Secciones

Municipio y Minvu trabajan en proyecto de parque en terrenos del ex puerto petrolero

PUERTO MONTT. En ambas entidades buscan conseguir todo el paño donde se levantará el museo Monte Verde.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward es claro: se requiere de un buen proyecto para que el municipio de Puerto Montt pueda acceder a las 4,3 hectáreas que conforman el terreno donde -hasta la década pasada- funcionó el puerto petrolero. De ellas hasta ahora tienen las 1,3 que fueron cedidas en tiempos del ex ministro Víctor Osorio.

La entrega del resto del terreno, ofrecido por la ex ministra Nivia Palma, no alcanzó a concretarse hacia el fin del gobierno de Michelle Bachelet.

El proyecto, sin embargo, sigue su curso y en ello avanzan de forma conjunta el municipio con la Seremía de Vivienda.

El seremi del ramo, Rodrigo Wainraihgt y el secretario comunal de Planificación (Secplan) del municipio, Jean Paul Jouannet, confirman que están trabajando para conseguir las 3,5 hectáreas que faltan en el ministerio de Bienes Nacionales.

La idea es sacar adelante el parque metropolitano, el que se ubicará junto al museo Monte Verde, obra para la cual fueron entregadas las 1,3 hectáreas.

Rs y parque

La construcción del parque consideraría una inversión del orden de los 2 mil 500 millones de pesos, los que provendrían del Ministerio de Vivienda.

Por eso Wainraihgt subraya que su cartera está abocada en conseguir el RS (Resolución Satisfactoria) para dicha iniciativa.

Y hoy están en la fase de confección de los perfiles para que posteriormente ingrese al Ministerio de Desarrollo Social.

Con el RS listo, esta iniciativa quedaría incorporada en la cartera de proyectos para financiar por el Minvu durante el próximo año.

Otro punto -dice el ex concejal- tiene que ver con el traspaso del terreno y para eso están trabajando en la elaboración del proyecto que espera Ward.

Jouannet, en tanto, recordó que cuando el municipio cambió el emplazamiento del museo Monte Verde desde la Costanera al ex puerto petrolero, se "dio una suerte de 'L' que fue transferida por el ministro Osorio. Eso ya es nuestro".

Sin embargo, la incertidumbre estuvo puesta en qué se construiría a su alrededor. Más aún si la entonces seremi Adriana Maldonado reconocía la existencia de una licitación para vender dichas hectáreas.

Más ambicioso

Ante dicho escenario, propusieron la idea de elaborar un proyecto más grande para ocupar el resto del terreno.

Fue ahí -recuerda- "cuando apareció la figura de la ministra Palma, quien creyó en la propuesta presentada por la corporación edilicia".

Entonces -precisa Jouannet- ante este nuevo escenario el municipio preparó un anteproyecto de lo que se pudiera realizar, pero -a la vez- "teníamos la consultoría del museo Monte Verde y de la factibilidad de que fuera emplazado en este lugar por parte de Jorge Lobos, a quien también le pedimos que, en el plan de gestión del mismo museo, considerara las preguntas de este parque temático en la consulta ciudadana que nos debía realizar esta consultora".

Proceso que tuvo lugar el segundo semestre del año pasado. Y que arrojó como resultado que la comunidad estaba de acuerdo con el museo y el parque.

Esto -explica- servía de insumo para presentar en Bienes Nacionales. Junto con ello la seremi lo presentó al Consejo Regional, que también aprobó el traspaso de las 3,5 hectáreas al municipio.

Tras la aprobación del Core vino el cambio de gobierno y su tiempo de acomodo, pero también el nombramiento del ex concejal como seremi de Vivienda y quien presenta la idea de un parque metropolitano.

Wainraihgt, en tanto, lamenta que el traspaso no se hubiera concretado en el gobierno anterior y recuerda que en tiempos en que fue concejal y presidió la Comisión de Infraestructura del cuerpo colegiado, la información que manejaba era de que sí había sido traspasado el sitio completo. "Es una de las tantas cosas que quedaron a medio camino y que fueron ilusión, como el tren que estaba con proyecto, con presupuesto, pero que nunca más supimos de ello en el gobierno anterior".