Secciones

En Paraguay cayó prófugo acusado de delitos sexuales en Puerto Montt

MANUEL LIBERONA. Más de 14 meses se mantuvo furtivo, tras ser condenado a seis años en marzo de 2017 por los delitos de violación y explotación sexual de niñas y adolescentes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En Asunción, Paraguay, fue detenido ayer al mediodía Manuel Liberona Guerrero, prófugo de la justicia de Puerto Montt desde el 2 marzo de 2017, tras ser condenado a seis años de presidio por los delitos de violación de menor de 12 años y explotación sexual comercial de niñas y adolescentes.

Liberona fue condenado por el tribunal de Juicio Oral en lo Penal, junto al abogado Jorge Rodríguez Lopetegui, también a una pena de seis años, por los mismos delitos, pero además por almacenamiento de material pornográfico infantil.

Tras conocer la sentencia, Rodríguez ingresó a cumplir al penal de Alto Bonito, mientras que a Liberona se le perdió el rastro, período en que huyó al exterior por un paso no habilitado.

Ayer, fue la policía de Asunción que procedió a la detención de Liberona Guerrero, tras mantenerse como indocumentado en Paraguay, por lo que fue alertada la Interpol, que ya estaba tras sus pasos.

La aprehensión se concretó sin problemas y el condenado no opuso resistencia.

Trascendió además que el empresario del turismo de esta zona, habría evidenciado problemas de salud, relacionados con una afección cardíaca.

El caso en Puerto Montt comenzó a ser investigado en marzo de 2014, tras una querella presentada por el entonces director nacional del Sename.

Para ello, el fiscal jefe, Marcello Sambuceti, conformó un equipo multidisciplinario compuesto por Carabineros de la Sección de Investigación (SIP), el OS 9 y el Laboratorio de Criminalística (Labocar).

Detuvo

El fiscal jefe del Ministerio Público en la capital regional, Marcello Sambuceti, dijo que en esta captura hubo cooperación internacional relevante, al igual que las diligencias cumplidas en la región por Carabineros.

De acuerdo a Sambuceti, Liberona salió del país en forma ilegal por un paso no habilitado.

El persecutor confirmó que se realizó una solicitud al Juzgado de Garantía (Puerto Montt) para pedir su extradición con el objeto que sea puesto a disposición del Estado de Chile y de esa forma pueda dar cumplimiento a la sentencia que se encuentra firme y ejecutoriada en su contra para dar orden de ingreso y cumpla los seis años de cárcel que tiene pendiente con la justicia.

"Estamos realizando todas las gestiones procesales que son del caso, pero todo esto se detuvo desde el momento de la sentencia hasta el día de hoy (ayer), donde tuvimos la noticia que se encuentra en Paraguay, por lo que esperamos mañana (hoy) poder llevar a cabo la audiencia de extradición y en tal sentido utilizar los canales correspondientes que signifiquen el traslado del condenado a Chile", adujo.

El fiscal jefe también confirmo que tras la sentencia en marzo de 2017, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para asegurar que el condenado pueda cumplir la sentencia dictaminada en su contra; sin embargo, ello fue negado por el tribunal.

"Esta situación ocurrió por el hecho que nosotros como Fiscalía solicitamos la prisión preventiva del imputado, pero el tribunal le dio la libertad en su oportunidad, a pesar que nosotros insistimos que debía tener una medida cautelar más gravosa, porque preveíamos que se podía fugar. Situación que ocurrió, pero ahora esperamos que estos antecedentes permitan que en el futuro se tenga en consideración que existen reales peligros de fuga respecto a los sentenciados", anotó.

Sambuceti añadió que el condenado no opuso resistencia a la detención de la policía paraguaya, todo ello en coordinación con el Ministerio Público de Puerto Montt.

"Nosotros ya teníamos noticias de su paradero y se habían realizado gestiones para dar con su ubicación, tanto con la Interpol como con Carabineros acá en la Región de Los Lagos", comentó.

Círculo

El director regional (s) del Servicio Nacional de Menores (Sename), Víctor Argandoña, valoró la aprehensión del acusado y añadió que esta noticia causa satisfacción en este organismo que era parte querellante. Para Argandoña, las víctimas podrán cerrar una etapa muy compleja de sus vidas, especialmente siendo niñas.

"La justicia ha hecho su trabajo y los esfuerzos de más de cuatro años, desde la presentación de las primeras querellas por estos casos, por fin cierran el círculo y Manuel Liberona Guerrero deberá cumplir la condena impuesta por sus graves crímenes contra niñas inocentes", aseveró.

El director añadió que en esto hubo esfuerzo de distintas instituciones: Fiscalía, Carabineros, tribunales de justicia, el propio equipo de abogados del Servicio Nacional de Menores, el testimonio de las víctimas, y los testigos, entre otros.

"Esperamos que los trámites jurídicos que siguen ahora sean rápidos y esta persona sea traída a Chile a la brevedad para cumplir su condena", manifestó.