Secciones

A una pena de 540 días condenan a chofer de camión que mató a escolar

DOBLE ATROPELLO. Fue acusado por cuasi delito de homicidio. La Fiscalía había solicitado cuatro años.
E-mail Compartir

Una pena de 540 días fue la condena determinada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt contra el chofer del camión que en septiembre de 2016 atropelló y dio muerte a una escolar de 12 años, y que además dejó grave a su padrastro. El caso fue el origen del movimiento "Justicia para Pía", que todos los jueves reunió un importante número de personas en Sargento Silva con Ramón Munita, sitio donde ocurrió el fatídico accidente.

El Ministerio Público acusó por cuasi delito de homicidio al chofer de la máquina, Víctor Manuel González Vargas, y cuasi delito de lesiones graves. La entidad persecutora solicitó una pena de 4 años por el primer ilícito y 540 días por el segundo, además de la suspensión de la licencia de conducir.

Tras conocerse el fallo de la sentencia, el tribunal aplicó una pena de 540 días por el cuasi delito de homicidio de la menor Pía Zúñiga Bustos y 61 días por lesiones graves. De acuerdo a la fiscal Ingrid González, el tribunal acogió la atenuante de irreprochable conducta anterior del acusado.

Desarman el polémico vagón de la Costanera de Puerto Montt

TRABAJOS. Sector es apuntado como foco de consumo de alcohol, drogas, delincuencia y comercio sexual.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Como una forma de terminar con problemas tales como el tráfico de drogas, comercio sexual y consumo de alcohol en la vía pública, además de la inseguridad que presentaba para el sector, el municipio determinó sacar el vagón ubicado en la Costanera, tarea que comenzó ayer y que se extenderá por ocho días. Y es que durante los últimos años esta infraestructura se había transformado en un foco delictual.

De ahí que el municipio decidiera retirar esta infraestructura del lugar, para lo cual iniciaron el desarme, con la precaución de conservar las piezas. La operación implica una inversión de 9 millones 389 mil pesos, según apunta Luciano Cruz, director de Operaciones de la Municipalidad, quien comenta que el material que esté en buenas condiciones será conservado, dado que se podía observar la existencia de maderas podridas que será imposible de conservar para un nuevo proyecto.

"Nosotros pedimos al oferente (se adjudicó la licitación para el desarme), dentro de los términos técnicos, que clasifique lo bueno (con nuestra inspección) y lo malo" para ver que se vuelve a utilizar y que no.

Y es que una de las ideas es volver a instalarlo, presumiblemente en el Parque La Paloma.

Pero todo eso dependerá del estado en que se encuentra. Y, por lo visto ayer en la primera jornada de desarme, no todas las partes se podrán mantener para ser utilizadas nuevamente, dado el estado de conservación.

Fabián Becerra, subdirector de Seguridad Pública y Manejo del Riesgo del municipio de Puerto Montt, explica que la medida se adopta dado que se trata de un lugar de muchos problemas en el borde costero.

Junto con eso, recuerda que el alcalde se comprometió a transformar a Puerto Montt en una comuna segura y también turística. Entonces, el vagón y todo lo que sucedía en su interior y entorno no ayudaba en nada al desarrollo de este concepto.

Parques

En el municipio tienen claro que para poder potenciar el turismo y ser reconocida como comuna segura, tienen que mejorar los espacios públicos, sobre todo los parques en el borde costero. Lo que constituye otra razón para sacar el vagón desde ese lugar.

Becerra comenta que los problemas que se advirtieron en este sitio tienen que ver con tráfico de drogas, consumo de alcohol, prostitución, entre otros.

Explica -además- que esta determinación se asocia a lo que viene realizando en la Costanera, como la instalación de cámaras, bocinas informativas y aumento de patrullaje y de vigilancia.

En esta primera fase es sólo el vagón el que es retirado del lugar, no así la máquina de trenes que se ubica a uno de los costados.