Secciones

Colo Colo saca la tarea en Colombia y clasifica a octavos de la Copa

LIBERTADORES. Empate sin goles sirvió para romper maleficio de 11 años.
E-mail Compartir

Como expresión de fútbol, el partido que anoche le dio a Colo Colo los boletos a octavos de final de la Copa Libertadores, debe ser de lo más aburrido y pusilánime que se haya visto en el torneo. Pero al pueblo colocolino, después de 11 años de ver de lejos la segunda fase del certamen, la forma no fue más importante que el fondo.

Y así nomás fue, porque con 8 puntos, en segundo lugar gracias a la diferencia de goles (0), los albos sonrieron después de mucho tiempo.

Al frente estaba el local Atlético Nacional de Colombia que estaba consciente que un empate con los albos les alcanzaba (salvo un milagro en el otro partido de la serie entre Bolívar y Delfín) para conseguir el primer lugar del grupo.

De esta forma, el encuentro tuvo pocos ratos de presión del conjunto local y un Colo Colo replegado y apostando al contragolpe de un solitario Paredes, se las arreglaba para sobrevivir.

Lo "mejor" estuvo en el primer tiempo, con un ritmo más álgido. Luego en la segunda etapa, con ambos equipos sabiendo que el exiguo triunfo de Bolívar en La Paz (alcanzó los 8 puntos con diferencia de -3) les daba pasajes a octavos a ambos, la desidia y displicencia se tomó el encuentro: la visita atacaba muy de vez en cuando y los locales tocaban para el lado. Por su parte el juez, el argentino Pitana -ducho en estas instancias- entendió que nadie se preocupó mucho de dañar al rival y ni siquiera molestó a ambos equipos que dejaban pasar tranquilamente la hora.

Ahora en la siguiente fase, los albos podrían toparse con equipos como Gremio, Libertad de Paraguay, Cruzeiro, Santos, Corinthians, Palmeiras o River, todos ellos ganadores de sus grupos.

Fiscalía alemana presenta cargos contra Arturo Vidal por una supuesta pelea

RIÑA. El volante arriesga hasta 10 años de prisión si es encontrado culpable. En su estilo, el ex Juventus respondió a las acusaciones culpando a los medios de comunicación.
E-mail Compartir

Arturo Vidal, quien por estos días se recupera de una lesión en su rodilla y se debate entre continuar o no en la Bundesliga, deberá enfrentar la justicia alemana luego de que la fiscalía de Munich presentara cargos en su contra "por golpes y lesiones graves" durante una supuesta pelea en una discotheque el año pasado.

Según publicaron diversos medios germanos, al volante del Bayern Munich se le acusa de estar implicado en un enfrentamiento, en un principio verbal y después corporal, en septiembre de 2017 en una discotheqe de Munich, y de enfrentarse a la ley.

Esto fue luego confirmado por un vocero de la fiscalía, Florian Wienzierl.

El supuesto incidente se habría generado luego de que el ex futbolista de la Juventus participara en la fiesta Oktoberfest el 16 de septiembre del año pasado en la zona VIP del local Club Crowns, donde el "Rey" habría golpeado a los guardias del local y le habría provocado lesiones en la cabeza a otra persona con una botella.

De acuerdo a una de las publicaciones, su hermano Sandrino también fue señalado como uno de los agresores por la Fiscalía.

De comprobarse los hechos, el castigo parte en seis meses y se puede extender hasta 10 años en la cárcel.

El "rey" se defiende

El volante chileno utilizó sus redes sociales para hacer un descargo contra la prensa, a la que consideró como desinformada respecto a los hechos por los que se le acusan.

"Mientras algunos periodistas desinformados se llenan de rabia por lo que he logrado, yo sigo adelante que queda mucho. ¡La vida es larga! Seguir adelante es el único camino para ser feliz", escribió Vidal, a quien le queda un año de contrato en el Bayern Munich y por estos días ha sido vinculado a clubes como Manchester United, Chelsea y Nápoli.

Otro jugador chileno en el extranjero que dio su apoyo a Vidal fue Fabián Orellana, quien mediante un mensaje en la publicación del ex Colo Colo también dirigió sus dardos a los profesionales de los medios informativos, señalando que como "nunca jugaron al fútbol, tuvieron que estudiar periodismo, porque para jugar fútbol no les dio".

Nicolás Jarry se enfrentará al 57 del mundo en su debut en Roland Garros

ABIERTO DE FRANCIA. Su rival será el estadounidense Jared Donaldson.
E-mail Compartir

El tenista chileno Nicolás Jarry (59 ATP) deberá enfrentar al estadounidense de 21 años, Jared Donaldson, 57 del escalafón mundial en la primera ronda de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada.

Su contrincante alcanzó su mejor ranking en marzo de este año, cuando logró ubicarse en el puesto 48. Será la primera vez que Jarry y Donaldson se vean las caras en el circuito.

De ganar en su primera incursión en la arcilla parisina a Jarry le esperaría un duro escollo, pues la lógica indica que podría medirse con el búlgaro Grigor Dimitrov (5° ATP), cuarto favorito y que se estrenará con el serbio Viktor Troicki (89°). Esta es la primera vez que el tenista criollo clasifica de forma directa al cuadro principal del Abierto de Francia. El año pasado jugó la qualy y cayó en primera fase frente al ruso Karen Khachanov 6-4; 3-6; 7-6 (4) y 6-1.

El camino de nadal

Rafael Nadal evitará hasta una hipotética final a nombres como Alexander Zverev (3°)y el austríaco Dominic Thiem (8°), luego del sorteo celebrado ayer en París. El mallorquín defenderá su título en busca de la undécima copa en primera ronda ante el ucraniano Aleksandr Dolgopólov (54). Luego tendría un camino relativamente despejado hasta cuartos, cuando podría tener enfrente al sudafricano Kevin Anderson (7°). En las semifinales se encontraría al ganador entre Juan Martín del Potro (6°) y Marin Cilic (4°). El hispano solo se encontraría en la final con dos de los favoritos: el alemán Alexander Zverev (3°) y el austríaco Dominic Thiem (8°). Roger Federer no jugará y Novak Djokovic va por el cuadro opuesto.