Secciones

Condecorados con medallas al Mérito Militar por 30 años

EN DESFILE. La Armada tuvo una celebración muy patriótica, con el embanderamiento de sus villas.
E-mail Compartir

E n plena celebración siguen los marinos por los 139 años del Combate Naval de Iquique y los 200 años de la fundación de la Armada, con actividades que tendrán lugar hoy en Ancud y el domingo la corrida familiar en Puerto Montt.

Pero lo más emocionante tuvo lugar el domingo, cuando se recordó con honores de pito, corneta y las 21 salvas, el hundimiento a las 12.10 de la Corbeta Esmeralda en la rada de Iquique, junto al monumento del héroe Arturo Prat, quien recibió ofrendas de todas las instituciones de las Fuerzas Armadas, Intendencia Regional, Municipalidad de Puerto Montt y organizaciones civiles.

Otro momento emotivo fue la imposición de la condecoración al Mérito Militar de las Fuerzas Armadas en el grado de "Gran Mérito Militar", por 30 años, al suboficial navegante Erwin Cárdenas; suboficial radioperador Marcelo Velásquez y al suboficial Litoral Claudio Burgos.

De igual modo, en la ocasión se otorgó la condecoración al Mérito Militar de las Fuerzas Armadas en el grado Gran Estrella al Gran Mérito Militar, por 30 años de servicio, al capitán de Corbeta oficial de mar Antonio González y al capitán de Corbeta oficial de mar, Abastecimiento, Pablo Meza.

Fue un desfile cívico militar con algunos matices diferentes, lo que también fue elogiado por el intendente regional, Harry Jürgensen, quien explicó que en lo personal lo emociona "especialmente cuando se trata de un 21 de mayo, porque es una gesta heroica increíble, que me parece que no tiene ejemplo igual en el mundo y a partir de este hecho lo ocurrido después en la Guerra del Pacífico ha sido una demostración patriótica de Arturo Prat. Es una maravilla que hay que recordar, pero también no hay que olvidar los 200 años de vida de la Armada, 200 años de una institución republicana, que nos protege, que nos ayuda y que está haciendo soberanía".

Como autoridad regional, recordó que esta región tiene mucho que agradecer a la Armada, porque es la institución que comunica todas las islas, desarrollando muchas acciones cívicas de todo tipo, incluyendo el trabajo que ha realizado el buque médico-dental Cirujano Videla.

Jürgensen destacó también el simulacro, "un ejercicio inédito que nunca se ha hecho y la Armada quiso hacerlo", dijo entregando sus congratulaciones a la institución por esta iniciativa, porque "especialmente permite que la gente conozca lo que hacen, porque hay desconocimiento en la ciudadanía de lo que hacen las Fuerzas Armadas".

En julio parten los vuelos que unirán a Bariloche y Pto. Montt

TRASANDINO. Iniciativa chileno-argentina permitirá potenciar el turismo y se espera llegada del flujo turístico norteamericano-europeo, por hora.
E-mail Compartir

Mirtas Vega

El 6 de julio se materializará el anuncio efectuado en noviembre pasado, que avisaba el inicio de operaciones aéreas que cubrirán en 18 minutos Bariloche con Puerto Montt.

La iniciativa nace de propuestas conjuntas entre empresarios transandinos y dirigentes de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, y que fuera entonces anunciado en el encuentro nacional de Pymes por el ex intendente Leonardo de la Prida.

Sebastián Silenzi, gerente comercial de la compañía Argentina Lasa, se reunirá el 5 de junio con el actual intendente Harry Jürgensen, el seremi de Economía, Francisco Muñoz, y los dirigentes de la Cámara de Comercio , Industria y Turismo, para abordar temas relacionados con su lanzamiento.

La compañía unirá ambas ciudades -el 6 de julio próximo- en una primera etapa, ya que considera una red de otros sectores que involucran la Patagonia chilenoargentina.

Tendrá una frecuencia diaria y se evaluará la existencia de dos operaciones cada día.

Las tarifas parten con 45 dólares por tramo, lo que ascenderá de acuerdo a las butacas disponibles.

La prolongación de la ruta involucrará viajes desde Temuco a Tierra del Fuego y Neuquén a Tierra del Fuego.

Más destinos

Son aviones Embraer ERJ145, que harán además de Bariloche, San Martín, Neuquén, Santa Rosa, La Pampa, Mar del Plata, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Tierra del Fuego, Río Grande, Ushuaia y Calafate, contó uno de los ejecutivos y cuyos inversionistas son de Neuquén, quien invita a visitar su página web lasa.com, donde encontrará los valores por tramos o podrá calcular el valor por ejemplo de Puerto Montt a Mar del Plata o Puerto Madryn.

Puerto Montt y Bariloche estuvieron sin vuelos desde hace casi 30 años, por lo que la idea de reanudarlos es para potenciar el turismo.

Jorge Tramón, presidente del comité de Turismo de la Cámara de Comercio, dice que están trabajando más allá que la promoción nacional, sin olvidar "que nuestros principales clientes son los sudamericanos", pero quieren ser parte del flujo de norteamericanos y europeos que recibe Argentina, lo que podrán lograr con la colectividad patagónica, indicando Silenzi que ellos como patagónicos bien saben de las necesidades de la región.

Añadió que nada asegura la continuidad de estos vuelos, "pero lo importante es la conectividad, derribando barreras existentes entre la Patagonia. Los patagónicos nos merecemos una oportunidad de tener un transporte que nos pueda trasladar, por todos estos lugares, porque no sólo hay una cuestión turística, sino también corporativa y étnica", dice Sebastián Silenzi.

La ruta nace de los vuelos Charter que realiza Lasa en la Patagonia "y vía a terrestre también. Aprovechamos el impasse de la Argentina de abrir los cielos", comentó el argentino.

La capacidad del avión es de 50 plazas y de última generación tecnología del mundo, aviones nuevos para satisfacer una gran necesidad.

Profesionales atenderán consultas de vecinos de Ensenada y alrededores

OPERATIVO SOCIAL. Iniciativa se hará el sábado en la escuela Epson.
E-mail Compartir

Desde las 10 horas de este sábado en la Escuela Epson de Ensenada, un gran número de profesionales médicos atenderá a los vecinos en diversas materias, acompañados también de actividades recreativas y formativas para grandes y chicos.

La actividad organizada en conjunto por la Municipalidad de Puerto Varas, el Rotary Club, Registro Civil, Universidad Santo Tomás y la Iglesia Encuentro con Cristo, busca acercar una serie de servicios a los habitantes de ese sector y de zonas aledañas.

Tanto es así que durante la jornada se harán presente en la Escuela Epson dentistas, traumatólogos, matronas, enfermeras, fonoaudiólogas, obstetras y abogados, acompañados de profesionales del área social del municipio, junto a representantes del Registro Civil e Identificación. A ellos se sumarán médicos veterinarios de la Universidad Santo Tomás, y un completo servicio de peluquería, baile entretenido y un curso de cine y fotografía para niños, entre otros servicios y actividades para la comunidad.

Así lo adelantó Roberto Krziwan, representante del Rotary Club de Puerto Varas y de la Iglesia Encuentro con Cristo, que destacó la invitación para toda la familia de ese sector a esta actividad asociativa entre variadas instituciones.

"El objetivo es no solo hacerlo en Ensenada, sino que también en otros sectores como Nueva Braunau por ejemplo. Este es el primer paso que estamos dando con Rotary Club, con la Universidad Santo Tomás y la Iglesia Encuentro con Cristo, a quienes agradecemos por su trabajo para colaborar con la gente a la que le cuesta tener acceso a servicios profesionales. Para todos ellos estamos, el municipio tiene que estar al servicio de la gente, es lo que nos pide el alcalde Ramón Bahamonde" afirmó la jefa de gabinete de la municipalidad puertovarina.