpresas para todos los niños.


Escenario Cultural destaca a artistas

Este sábado a las 12 horas por las 92.3 FM, radio Nueva Belén, el programa de arte y cultura, Escenario Cultural, conducido por la periodista Carmen Maldonado, celebra y conmemora el Día del Patrimonio. Para esto, destaca toda una vida dedicada al arte y la cultura de dos artistas locales: Jaime Barría, director de la Banda Bordemar, y Mario Cárdenas, poeta popular. "Quisimos destacar las anécdotas e historias de estos dos hombre de Puerto Montt, quienes han construido sus vidas junto a la historia de nuestra ciudad. El arte siempre ha estado presente en la capital regional y estos dos exponentes los consideramos verdaderos patrimonios vivos", expresó la conductora.


Expo fotográfica y pizza en "La Negra"

También, en el contexto de las celebraciones patrimoniales, esta tarde a las 19.30 horas se producirá la inauguración de la Exposición Fotográfica "Entre-El-Azar", de Julio Niño de Zepeda, en "La Negra Pizzería, ubicada en Los Cerezos #1322 Villa San Rafael, Puerto Montt.

Frutillar vivirá un fin de semana de diversas actividades culturales

E-mail Compartir

Gracias de la gestión de la Unidad de Cultura y Turismo de Frutillar y la voluntad de instituciones privadas, Frutillar tendrá variadas actividades hoy y mañana en el marco del día del Patrimonio.

Para hoy y mañana, se contempla una intervención artística y exposición de paneles con historia local; todo aquello en el Patio Winkler a partir de las 12.30 horas.

El museo alemán tendrá visitas guiadas con puertas abiertas desde las 10 horas en sábado y domingo. Sumado a ello, hoy y mañana de 16 a 17.30 horas, la compañía de teatro "Payasos con Ropa de Calle", ofrece un espacio de cuenta Cuentos denominado "El abuelo Eustaquio cuenta cuentos de Frutillar".

Sólo mañana

Para la jornada de mañana, se programaron visitas guiadas en el Teatro del Lago desde las 11. Mismo recinto que albergará un concierto -en beneficio del siniestrado Liceo Ignacio Carrera Pinto- a las 17.30 horas con entrada a un valor de 2 mil pesos.

Además, en la Reserva Forestal, y con entrada liberada, se puede vivir la Estación Experimental de Frutillar, desde las 9 y hasta las 17 horas.

En la iglesia católica de Casma, al mediodía, se exhibirá un concierto de guitarra a cargo de Patricio Muñoz.

Junto a todo esto, el municipio preparó toda una programación -con teatro, gastronomía y más- desde sus instalaciones.

Navegando hacia la mejor gastronomía

PROGRAMA. Dos de los platos fuertes de celebración en la capital regional hoy.
E-mail Compartir

Hoy destacarán dentro de las actividades por el patrimonio, la actividad denominada "A la Mar, Valorando el Patrimonio Marítimo de Los Lagos", con el apoyo de la Armada de Chile, la que consiste en paseos patrimoniales, donde la ciudadanía pueda vivir la experiencia de conocer y valorar el trabajo de los reconocidos Carpinteros de Ribera, como Tesoros Humanos Vivos de la región, y de navegantes chilotes. Se invita a vivir de forma gratuita la usanza de navegación a vela del modo tradicional del Archipiélago.

Comienza a las 11 de la mañana desde el Mercado Típico de Angelmó, con 6 lanchas provenientes de Hualaihué, Chacao y Puerto Montt, recorriendo la bahía de la ciudad.

Además, a las 13 horas, las autoridades y público presente se trasladarán a la Plaza de Puerto Montt, para participar del Primer Encuentro de Mercados Tradicionales en el que se conjugarán Angelmó, Pdte. Ibañez y las cocinas del Pueblito Melipulli, donde se podrán degustar las mejores preparaciones de los platos típicos de la zona, a base de los productos del mar, que espera a los comensales para dar rienda suelta al reconocimiento de las Cocinas Tradicionales del Sur.

Orquesta y Coro del Daem animarán Día del Patrimonio

PLAZA DE ARMAS. Concierto se efectuará a las 13 horas y se suma a las actividades que se extenderán durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Redacción

Celebrar todo lo que nos identifica y representa del sur de Chile, con el fin de rescatar la raigambre y las narrativas culturales, será el objetivo que los niños y jóvenes de la Orquesta y Coro del Departamento de Educación Municipal (Daem) tendrán al iniciar las actividades del Día del Patrimonio que se extenderán durante este fin de semana.

Los conjuntos interpretarán un variado repertorio, aunque se pondrá énfasis en la música local y latinoamericana, en una presentación que buscará invitar a los vecinos y transeúntes para destacar la herencia cultural de Puerto Montt y sur chileno.

El director del elenco, Patricio Velásquez, señaló que "siempre es importante representar nuestra raigambre, buscar en la raíces de nuestra historia y tradiciones, lo que nos hace ser como somos. Y mejor todavía si los hacemos con música y canciones", dijo.

Experiencia

La Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil del Daem suma 75 integrantes, lo que la convierte en la más numerosa en su tipo en la región, contando con vientos, cuerdas y percusión.

El trabajo -iniciado en abril de 2017- consistió prácticamente en empezar desde cero con los niños y jóvenes, entregando poco a poco las competencias musicales, en un proceso pleno de integración social y educativa que busca impulsar una agenda inclusiva y de creación de valores cívicos entre los estudiantes.

Parques de la región estarán con entrada gratuita para todos

E-mail Compartir

Este sábado 26 y domingo 27 de mayo se celebrará en todo el país el "Día del Patrimonio cultural", en este contexto, la Corporación Nacional Forestal Conaf administradora de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, se adhiere a esta importante fecha del calendario nacional con la liberación del pago de ingreso a los Parques Nacionales; Reservas Nacionales y Monumentos Naturales de la Región de Los Lagos, según confirmó Jorge Aichele, director regional de Conaf Los Lagos.

El objetivo de esta medida es que todos los chilenos y extranjeros tengan la posibilidad de disfrutar de las grandes bellezas escénicas que se encuentran en la región; es así como se podrán visitar en forma gratuita los parques Nacionales: Vicente Pérez Rosales; parque Nacional Puyehue; parque Nacional Alerce Andino; parque Nacional Chiloé y la Reserva Nacional Futaleufú; entre otras unidades.

En este aspecto, Aichele formuló la invitación "para disfrutar en familia de todas las bellezas naturales que tenemos en la zona, siempre teniendo en cuenta el autocuidado y el respeto por nuestra naturaleza", sostuvo Aichele.