Secciones

Comunidad de Cochamó pide mejoras en servicio eléctrico

REUNIONES. Dirigentes sociales platearon sus inquietudes al equipo de la empresa Saesa, que aclaró dudas y se comprometió a mejorar el servicio.
E-mail Compartir

Crónica EL Llanquihue

Invitados por los vecinos y autoridades de la cordillerana comuna de Cochamó, llegó hasta el sector un equipo de la compañía eléctrica Saesa, el que sostuvo reuniones en la localidad de Puelo, específicamente en el Municipio local, instancia en la que se reunieron con el Concejo Municipal y su alcalde.

En dicha cita tanto el alcalde Carlos Soto, como los Concejales, expusieron la inquietud sobre algunos cortes del suministro o variaciones en el voltaje. De esta forma personal de Saesa explicó que se está trabajando para dar solución a este tema, lo que ha venido aparejado de una inversión que ha realizado la empresa, la que alcanza los 380 millones de pesos, en diversos ítems.

Demanda vecinal

Posteriormente durante la tarde, fue el turno de los vecinos y vecinas del sector de Cochamó, los que plantearon todas sus inquietudes a Cristian Arriagada, jefe de Servicio al Cliente de Saesa.

Fueron cerca de 30 vecinos los que plantearon los inconvenientes que son generados por los cortes de luz en el lugar. En la oportunidad Arriagada señaló "estamos contando a la comunidad, los planes de inversión que estamos ejecutando en el sector, además de hacernos cargo del malestar de los vecinos. Sabemos que los cortes de luz son una realidad, pero nos estamos haciendo cargo de ello. Desde enero tenemos dos brigadas trabajando permanentemente, haciendo roce".

Precisamente esta labor de roce, se ha extendido por más de 60 kilómetros de línea, lo que ha disminuido los cortes del suministro eléctrico.

Una de las consultas surgidas desde la comunidad, fue el informe emitido por la SEC que arrojaba variaciones de voltajes. En esta materia el jefe de Servicio al Cliente de Saesa aclaró que "ellos (SEC) nos oficiaron y nosotros estamos desarrollando un plan para mejorar durante las próximas tres semanas. Es importante contarle a los vecinos que esta medición fue en un punto específico, en la calle principal de Cochamó, afectando a cerca de 50 vecinos, de los más de 2000 mil que tenemos. Fue una medición puntual en un transformador de los más de 200 que tenemos".

Por lo anterior, Arriagada manifestó que durante junio y julio será la propia empresa la que hará mediciones en diversos puntos, para ver si hay problemas de voltaje en otros sectores y cumplir de esta forma con los requerimientos de los vecinos.

Finalmente desde la empresa se hizo un llamado a los vecinos a apoyar las tareas de roce, en el sentido de que "nosotros tenemos deberes y derechos tanto como usuarios y como empresa. Es así como dentro de los deberes de los usuarios, es que por donde pasan las líneas en los predios, los propietarios son los responsables de mantener esa faja, tal como lo establece la ley", expresó Arriagada.

Pena de más de cuatro años pide Fiscalía para autor de fatal atropello en Pto. Montt

CASO PÍA. Estudiante de 12 años falleció al ser arrollada por un camión en la esquina de las calles Ramón Munita con Sargento Silva. Padrastro resultó herido.
E-mail Compartir

En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt comenzó el juicio, donde el Ministerio Público, busca una pena superior a los cuatro años, contra el chofer de un camión, por atropellar y dar muerte a una estudiante de 12 años y dejar grave a su padrastro en un accidente de tránsito ocurrido en septiembre de 2016.

Fue el 5 de septiembre, que el conductor del camión de transporte de productos del mar, Víctor Manuel González Vargas, atropello a Pía Catalina Zúñiga Bustos (12 años) y a su padrastro Jaime González Caro (44 años).

La niña falleció en el unidad de urgencia del Hospital cuando era atendida víctima de las graves lesiones, mientras que su padrastro resultó con heridas de gravedad.

El hecho ocurrió en la esquina de las calles Ramón Munita con Sargento Silva, donde en el lugar se levantó una especie de santuario para recordar a la alumna de la escuela Paideia que está a metros donde ocurrió el accidente de tránsito.

La Fiscalía de Puerto Montt, llevó a juicio oral este cuasidelito de homicidio y lesiones graves.

El Ministerio Público está solicitando una pena contra el chofer, de tres años de reclusión y dos años de suspensión de licencia por el cuasidelito de homicidio, ello respecto a a la menor Pía.

Por las lesiones graves que afectaron al padrastro de la niña, la Fiscalía solicitó una pena de 541 días se reclusión y suspensión de licencia de conducir por un año.

Los querellantes piden una pena de 15 años por el delito de homicidio y tres años por las lesiones graves.

Vecinos de Alerce dieron a conocer problemas de inseguridad en barrios

REUNIÓN. Planteamiento se realizó en evento llamado "gobierno en terreno".
E-mail Compartir

La inseguridad en los distintos barrios que componen Alerce y la contaminación que afecta al río Negro, son alguno de los temas que los vecinos y dirigentes sociales plantearon a las autoridades en la actividad denominada, "gobierno en terreno".

Fue en el frontis de la escuela Nueva Alerce, donde funcionarios de 30 de entidades públicas entregaron más de 350 atenciones.

De acuerdo a la gobernadora, Leticia Oyarce, esta instancia de dialogo es relevante para levantar información respecto a las necesidades de los residentes.

"Queremos hacer un trabajo conjunto con los dirigentes y el municipio para ir resolviendo las distintas dificultades que tienen como por ejemplo, seguridad ciudadana y contaminación, son temas complejos para la comunidad", adujo.

La dirigenta vecinal, Jimena Cofre, detalló un sin número de problemas que afectan a su comunidad, resaltando la contaminación medioambiental del río Negro, seguridad ciudadana, carreras de vehículos. Además, sugirió la realización de un plan de evacuación en caso de emergencia por el tema del volcán como también la presencia de bencineras, "nosotros lo vemos como un riesgo para el sector de Alerce".