Secciones

Denuncian a quienes falsean información de actividad volcánica

ENSENADA. Habitantes de esta localidad de Puerto Varas piden que se indaguen las publicaciones en redes sociales.
E-mail Compartir

En la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Varas, los vecinos de Ensenada interpusieron la denuncia por la información falseada que es entregada en las redes sociales sobre la actividad de los volcanes de esta zona.

Se trata de la Agrupación Independiente de Emergencia de Ensenada, que cuenta con personalidad jurídica.

Los vecinos, encabezados por su presidente, Miguel Doren, llegaron a la PDI a denunciar las informaciones adulteradas.

De acuerdo a los dirigentes, este tipo de hechos han provocado que se altere la tranquilidad entre quienes residen en este punto de la comuna lacustre.

Los vecinos sostuvieron una reunión con el subprefecto David González, jefe de la Bicrim de Puerto Varas.

Alarmante

De acuerdo a Víctor Toledo, habitante de Ensenada y socio de la agrupación, la idea es que el caso sea abordado por el Ministerio Público, para que pueda entregar una orden de investigar.

Dijo que las informaciones que han aparecido han generado mucha alarma entre los residentes, especialmente entre los adultos mayores.

Ensenada es una localidad con una población de aproximadamente tres mil 500 personas.

"Existe un whatsapp comunitario y una de las personas dio una información muy alarmante, y empezamos a preguntar qué autoridad había entregado esta noticia, resultando que era falso. Eso que se señalaba en ese mensaje indicaba que había temblores y fuertes ruidos subterráneos", acotó Toledo.

Indicó además que otra información en Facebook, agregaba algo similar, generando alarma, incluso con la imagen del volcán Villarrica en actividad. "A veces ocurre que las radios toman este tipo de información que la terminan amplificando y generando alarma innecesaria en la población", adujo.

Para el vecino, la idea es estar atentos a las redes de información que se canalizan a través del sistema oficial, "y es por ello que llegamos a esta instancia para que se indaguen judicialmente las falsas alarmas".

Dos personas delataron a Manuel Liberona en Paraguay

EXTRADICIÓN. Se desempeñó en un canal de televisión rural en Asunción, donde editaba los videos. El afiche subido a las redes sociales por el OS 9, fue vital.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Dos personas de Asunción, en Paraguay, dieron cuenta a Carabineros del OS 9 de la presencia de Manuel Liberona Guerrero (58 años) en este punto del continente.

El seguimiento de Liberona, fugado de nuestra zona y condenado por ser parte de una red de explotación sexual de menores, comenzó en octubre pasado; incluso el afiche confeccionado por el OS 9 por iniciativa propia, fue vital.

Ese afiche, con la fotografía de Liberona y los números de teléfono para denunciar, junto a los correos electrónicos, fue subido a todas las plataformas y redes sociales.

La imagen llevada a Internet fue fundamental para ubicar en forma definitiva al condenado, cuya extradición en estos momentos está en trámite.

Carabineros del OS 9 tuvo el primer conocimiento que Manuel Liberona estaba en Asunción en octubre de 2017.

Con el correr de los meses, y producto de la publicación en las redes sociales, una persona tomó contacto con el OS 9 desde Paraguay. Se trataba de un estudiante de Derecho quien estaba trabajando en la Corte Suprema.

El joven paraguayo conversó con el jefe del OS 9, capitán Ricardo Díaz. Le señaló que "en marzo (2017) llegó a trabajar con mi papá (un destacado locutor de Paraguay) una persona chilena. Me ha llamado la atención esta persona, lo busqué en Google y apareció el afiche".

Enfermera

Tras ello, los funcionarios policiales se comunicaron con el fiscal jefe Marcello Sambuceti, generando la acción para hacer un seguimiento. Tras ello, desde el Ministerio Público se generó la alerta roja, donde el monitoreo fue permanente.

Al conocer más sobre la vida de Liberona en Asunción, se estableció que se estaba desempeñando en un canal de televisión rural, donde trabajaba como editor de videos.

Hace dos semanas, antes de la detención de Liberona, ocurrió otro hecho que terminó por confirmar la presencia del acusado en esas tierras.

Esta vez, una enfermera del Hospital San Jorge de Asunción se contactó con el OS 9 de Carabineros de Puerto Montt.

La enfermera señaló que la persona que se estaba atendiendo por una afección al corazón, era la misma que aparecía en el afiche. Incluso, ella remitió toda la ficha clínica, con los antecedentes de su estado de salud. Liberona estuvo internado entre el 1 y 3 de abril en este centro asistencial.

Ideas

El capitán Ricardo Díaz expresó que en las diligencias hubo constancia y nunca se dejó la posibilidad de encontrar a esta persona, porque el delito que cometió es muy grave y fue contra quienes son los más vulnerables, los niños.

"Aquí se tuvieron que ejecutar ideas nuevas para lograr este cometido, porque no hubo instrucción para hacer este afiche publicitario. Hubo una enorme cantidad de diligencias que nos orientaron a ejecutar otras formas de búsqueda", comentó.

Interponen recurso de protección para evitar competencia de motos

PLAYA DE MAULLÍN. De acuerdo a vecinos en el primer evento hubo serios daños.
E-mail Compartir

Admisible fue declarado por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, el recurso de protección presentado por un grupo de vecinos del sector Puerto Godoy en Maullín, que buscan evitar que se lleve adelante una competencia de motociclismo con más de un centenar de participantes.

De acuerdo a los recurrentes, hace aproximadamente un año se realizó una competencia similar en el sector de la playa y alrededores en Puerto Godoy, donde hubo daños considerables en todo el entorno.

Para Javier Gallardo, quien presentó el requerimiento junto a otros cinco residentes, la ideas es evitar esta actividad e impedir la destrucción en la zona con mucha naturaleza.

Gallardo confirmó que la Corte de Apelaciones declaró admisible, pero no dio orden de no innovar, por lo que el evento se va a desarrollar este sábado y domingo.

Son cinco días que el tribunal de alzada tiene para referirse al fondo del requerimiento.

Ilegal

"Señalamos que la actividad es ilegal, porque no cumple con ninguna normativa ambiental. Se pidió permiso a la Capitanía de Puerto de Maullín, por eso el recurso es contra la autoridad naval", explicó.

Para el vecino, el trámite debería haber partido desde la Gobernación Provincial de Llanquihue, para desarrollar este tipo de evento, "pero se saltó ese importante paso. La idea es proteger el arenal de la playa y la flora y fauna del sector", manifestó.

La competencia Enduro del Pacífico Gran Premio Glorias Navales, parte este sábado con los entrenamientos desde las 14 horas y este domingo desde las 9 horas será la competencia.

Senador Quinteros se recupera de operación a la cadera

SALUD. Legislador socialista dijo que estará de vuelta en dos semanas.
E-mail Compartir

En el Hospital de Puerto Montt, el senador (PS) fue sometido a una operación a la cadera en el transcurso de los últimos días, siendo dado de alta para recuperarse en su domicilio.

De acuerdo a lo señalado por el legislador, la intervención fue exitosa y la recuperación satisfactoria.

El procedimiento, programado con antelación, fue realizado en el hospital de la capital regional.

Quinteros se encuentra ya de alta en su residencia, y deberá permanecer algunas semanas en recuperación. "Espero estar ya de regreso en las labores parlamentarias a principios del mes de junio", explicó. El senador por Los Lagos hizo presente su gratitud y reconocimiento al equipo del hospital puertomontino.

"Quiero destacar la excelente calidad humana y profesional de todos quienes trabajan en el Hospital de Puerto Montt. Este es un centro de salud de primer nivel, superior a varias clínicas privadas y debe ser también motivo de orgullo de los puertomontinos y de quienes creemos en la salud pública", manifestó el legislador socialista.