Secciones

Escuela de Cultura celebró su aniversario número 45 con gala artística

E-mail Compartir

Una noche llena de talento y magia protagonizaron los jóvenes alumnos de la Escuela de Cultura y Difusión Artística que celebraron con una serie de presentaciones artísticas el aniversario 45 de su establecimiento que se conmemoró en el Teatro Diego Rivera, evento al que llegó gran cantidad de público.

El establecimiento, fundado el 17 de mayo de 1973, contó entre sus profesores con destacados docentes como Hernán Velásquez, Nelson Navarro y Lautaro Miranda y hoy es dirigido por Patricia Lemus.

Un rasgo característico y distintivo de la Escuela de Cultura, son los diversos talleres, exclusivamente, orientados a entregar una amplia gama de disciplinas de educación artística, como; escultura, música, pintura, danza contemporánea y teatro, en donde los estudiantes ejercitan sus aptitudes.

Otro aporte significativo que la escuela de Cultura y Difusión Artística realiza a la comunidad local, es la Academia, un semillero de talentos, abierto al público en general, con un costo mensual, en la cual también participan estudiantes del establecimiento, mediante la asignación de becas.

Invitan a creadores a participar de proyecto "Factoría de Oficios"

REGIÓN DE LOS LAGOS. Iniciativa permitirá confeccionar nuevos productos en la zona, con la característica que sean hechos a mano.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Hasta el próximo 2 de junio estará abierta la convocatoria para postular al primer ciclo de un programa de residencia creativa de Oficios en la Región de Los Lagos.

La iniciativa es desarrollada por la Institución Casa de Oficios y Fundación Plades. Está enmarcada en el Proyecto "Factoría de Oficios", impulsado por Corfo y el Gobierno Regional de Los Lagos.

La idea es formar y promover a nuevas generaciones de creadores, a través de un programa de residencia de oficios, para desarrollar nuevos productos hechos a mano, en la Región de Los Lagos.

Teresa Díaz, directora de Casa de Oficios de Santiago e impulsora de este proyecto, hizo un llamado a los artistas a postular y explicó que "en esta primera fase, vamos a generar residencias, en las que pueden participar artesanos, creadores locales e invitados, personas que ya estén comercializando productos, personas para quienes el ingreso, producto del ejercicio de su oficio, sea relevante para su economía familiar o personal", puntualizó.

Tomás Cortese, director Ejecutivo de Fundación Plades, valoró la puesta en marcha de "Factoría de Oficios", agregando que "el desarrollo de la creación y artesanía en torno a los oficios es un tema central dentro de los objetivos planteados por la declaratoria de ciudad creativa de la Unesco".

El proyecto, además, permitirá el diseño de nuevos productos locales hechos a mano cargados de identidad, haciendo de la Factoría un emprendimiento social, viable y escalable.