Secciones

Destacado pianista de Letonia se presenta mañana en P. Varas

ARMANDS ABOLS. Evento es parte de la Temporada de Conciertos del Conservatorio Música y Bellas Artes del Sur. Cita es a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Redacción

El reconocido pianista letón, Armands Abols, concertista de aplaudida trayectoria internacional, que destaca por su extraordinaria capacidad interpretativa, se presentará mañana en Puerto Varas a las 19.30 horas.

El músico presentará un repertorio de música rusa Rachmaninof, Scriabin y Prokófiev; todo aquello en el marco de la Temporada de Conciertos que organiza el Conservatorio Música y Bellas Artes del Sur (Combas).

Trayectoria

Nacido en Riga, Letonia, Armands Abols realizó sus estudios en la Academia de Música de su país natal y posgrado en el Instituto de Música de Cleveland, Estados Unidos, estableciéndose en Chile en 1992, luego de obtener el Primer Premio y Medalla de Oro "María Canals" en Barcelona, España, el Primer Premio "Claudio Arrau" y Premio del Público del concurso "Dr. Luis Sigall" en Viña del Mar, entre otros.

Ha actuado como solista junto a importantes orquestas, como la Royal Philharmonic Orchestra, Gulbenkian Chamber Orchestra, Orquesta de la Ciudad de Barcelona, Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia, Orquesta Filarmónica de Montevideo y Orquesta Filarmónica de Bogotá, por mencionar algunas. Académico de la Universidad Austral de Chile, realiza constantemente conciertos a lo largo del país y giras por Europa y América.

El encuentro se realizará en dependencias del conservatorio, ubicado en la Ruta 225 número 01680, al lado de Capitanía de Puerto, Puerto Varas.

La entrada tiene un valor de $10.000 y se pueden reservar en info@combas.cl, comprar online en www.combas.cl/eventos o adquirirlas directamente en el Conservatorio.

El misterio de la magia arriba al Teatro D. Rivera

SHOW. Ilusionista de Argentina se presentará esta sábado 26.
E-mail Compartir

El Círculo Mágico Austral (Cimaus), en honor al cumplimiento de su primer año de encuentros mágicos -al alero de la Corporación Cultural de Puerto Montt-, preparó para este fin de semana una impactante apuesta de carácter internacional.

Se trata del ilusionista Roberto Mansilla, quién estuvo en nuestra ciudad hace 10 años y que, por lo mismo, resultó el invitado ideal.

Además de ser campeón latinoamericano de magia, ha sido premiado en múltiples oportunidades en su natal Argentina y es reconocido como uno de los grandes exponentes de este arte en toda Latinoamérica.

La presentación es mañana en la Sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera, a las 19.30 horas y las entradas tienen un valor de 6 mil y dos por 10 mil. Será un show íntimo y cercano en que las personas tendrán la posibilidad de ver a unos de los grandes representantes de la magia a nivel mundial en la ciudad. Las entradas se encuentran a la venta en el segundo piso del teatro de la capital regional.

Invitan a retiro de Mindfullness & Yoga

E-mail Compartir

Mañana a las 9 horas y hasta las 13, en Casa Lavanda, está programado un encuentro para conocer más sobre la técnica del Mindfullness o calma mental, a través de la visión de una monja budista y combinar esta práctica con ejercicios del Hatha Yoga.

Ani-Manuela Konchok Chodron, es una monja de budismo tibetano de la orden Drikungkagyu, desde hace 10 años y practicante budista por 30. Fue ordenada monja por su Santidad S.S. Drikung Kyabgon Chetsang Rinpoche.

En tanto Fabiola Peña es fundadora del estudio YogaLabNomad en Montréal e instructora certificada por el Yoga Alliance (RYT 200) desde el 2014.A su vez, es profesora certificada por el Raibow Yoga para niños. Más info a contacto@lavandacasadete.cl.

Álvaro Henríquez es dado de alta luego de trasplante hepático

MÚSICA. Desde la clínica en que lo operaron informaron que el músico "debe continuar un largo período de recuperación".
E-mail Compartir

Aunque aún le queda un largo período de recuperación, el músico nacional Álvaro Henríquez se encuentra en buenas condiciones y recibió ayer el alta médica, luego de que recibiera un trasplante de hígado 24 días antes.

Un parte médico emitido por la Clínica Las Condes -recinto médico donde fue intervenido- informó que el líder de Los Tres se encuentra "en muy buenas condiciones", aunque debe continuar "en controles periódicos con el equipo tratante liderado por el cirujano y jefe de trasplantes de la Clínica Las Condes Dr. Erwin Buckel y el gastroenterólogo Dr. Javier Brahm".

El mismo recinto hospitalario reveló que la evolución del músico, de 48 años, "fue compleja" pero que ha logrado "sobreponerse".

Evolución compleja

"En opinión del equipo tratante, la evolución del paciente tras el trasplante fue compleja; sin embargo, ha logrado sobreponerse", señaló la clínica capitalina, que agregó que "al momento del alta el hígado trasplantado tiene una muy buena función y no hay evidencias de rechazo".

"Aún debe continuar un largo período de recuperación y posibles complicaciones que puedan aparecer en forma alejada después de estos complejos procedimientos, como son rechazo del injerto e infecciones asociadas a la necesaria inmunosupresión", concluye el parte médico en el que la familia de Henríquez aprovechó de agradecer a la familia del donante y a las múltiples muestras de apoyo que recibieron desde que se conoció del delicado estado de salud del artista.

Después de varios meses en un delicado estado de salud a la espera de un trasplante, por sus problemas hepáticos derivados de un consumo abusivo de alcohol, la voz de Los Tres fue sometido el pasado 1 de mayo a la complicada cirugía.