Secciones

Este sábado se conoce qué pareja representará a la región en el Nacional

CUECA CHORA. Actividad con la llamada cueca "del pueblo" se realizará en el gimnasio municipal de Alerce. Los actuales campeones son de ese punto de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Para este sábado se ha contemplado el tradicional campeonato regional de Cueca Chora, que va a definir a la pareja que representará a la Región de Los Lagos en el nacional de la llamada "cueca del pueblo", a realizarse, como ya es costumbre, en Talcahuano, entre el 1 y 4 de noviembre de este año.

El certamen regional será en el gimnasio de Alerce Histórico, desde las 17 horas y el valor de la entrada será de mil pesos.

Los actuales campeones regionales, del sector de Alerce, son María Fuentes y Charly Abarca, y ellos harán entrega de la representación a quienes se adjudiquen esta versión.

María y Charly en el último encuentro nacional conquistaron, en la Región del Biobío, el cuarto lugar, entre 15 parejas en competición.

Sorpresas

El regional de Cueca Chora 2018 estará amenizado por el grupo "Los Lachos" de la ciudad de Nancagua, Sexta Región, quienes en septiembre participaron en el programa Mucho Gusto de Megavisión.

También, participarán los actuales campeones regionales, además de los vigentes campeones de Chile de Cueca Chora, oriundos de la Región de Los Ríos.

Las inscripciones para participar estarán abiertas hasta este jueves 17 de mayo.

Teatro del Lago celebra primer año como fundación

FRUTILLAR. Festejos se enfocarán hoy en un gran encuentro dedicado a la educación artística.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

El "Primer Encuentro Fundación Teatro del Lago: la educación artística como factor de cambio", se producirá hoy, a las 19 horas, como parte de los festejos del primer año de la Fundación Teatro del Lago.

Evento que estará enfocado en autoridades regionales, directores de establecimientos educacionales y universitarios, empresarios, directores de ONG y centros culturales y padres de los alumnos de las Escuelas de las Artes, entre otros, en una tarde-noche que se ha definido como una fiesta de la educación artística.

"Hemos querido celebrar este primer año como Fundación compartiendo con nuestra región lo que desarrollamos en educación artística. Hemos preparado una ceremonia que no sólo presentará en el escenario, el maravilloso trabajo de nuestros alumnos sino que también realizaremos un foro donde expertos nacionales y líderes de fundaciones educativas analizarán la situación y desafíos de la educación artística en el país. Nuestra región destaca por el desarrollo artístico. Frutillar es Ciudad Creativa de la Música. Hay una gran energía creativa en esta parte de Chile y la educación artística es clave para potenciarla", explica Fernando Ortúzar, director ejecutivo de la Fundación Teatro del Lago.

El encuentro, que se iniciará con el saludo del Intendente de Los Lagos, Harry Jurgensen, contará con diversas actividades.

Desfile de danza

Los alumnos de la Escuela de Danza, dirigidos por Macarena Montecino, estrenarán el primer desfile de la Escuela de Danza de Teatro del Lago, creado especialmente para la institución por el coreógrafo francés, Bernard Courtot. La escuela Coral, dirigida por Joaquim Pique, interpretará las piezas Tengo y The Sound of Music y la Escuela Instrumental, liderada por Luis Damián Ortíz, presentará una pieza de Johann Sebastian Bach.

Ortúzar expondrá la primera cuenta anual de la Fundación en un formato interactivo y la directora artística, Carmen Gloria Larenas, moderará el foro "La educación artística como factor de cambio", que tendrá como panelistas al presidente de la Fundación Mustakis, George Anastassiou; al gerente área música de la Fundación Ibáñez Atkinson, Andrés Rodríguez; al fundador y ex socio de Adimark y nuevo director de la Fundación Teatro del Lago, Roberto Méndez; al presidente de la ONG Canales, Jorge Pacheco y a la encargada de la Fundación Siemens para el desarrollo de proyectos en América Latina y también directora de la Fundación Teatro del Lago, Ulrike Wahl.