
Índice de Bienestar 2018: el 60,6% cree que situación "será mejor que la actual"
MEDICIÓN. En Antofagasta son aún más optimistas y el porcentaje llega al 69,8%. Santiago (65%) y Concepción-Talcahuano (63%) siguen en la lista, mientras que Iquique, con 44,2%, es el centro urbano que evidencia el menor entusiasmo por situación financiera.
La población de Antofagasta es la más esperanzada con el avance de sus finanzas en los próximos cinco años, de acuerdo al Índice de Bienestar 2018 Salcobrand -junto a Clínica Universidad de los Andes y GfK Adimark-, que arrojó que el 69,8% de la población cree que su situación será "mejor que la actual". Santiago (65%) y Concepción-Talcahuano (63%) le siguieron, mientras que Iquique, con 44,2%, es el centro urbano que evidencia el menor entusiasmo por su situación financiera en el próximo lustro.
En Viña del Mar-Valparaíso, el 51,5% cree en una mejora de la situación actual, cifra que se eleva al 60,1% en Puerto Montt.
En promedio, el 60,6% de la población nacional estima que la situación "será mejor que la actual" en ese periodo, contra 30,8% que cree que "será igual a la actual" y el 5% que proyecta que será "peor que la actual".
El 8,3% de la población de Puerto Montt estimó que al estado de sus finanzas "será peor que el actual", ubicándose como el centro urbano más pesimista en este ámbito a la luz de esta medición.
El estudio tiene por objetivo conocer más sobre el bienestar de los chilenos y evalúa las dimensiones de finanzas, salud y estilos de vida. La muestra se configuró con hombres y mujeres, de 15 años y más, de todos los niveles socioeconómicos, con 1.006 personas encuestadas cara a cara del 5 de enero al 8 de febrero de 2018. Las ciudades consideradas fueron Santiago, Iquique, Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Concepción, Talcahuano y Puerto Montt, para 95% de confianza y +/- 3,09 de margen de error.
Otros resultados
Ante la consulta de "qué tan conforme se encuentra usted con su actual trabajo", la población que encabezó el ítem "muy conforme" fue la de Concepción-Talcahuano, con 31,8%, mientras que en Iquique esa respuesta alcanzó el 9,3% de la muestra. El 7,7% en Puerto Montt dijo estar "disconforme", a la cabeza de esas respuestas. Al ser consultado por el nivel de conformidad por el sueldo que recibe por su trabajo, el 53,4% en Puerto Montt dijo estar "conforme", seguido de Viña del Mar-Valparaíso (53,3%) e Iquique (52,6%).
A nivel nacional, el 51,5% de los consultados dijo estar "preocupado por su jubilación", mientras que el 48,5% expresó no estarlo. Según los resultados específicos, Antofagasta lidera a quienes no expresaron preocupación por este periodo, con 57,8%, mientras que la población de Puerto Montt (57,5%) es la que expresó mayor preocupación ante esa consulta.
"La valiosa información que entrega el índice permite generar más conciencia del estado actual de los chilenos y a partir de ellos inspirar nuevas políticas públicas y privadas que respondan efectivamente a las necesidades reales existentes", dijo Matías Verdugo, gerente general de Salcobrand.
Los habitantes de Antofagasta se mostraron notablemente más satisfechos con varios aspectos de su vida: el 44% se declaró muy satisfecho con su bienestar personal, el 38% está muy satisfecho con su salud personal y el 36% con su salud familiar, el 12% mostró mucha satisfacción con sus finanzas y el 26% con su estilo de vida. En este sentido, solo el 18% de quienes residen en Viña del Mar y Valparaíso están satisfechos con los ámbitos medidos de su bienestar personal.
El caso de Iquique
La ciudad que menos satisfacción presentó en diversos aspectos de la medición fue Iquique, cuyos habitantes están menos conformes con su salud personal, variable que descendió de 15% a 4 puntos porcentuales; y solo el 10% está satisfecho con su salud familiar; 4% con sus finanzas y 9% con su estilo de vida.
Algunos datos
Bienestar general
El 34% de los encuestados está muy satisfecho con su nivel de bienestar personal.
Acceso Región Metropolitana (89%) supera en acceso a consulta médica a las regiones (79%).
Ayuda El 49% en Santiago buscó ayuda sicológica en el último tiempo. En regiones, el 18%.
Hasta fin de mes El 13% de los consultados señaló que cuenta con ingresos para llegar a fin de mes.
Relajo La muestra de Viña del Mar-Valparaíso (26%) gasta más en actividades que disfruta.
de los consultados en este estudio estimó que su peso es el adecuado. El 28% está preocupado del sobrepeso. 49%